
La cuarta generación de la familia Martínez Zabala, propietarios de Bodegas Faustino, una de las compañías de viñedo más importantes de España y del mundo, ha inaugurado en La Rioja Alavesa su nueva bodega. Se encuentra en Oyón, un municipio de la provincia de Álava (País Vasco), y ha sido diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, uno de los más prestigiosos a nivel internacional. Su apertura oficial será el próximo 31 de octubre.

“El legado de Bodegas Faustino”, así han denominado a la reforma del establecimiento, es un proyecto destinado al enoturismo, un tipo viaje enfocado en las zonas de producción vinícolas, para que el visitante conozca en primera persona la historia, la cultura y el proceso de este producto.

El nuevo diseño del establecimiento no solo permite disfrutar al interesado de los conocimientos de la producción del vino, sino que también ofrece una experiencia personal, en la que el turista puede adentrarse en la naturaleza y en el viñedo, ya que la bodega está rodeada por plantaciones de vides. Además, permite adentrarse y conocer el proceso desde que se recolecta la uva hasta que se convierte en vino.
Proyecto “Planeta 1.0”
Este nuevo centro de visitantes está catalogado como “Planeta 1.0”, lo cual significa que, gracias a la naturaleza que le rodea, las emisiones son nulas, ya que las plantaciones exteriores son capaces de absorber toda la contaminación que la fábrica emite en el proceso de producción.

Además, el edificio cuenta con unos paneles fotovoltaicos que, según la compañía, producen más energía de la que necesitan. Y ese excedente se destina a otro edificio de fabricación, por lo que trabajan 100% con energía renovable.

En esta misma línea, en la remodelación se han implantado amplias cristaleras para aprovechar la luz natural, reduciendo así la necesidad de luz artificial y, por lo tanto, el consumo de energía extra. También se han introducido unos aleros exteriores para reducir el impacto directo del sol y evitar un exceso de temperatura. Por tanto, se trata de una instalación eficiente y que logra el abastecimiento energético propio.

Diseño de Norman Foster
El encargado de diseñar y remodelar este edificio ha sido el arquitecto británico Norman Foster, ganador del premio Pritker de arquitectura en 1999 y el premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.

Foster declaró en la inauguración que esta bodega que permite ”introducir el viñedo en la experiencia" del visitante. Además, recalcó que es un edificio 100% sostenible y autosuficiente: “Las emisiones de carbono son absorbidas de forma natural por los recursos exteriores”, y concluyó destacando que “el edificio alimenta literalmente a la Bodega Faustino”.

Una bodega con más de 160 años de historia
Todo comenzó en el año 1861, cuando Eleuterio Martínez Arzok compró un viñedo en la zona de Oyón que heredó su hijo, Faustino Martínez Pérez -de ahí su nombre actual-, quien sentó las bases de lo que se convertiría en una de las bodegas más importantes del mundo.
En 1958, la ya tercera generación de la familia realizó la primera exportación a Austria, consolidando la marca no solo a nivel nacional, sino también a nivel europeo y, en un futuro no muy lejano, a nivel mundial.




Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta