Ubicado en el prestigioso Paseo del Prado, este espacio es uno de los bastiones culturales de la capital española.
Comentarios: 0
museo thyssen
Luis García, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Museo Thyssen de Madrid se erige como uno de los bastiones culturales más importantes de la capital española. Situado en el prestigioso Paseo del Prado, alberga una de las colecciones de arte más completas y variadas del mundo. Y aunque no se trata del Museo del Prado, es igualmente una visita obligada si estás en la capital española. Descubre todo lo que debes saber sobre el Museo Thyssen de Madrid.

Historia del Museo Thyssen

La historia del Museo Thyssen comienza con la extraordinaria colección privada de la familia Thyssen-Bornemisza. Esta familia, de origen alemán, comenzó a reunir obras maestras en el siglo XX, con un enfoque particular en la pintura europea. La colección fue creciendo con el tiempo, abarcando desde obras maestras del Renacimiento hasta piezas del siglo XX.

En 1993, España adquirió esta magnífica colección, y el Museo Thyssen abrió sus puertas al público en el Palacio de Villahermosa, un edificio histórico que fue cuidadosamente restaurado para albergar las obras. Desde entonces, el museo ha sido un pilar en el paisaje cultural madrileño.

A lo largo de los años, el Museo Thyssen ha evolucionado para incluir una serie de exposiciones temporales que complementan su colección permanente. Estas han abordado temas tan diversos como la evolución del universo o la biodiversidad.

museo thyssen
Emilio, CC BY-SA 2.0 Flickr

Obras más famosas del Museo Thyssen

El Museo Thyssen de Madrid es un verdadero tesoro para los amantes del arte, albergando una colección que abarca desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo. Al visitar este icónico museo, te preguntarás qué se puede ver en el Thyssen que lo hace tan especial. Entre sus obras más destacadas se encuentran piezas maestras de artistas como Van Gogh, Monet, y Caravaggio.

Si te preguntas qué no perderse en el Museo Thyssen, algunas de las obras imprescindibles incluyen 'Retrato de Giovanna Tornabuoni' de Ghirlandaio y 'Habitación de hotel' de Hopper. Estas piezas reflejan la diversidad y riqueza de la colección. Además, el museo organiza regularmente exposiciones temporales que complementan su colección permanente.

Horarios, entradas y precios del Museo Thyssen

El museo abre sus puertas al público de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Los lunes abre de las 12:00 hasta las 16:00 horas. Estos horarios corresponden a la colección permanente, pues cada exposición temporal tiene su propio horario. Debes saber que, según la organización, lo que se tarda en ver el Museo Thyssen ronda las dos horas y media, aunque dependerá de tu ritmo.

En cuanto a las entradas, el Museo Thyssen ofrece diferentes tarifas. La entrada general tiene un coste de 13 euros, mientras que los estudiantes, mayores de 65 años y adultos de familias numerosas deben pagar 9 euros. Además, los menores de 18 años, profesores, titulares del carné joven, discapacitados o desempleados tienen acceso gratuito.

Si te preguntas qué día es gratis el Museo Thyssen Madrid, las cuatro horas de apertura del lunes cuentan con acceso gratuito.

museo thyssen
Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Museo Thyssen

Su localización en el Paseo del Prado lo sitúa en una zona privilegiada, rodeado de otros importantes museos como el Prado y el Reina Sofía, formando parte del famoso Triángulo del Arte. Llegar al Museo Thyssen es sencillo gracias a la excelente red de transporte público de Madrid.

  • Metro: la estación más cercana es Banco de España (Línea 2), situada a pocos minutos a pie del museo.
  • Autobús: varias líneas de autobús tienen paradas cercanas, incluyendo las líneas 1, 2, 5, 10, 14, 27, 34, 37 y 45.
  • Cercanías: la estación de tren más cercana es Recoletos, a unos diez minutos caminando.
  • Bicicleta: para los amantes del ciclismo urbano, hay estaciones de bicicletas públicas en las inmediaciones del museo.
  • En coche: hay aparcamientos públicos disponibles en las cercanías. Sin embargo, se recomienda otra alternativa debido a la céntrica ubicación del museo y la alta afluencia.

Curiosidades del Museo Thyssen

El Museo Thyssen de Madrid, además de ser un referente cultural en la capital, esconde una serie de curiosidades que lo hacen aún más fascinante. 

  • Transformación del Palacio de Villahermosa: el edificio que alberga el museo fue originalmente un palacio del siglo XVIII. Su transformación en museo fue un proyecto ambicioso que respetó la estructura original, integrando elementos modernos.
  • Una colección itinerante: antes de establecerse en Madrid, la colección Thyssen-Bornemisza viajó por todo el mundo. Fue expuesta en lugares tan diversos como Lugano, Londres y Nueva York, antes de encontrar su hogar definitivo en España.
  • La obra más antigua: entre las joyas de la colección se encuentra una tabla del siglo XIII, 'La Anunciación' de Duccio di Buoninsegna, considerada una de las obras más antiguas y valiosas del museo.
  • Un museo con horario nocturno: En ocasiones especiales, el Museo Thyssen ofrece visitas nocturnas, permitiendo disfrutar del arte bajo una luz diferente y en un ambiente íntimo.
museo thyssen
Shandy Cruzcampo, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Madrid

La capital española es una ciudad vibrante que ofrece una calidad de vida excepcional a sus residentes. Vivir en Madrid significa estar rodeado de una rica historia cultural, con acceso a museos de renombre mundial y disfrutar de una oferta gastronómica variada y deliciosa. La ciudad es conocida por su ambiente acogedor y su capacidad para hacer sentir a cualquiera como en casa.

Además, Madrid es una ciudad que nunca duerme. Con una vida nocturna animada y una amplia gama de actividades culturales y de ocio, siempre hay algo que hacer. Desde conciertos y teatros hasta eventos deportivos y ferias, la ciudad ofrece entretenimiento para todos los gustos. 

 

madrid
Pexels

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta