Esta comunidad uniprovincial se divide en varias regiones y comarcas que reflejan su diversidad geográfica a pesar de su tamaño.
Comentarios: 0
la rioja
John M, CC BY-SA 2.0 Flickr

La Rioja, situada en el norte de España, es una comunidad autónoma uniprovincial que se distingue por su rica historia, cultura y paisajes

Famosa por sus vinos de renombre mundial, esta región también es conocida por su diversidad geográfica y su patrimonio cultural. Posiblemente muchos no sepan que esta comunidad también se divide en regiones. Descubre cuáles son las comarcas de La Rioja.

¿Cómo se divide La Rioja?

La Rioja se organiza territorialmente en varias comarcas, cada una con sus propias particularidades y encanto. Pero antes de eso, esta comunidad se divide también en tres regiones de forma general, divididas según el cauce del río Ebro en el que se encuentren.

  • La Rioja Alta: conocida por sus viñedos y bodegas, es una zona rica en historia y tradición vinícola.
  • La Rioja Baja: caracterizada por su clima más cálido, esta comarca es ideal para el cultivo de productos agrícolas diversos.
  • La Rioja Media: actúa como un puente entre la alta y la baja, combinando elementos de ambas regiones. Además, alberga la capital y centro neurálgico de la comunidad autónoma.
la rioja
Pixabay

¿Cuántas comarcas tiene La Rioja?

Aunque no existe un reconocimiento legal de comarcas en La Rioja, existen varias divisiones según el uso. Atendiendo a la historia de la región, suele dividirse de forma general en las siguientes 12 comarcas, en este caso distinguiendo solo dos regiones.

  • Rioja Alta: Comarca de Anguiano, Comarca de Ezcaray, Comarca de Haro, Comarca de Nájera, Comarca de Santo Domingo de la Calzada, Camero Nuevo y Comarca de Logroño (parte occidental).
  • Rioja Baja: Comarca de Arnedo, Comarca de Alfaro, Comarca de Calahorra, Comarca de Cervera, Camero Viejo y Comarca de Logroño (parte oriental).

¿Cuál es la capital de la Rioja?

La capital de La Rioja es Logroño, una ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad. Situada a orillas del río Ebro, es el corazón administrativo, económico y cultural de la región. Esta ciudad es conocida por su papel central en la producción vinícola,así como por ser un punto clave en el Camino de Santiago.

Logroño ofrece una rica oferta cultural y gastronómica, con calles emblemáticas como la Calle Laurel, famosa por sus tapas y ambiente animado. Además, la ciudad alberga importantes monumentos históricos como la Concatedral de Santa María de la Redonda y el Puente de Piedra. 

logroño
Vistas del casco antiguo de Logroño / Despotismo Ilustrado y Barroco, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ciudades más grandes de La Rioja

La Rioja, aunque es una de las comunidades autónomas más pequeñas de España, alberga ciudades que dejan su influencia en la región. La ciudad más grande de La Rioja es la mencionada Logroño, que destaca como la capital, y posee unos 150.000 habitantes.

La segunda ciudad más grande es Calahorra, famosa por su rico patrimonio histórico y su pujante sector agrícola, con unos 25.000 habitantes. En el tercer puesto se encuentra Arnedo, reconocida por su industria del calzado y su capacidad innovadora y con 15.000 habitantes. El podio lo completan Haro y Lardero, con una población cercana a las 11.000 personas.

arnedo
Arnedo / Miguel Ángel García, CC BY 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta