Descubre los encantadores pueblos palentinos que cuentan con una rica historia y una belleza natural única.
Comentarios: 0
baltanas
Baltanás / Henry Delors, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Explorar los alrededores de Palencia es sumergirse en un viaje a través del tiempo y la cultura. Cada pueblo cerca de esta histórica ciudad española ofrece una experiencia única, desde arquitecturas medievales hasta paisajes únicos. 

Ya sea que te interesen los legados históricos, las festividades locales o simplemente la tranquilidad de los paisajes rurales, la región tiene mucho que ofrecer. Descubre los 10 mejores pueblos cerca de Palencia.

Ampudia

Ampudia, declarado Conjunto Histórico-Artístico, se destaca por su castillo y sus calles empedradas. Ubicada a una altitud considerable sobre el nivel del mar, esta localidad es un ejemplo perfecto de la arquitectura medieval bien conservada. 

El Castillo de Ampudia, construido en el siglo XV, es uno de los más destacados de la región y se mantiene en excelente estado, ofreciendo la oportunidad de explorar sus torres y murallas. Además, la Colegiata de San Miguel, con su imponente fachada y su rica decoración interior, es otro de los tesoros arquitectónicos del pueblo. 

La feria medieval, que se celebra anualmente, es una excelente oportunidad para disfrutar de juegos, espectáculos y gastronomía típica en un ambiente festivo que revive las tradiciones del pasado. Ampudia, uno de los pueblos más bonitos de Palencia, se encuentra a solo 25 minutos de esta.

ampudia
Jacinta Lluc Valero, CC BY-SA 2.0 Flickr

Carrión de los Condes

Carrión de los Condes, un punto clave en el Camino de Santiago, es conocido por su profundo legado histórico. Este encantador pueblo, situado en la comarca de Tierra de Campos, ofrece una rica amalgama de cultura, historia y espiritualidad. 

Entre sus monumentos más destacados se encuentra la iglesia de Santa María del Camino, un ejemplo del arte románico. Además, el Monasterio de San Zoilo, conocido por sus capiteles historiados y su claustro renacentista, ofrece una visión única del pasado glorioso del pueblo.

No menos importante es la celebración anual del Festival de Música Antigua, que se lleva a cabo en estos históricos monumentos y es una oportunidad perfecta para experimentar la rica tradición musical del pueblo. Encontrarás la localidad a media hora en coche desde la capital provincial.

carrion de los condes
Carrión de los Condes / Valdavia, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Aguilar de Campoo

Aguilar de Campoo, famoso por su patrimonio románico y sus festivales culturales, también ofrece paisajes naturales donde podrás relajarte y disfrutar de actividades al aire libre. Situado en la Montaña Palentina, este pueblo es un tesoro de historia y naturaleza.

El Monasterio de Santa María la Real es uno de los ejemplos más emblemáticos del patrimonio románico. Este antiguo monasterio alberga un centro cultural que organiza exposiciones y eventos que promueven la historia local. Además, las ruinas del Castillo de Aguilar, situadas en lo alto de un cerro, ofrecen vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.

Para los entusiastas del aire libre, Aguilar ofrece numerosas rutas de senderismo que atraviesan paisajes y áreas protegidas como el Geoparque Las Loras. Además, el embalse del Ebro, cercano al pueblo, es un lugar popular para actividades acuáticas y picnics. Este pueblo está a una hora de Palencia.

aguilar de campoo
Luis Fermín TURIEL PEREDO, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Villalcázar de Sirga

Conocido por su iglesia templaria, este pueblo es un lugar lleno de historia y misterio, ideal para los amantes de las leyendas y la arquitectura medieval. La iglesia de Santa María la Blanca destaca en este tranquilo pueblo, ofreciendo un vistazo al pasado templario.

Este pequeño pueblo se sitúa en la comarca de Tierra de Campos y alberga una destacable presencia de los templarios, que dejaron huella en su arquitectura y en las leyendas que rodean al pueblo. La iglesia de Santa María la Blanca, magnífico ejemplo del estilo gótico, es un testimonio de la importancia estratégica y religiosa del lugar.

Además, Villalcázar de Sirga ofrece la oportunidad de explorar otros sitios históricos como el antiguo hospital de peregrinos, que ahora se encuentra en ruinas pero sigue siendo un punto de interés para aquellos fascinados por la historia medieval. Encontrarás este pueblo a 35 minutos de la capital palentina.

villalcazar de sirga
Valdavia, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Frómista

Famoso por la iglesia de San Martín, una de las representaciones más puras del arte románico en España, Frómista es un punto crucial en el Camino de Santiago. Su belleza arquitectónica la hace un destino obligatorio para cualquier amante del arte religioso.

La iglesia de San Martín fue construida en el siglo XI, uno de los mejores ejemplos del románico europeo, ha sido meticulosamente restaurada para preservar su belleza original. Se pueden admirar las detalladas esculturas y los capiteles que narran historias bíblicas y mitológicas.

Frómista ofrece otras atracciones como el Canal de Castilla, una obra de ingeniería del siglo XVIII que atraviesa el pueblo. Este canal proporciona hermosos paisajes y oportunidades para actividades al aire libre como paseos en barco y ciclismo a lo largo de sus riberas. Este pueblo está a media hora de la ciudad palentina, por lo que es uno de los puntos que visitar alrededor de Palencia.

fromista
Pixabay

Saldaña

Saldaña, conocida como el corazón de la Vega, es un lugar imprescindible para aquellos que buscan descubrir la historia y la cultura de la región. Este pueblo, situado en la fértil vega del río Carrión, es famoso por su rica historia que se remonta a la época romana.

El Castillo de los Duques de Saldaña, aunque en ruinas, sigue siendo una estructura imponente que domina el paisaje del pueblo. Además, la iglesia de San Pedro, con su gran torre, es otro de los hitos arquitectónicos del pueblo, destacando por su belleza y su importancia histórica en la comunidad.

Saldaña también ofrece una variedad de actividades al aire libre gracias a su ubicación privilegiada. Se pueden disfrutar de paseos a lo largo del río Carrión, explorar rutas de senderismo en las cercanías o participar en las festividades locales. Lo encontrarás a cincuenta minutos de la capital provincial.

saldaña
Valdavia, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Dueñas

Situado en la confluencia de los ríos Pisuerga y Carrión, Dueñas es un pueblo con un rico legado histórico y una vibrante vida cultural. Este pueblo es famoso por su arquitectura subterránea y por ser un punto estratégico en varias rutas comerciales históricas.

Una de las principales atracciones de Dueñas es el Convento de San Agustín, un edificio que data del siglo XVI y que ahora alberga una bodega que produce algunos de los mejores vinos de la región. Además, la iglesia de Santa María de la Asunción es notable por su mezcla de estilos arquitectónicos y por albergar obras de arte religioso de gran valor. 

Dueñas es también conocido por sus festivales, como el Festival del Cangrejo de Río, que celebra la gastronomía local. Además, sus plazas tranquilas ofrecen el escenario perfecto para pasear en un pueblo que se encuentra a solo 15 minutos de la capital provincial, lo que lo convierte en uno de los pueblos bonitos cerca de Palencia capital.

dueñas
Dueñas / Eleldanense, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Baltanás

Conocido por su tradición vinícola y su producción de quesos, Baltanás está situado en la comarca del Cerrato Palentino. Ofrece una combinación perfecta de cultura, historia y gastronomía combinados con la arquitectura típica de la zona y casas de piedra con detalles en madera.

Uno de los principales atractivos de Baltanás es el Museo del Cerrato Castellano, que se encuentra en el antiguo convento de San Francisco. Además, no puedes dejar de visitar la iglesia de San Millán, uno de los edificios más emblemáticos del pueblo, conocido por su retablo barroco y su arquitectura religiosa que data del siglo XVI.

Para los amantes del vino y la gastronomía, Baltanás ofrece la oportunidad de explorar varias bodegas locales dentro de la ruta del vino Cerrato, donde se puede degustar y aprender sobre la producción del vino típico de la región. Encontrarás el pueblo a media hora en coche de Palencia.

baltanas
Carmen García Fdez, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cervera de Pisuerga

Cervera de Pisuerga, ubicado en el corazón de la Montaña Palentina, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el patrimonio histórico. Este pueblo ofrece un paisaje único con sus montañas cubiertas de verde y sus aguas cristalinas.

El Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina es uno de los principales atractivos de Cervera de Pisuerga y algo que es famoso de Palencia. Este es un santuario para la flora y fauna local y ofrece numerosas rutas de senderismo que te permitirán explorar su belleza escénica. Además, el embalse de Ruesga y el embalse de Requejada son lugares perfectos para disfrutar de un día tranquilo.

La Iglesia de Santa María del Castillo, con su torre medieval, es una visita obligada. El pueblo también cuenta con varios palacios y casonas que datan de los siglos XVI y XVII. Cervera de Pisuerga se encuentra a una hora y veinte minutos de Palencia.

cervera de pisuerga
Valdavia, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Paredes de Nava

Paredes de Nava es un municipio con una gran riqueza histórica y artística. Situado en la comarca de Tierra de Campos, este pueblo ha sido cuna de importantes figuras como el pintor Pedro Berruguete y su hijo, el escritor Juan Boscán.

Destaca por su pasado medieval y su patrimonio arquitectónico, con monumentos como la iglesia de Santa Eulalia, que alberga un importante retablo de Berruguete y una magnífica torre mudéjar. El casco antiguo conserva su trazado medieval, mientras que su Plaza Mayor, rodeada de casas tradicionales de ladrillo y adobe, es el centro de la vida social del municipio. 

Culturalmente tiene una relevancia considerable, siendo escenario de festividades y eventos que celebran su patrimonio artístico. Entre sus tradiciones, destacan las procesiones de Semana Santa y las fiestas en honor a la Virgen de Carejas. Encontrarás este pueblo a 25 minutos de Palencia.

paredes de nava
Luis Rogelio HM, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta