
Visitar Logroño y la región de La Rioja es sumergirse en un tapiz de paisajes vinícolas, arquitectura histórica y pueblos con encanto que parecen detenidos en el tiempo.
Esta región, famosa mundialmente por sus vinos de alta calidad, también es hogar de pequeñas localidades que ofrecen una experiencia única de tranquilidad y belleza rural. Estos son los 10 mejores pueblos de la Rioja.
San Millán de la Cogolla
San Millán de la Cogolla es un lugar de gran importancia histórica y cultural para España. Este pueblo es reconocido por ser la cuna del castellano, ya que aquí se encontraron los primeros textos escritos en este idioma. Los Monasterios de Suso y Yuso, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son testigos del nacimiento de la lengua española y poseen ricas bibliotecas y destacada arquitectura.
Además de su significado lingüístico, ofrece una atmósfera de paz y espiritualidad que se puede sentir al recorrer sus calles empedradas y al visitar sus centenarios monasterios. El entorno natural que rodea el pueblo, con sus paisajes de montañas y valles verdes, proporciona el escenario perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o simplemente relajarse en medio de la naturaleza.
Para aquellos interesados en la gastronomía, San Millán ofrece una excelente selección de restaurantes donde se pueden degustar platos tradicionales riojanos acompañados, por supuesto, de algunos de los mejores vinos de la región. Si quieres visitar este pueblo, deberás conducir cuarenta minutos desde Logroño.
- Casas en venta en San Millán de la Cogolla
- Casas en alquiler en San Millán de la Cogolla
- Casas vacacionales en San Millán de la Cogolla

Haro
Haro se destaca en el mapa de La Rioja por su belleza arquitectónica, su vibrante vida cultural y por ser conocida como la capital del vino riojano. Este encantador pueblo es el corazón de la región vinícola de la Rioja Alta, famosa por producir algunos de los mejores vinos de España. Las bodegas de Haro ofrecen tours que permiten explorar antiguas cavas y degustar vinos excepcionales.
El casco antiguo de Haro es un deleite, con sus estrechas calles empedradas, plazas pintorescas y edificios históricos que cuentan la rica historia del pueblo. La Basílica de Nuestra Señora de la Vega y el Palacio de los Condes de Haro son solo algunos de los monumentos que destacan en su arquitectura. Además, cada año Haro se convierte en el centro de atención durante la Batalla del Vino, un evento festivo donde los participantes se lanzan vino unos a otros en una celebración única,
Más allá del vino y las festividades, Haro ofrece una variedad de actividades culturales y recreativas. Museos dedicados a la historia del vino, galerías de arte y un teatro proporcionan entretenimiento cultural. Esta localidad es un interesante destino a 35 minutos en coche de la capital, por lo que es uno de los pueblos que visitar cerca de Logroño.

Ezcaray
Ezcaray, considerado uno de los pueblos más bonitos cerca de Logroño, es ideal para los que buscan combinar el encanto rural con experiencias gastronómicas excepcionales. Este pueblo es conocido por su belleza escénica, rodeado de montañas y ríos que invitan a la aventura al aire libre, pero también por ser un centro de gastronomía innovadora y tradicional.
Además de su oferta culinaria, Ezcaray tiene un rico patrimonio histórico que se refleja en sus calles empedradas y arquitectura tradicional. El antiguo monasterio de Santa María la Real es ahora un complejo hotelero que ofrece una experiencia única de alojamiento. Durante el invierno, la cercana estación de esquí de Valdezcaray se convierte en el punto de encuentro para los amantes del deporte blanco,
La vida cultural en Ezcaray es vibrante con eventos como el Festival de Jazz de Ezcaray, que atrae a músicos nacionales e internacionales y ofrece una atmósfera festiva cada verano. Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo y ciclismo en los alrededores ofrecen panoramas de la Sierra de la Demanda. Para llegar a este pueblo desde Logroño, tardarás 50 minutos en coche.

Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada es uno de los pueblos más emblemáticos cerca de La Rioja, conocido por su profunda conexión con la historia del Camino de Santiago. Este pueblo es un punto de parada obligatorio para los peregrinos y ofrece una rica amalgama de tradición y leyendas. La catedral de Santo Domingo, con su torre exquisitamente diseñada, alberga la tumba del santo y es famosa por un milagro que involucra a un gallo y una gallina.
El pueblo se destaca por su arquitectura medieval. Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo, con edificaciones que han conservado su estructura original a lo largo de los siglos. El casco antiguo está lleno de historias y cada rincón parece contar una nueva.
La oferta cultural es vasta, con eventos que van desde festividades religiosas hasta ferias medievales que recrean la época dorada del pueblo. Estos eventos son una oportunidad perfecta para experimentar la tradición local y disfrutar de la gastronomía riojana. Si quieres visitar este pueblo, tardarás solo 35 minutos desde Logroño por la autovía.
- Casas en venta en Santo Domingo de la Calzada
- Casas en alquiler en Santo Domingo de la Calzada
- Casas vacacionales en Santo Domingo de la Calzada

Briones
Briones es otro de los destinos imperdibles en La Rioja, especialmente para aquellos apasionados por la historia y el vino. Este pintoresco pueblo se alza sobre un promontorio, ofreciendo vistas de los viñedos que caracterizan esta región vinícola. Este pueblo es un enclave medieval perfectamente conservado, con murallas que lo rodean y calles estrechas y sinuosas que son testimonio de su rica historia.
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino es una parada obligatoria para cualquier visitante. Este ofrece una perspectiva fascinante sobre la historia del vino a través de sus exposiciones interactivas y su colección de arte relacionado con la vinicultura. Además, las bodegas locales abren sus puertas para degustaciones y tours, donde se pueden probar algunos de los mejores vinos de la Rioja.
Briones también celebra su herencia con numerosos festivales y eventos culturales a lo largo del año, incluyendo la fiesta de la Vendimia, que atrae a visitantes de todas partes interesados en conocer más sobre la tradición vinícola del pueblo. Este pueblo se encuentra a media hora en coche desde Logroño.

Sajazarra
Sajazarra es sin duda uno de los pueblos más encantadores y menos explorados cerca de Logroño, un verdadero tesoro escondido que espera ser descubierto. Este pueblo destaca por su castillo medieval, que se erige majestuosamente en el centro del pueblo. La conservación de su arquitectura histórica le ha valido un lugar entre los pueblos más bonitos de España.
Además del castillo, Sajazarra cuenta con una plaza mayor que es el corazón del pueblo, donde se puede disfrutar de la atmósfera local y observar la vida cotidiana de sus habitantes. Las calles adoquinadas y las casas tradicionales con sus fachadas de piedra añaden al encanto del lugar. La iglesia de Santa María de la Asunción es otro de los puntos destacados, con su impresionante torre.
Para los amantes del vino, Sajazarra se sitúa en una región vinícola por excelencia, ofreciendo la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos de La Rioja en un entorno idílico. Los viñedos que rodean el pueblo son perfectos para realizar tours de vino y disfrutar del paisaje rural que los caracteriza. Este pueblo se encuentra a 40 minutos de la capital riojana.

Torrecilla en Cameros
Torrecilla en Cameros es otro de los destinos imprescindibles para aquellos que visitan La Rioja en busca de naturaleza y tradiciones bien conservadas. Ubicado en el corazón de la Sierra de Cameros, este pueblo ofrece un paisaje espectacular lleno de montañas verdes y ríos cristalinos que son un deleite para los sentidos. Es un lugar ideal para los amantes del aire libre.
El pueblo en sí es un reflejo viviente de la historia y la cultura riojana, con su arquitectura tradicional y sus festivales que celebran las antiguas costumbres y el folclore local. La iglesia de San Martín es uno de los edificios más emblemáticos, conocida por su arquitectura barroca y su papel central en la vida comunitaria del pueblo. Además, el Museo Etnográfico es un lugar fascinante para aprender sobre las tradiciones del lugar.
La gastronomía en Torrecilla en Cameros también es motivo de visita, con platos típicos que ofrecen una mezcla de sabores que han sido transmitidos a través de las generaciones. Los productos locales como el queso Camerano, embutidos artesanales y la miel de montaña son solo algunos ejemplos de lo que se puede degustar en este encantador pueblo. Se encuentra a media hora al sur de Logroño.
- Casas en venta en Torrecilla en Cameros
- Casas en alquiler en Torrecilla en Cameros
- Casas vacacionales en Torrecilla en Cameros

Viniegra de Abajo
Viniegra de Abajo es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, situado en el corazón de La Rioja. Este pequeño pueblo ofrece un gran paisaje, rodeado de montañas y valles que invitan a ser explorados a pie. Los senderos bien marcados permiten sumergirse en la biodiversidad local.
Además de las rutas de senderismo, Viniegra de Abajo es conocido por su compromiso con la conservación del medio ambiente. El área alrededor del pueblo es un ejemplo de sostenibilidad y respeto por la naturaleza, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aprender sobre ecología y prácticas ambientales responsables.
La tranquilidad que se respira en Viniegra de Abajo es otro de sus grandes atractivos. Aquí, el ritmo pausado y la serenidad del entorno rural permiten a los visitantes desconectar del bullicio diario y recargar energías. Este pueblo, sin duda uno de los pueblos que ver en la Rioja Alta, se encuentra a una hora y veinte minutos de Logroño.
- Casas en venta en Viniegra de Abajo
- Casas en alquiler en Viniegra de Abajo
- Casas vacacionales en Viniegra de Abajo

Viniegra de Arriba
Muy cerca de Viniegra de Abajo se encuentra Viniegra de Arriba, que se eleva como un desafío para los aventureros y amantes de las emociones fuertes. Este pueblo, situado a mayor altitud que su vecino, es el punto de partida perfecto para actividades de montaña que ponen a prueba la resistencia y el coraje. Desde escalada en roca hasta parapente, las opciones para elevar la adrenalina son diversas.
El pueblo es todo un centro de aventura, así como un lugar de encuentro para comunidades de montañistas y excursionistas. Durante todo el año, acoge eventos y competiciones que atraen a participantes de todo el país, creando un ambiente vibrante y dinámico. Estos eventos son una excelente oportunidad para aprender nuevas habilidades.
Para aquellos que prefieren disfrutar de la montaña a un ritmo más relajado, Viniegra de Arriba ofrece también rutas de trekking que recorren paisajes de belleza serena, donde el silencio solo se ve interrumpido por el sonido del viento y los animales salvajes. El pueblo se encuentra a una hora y veinte minutos de Logroño.
- Casas en venta en Viniegra de Arriba
- Casas en alquiler en Viniegra de Arriba
- Casas vacacionales en Viniegra de Arriba
Casalarreina
En el corazón de La Rioja, Casalarreina se destaca como un testimonio viviente de la historia y la cultura de esta rica región española. Este pueblo es conocido por su patrimonio arquitectónico y por ser un punto de encuentro entre el pasado y el presente. Con su imponente monasterio y sus calles adoquinadas, invita a explorar su legado histórico que se remonta a la Edad Media.
El Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad es, sin duda, el corazón de Casalarreina. Este edificio es un ejemplo destacado del arte renacentista en La Rioja y ha sido un centro vital para la comunidad desde su fundación en el siglo XVI. La iglesia del monasterio, con su fachada detalladamente esculpida y su retablo mayor, es una obra maestra.
Más allá de su patrimonio arquitectónico y vinícola, Casalarreina es un pueblo que vibra con festividades y tradiciones que se han conservado a lo largo de los siglos. El pueblo se sitúa a 35 minutos de la capital riojana, una escapada perfecta para ver uno de los pueblos medievales cerca de Logroño.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta