En el siglo XV, la orden religiosa de Los Cartujos de la localidad catalana de Scala Dei compró las tierras donde hoy se elaboran los vinos con Denominación de Origen Priorat, una zona de prestigio internacional donde se construyó esta histórica masía, que está anunciada en idealista por 6,5 millones de euros. Esto, acompañado de las buenas condiciones climáticas, la calidad del suelo de pizarra y el relieve de las colinas, convirtieron la finca en un enclave único para la elaboración del vino, por lo que fue bautizada con el nombre de La Perla del Priorat.
Los vinos de las Islas Baleares representan una de las joyas menos conocidas del panorama vinícola español. Fruto de siglos de tradición y de la influencia de diferentes culturas mediterráneas, estos ofrecen una variedad de sabores en sus distintas denominaciones de origen.
Para los amantes del buen vino os traemos una villa que no solo destaca por tener tres viviendas, sí, has leído bien, tres casas independientes en un mismo terreno, sino también por el decorado. La mansión principal dispone de una botella de vino gigante en su fachada. Estas viviendas están a la venta en idealista por 15 millones de euros.
La cuarta generación de la familia Martínez Zabala, propietarios de Bodegas Faustino, una de las compañías de viñedo más importantes del país, y del mundo, ha inaugurado en La Rioja Alavesa, exactamente en Oyón, un municipio del País Vasco; la remodelación de su sede principal, diseñada por Norman Foster, uno de los arquitectos británicos más prestigiosos del sector. “El legado de Bodegas Faustino”, así han denominado a la reforma del establecimiento, es un proyecto destinado al enoturismo, un tipo viaje enfocado en las zonas de producción vinícolas, para que el visitante conozca en primera persona, la historia, la cultura y el proceso de este producto.
Los veranos sudamericanos y españoles son cada vez más calurosos. Una mala noticia para los viñedos. En el caso de Chile el riego depende del deshielo de los Andes, que cada vez es menos fiable, mientras que el calor excesivo perjudica a las uvas.
Italia produjo casi 50 millones de hectolitros (alrededor de 1.994 piscinas olímpicas) de vino en 2022, lo que representa casi una quinta parte de la producción total del año. Otros países conocidos como Francia (45,6 millones de hectolitros) y España (35,8 millones), ocupan el segundo y tercer lugar en producción de vino, respectivamente. Juntos, representan la mitad de la oferta mundial de vino, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Marqués de Murrieta ha recibido el premio internacional “Best Of 2023”, que la sitúa como mejor bodega del mundo en los prestigiosos premios otorgados por “Great Wine Capitals Global Network” / Red Mundial de Grandes Capitales del Vino.
En una ceremonia celebrada en Argentina, Marqués de
Tienen siglo y medio de historia y entre sus clientes, las mejores bodegas de este país. Situados en un pequeño pueblo de La Rioja, pueden fabricar unas 15.000 barricas al año en un proceso que sigue siendo muy manual. Hablamos de Tonelería Gangutia, una de las más antiguas de España y ubicada en Cenicero, que con poco más de 2.100 habitantes, cuenta con título de ciudad y con la única réplica de la Estatua de la Libertad.
Las antiguas bodegas del cava Mont-Ferrant se encuentran en Sant Joan Blanes, La Selva, Girona. Fueron levantadas por el indiano Agustí Vilaret, nacido en Blanes y que hizo fortuna en las Antillas.
El grupo bodeguero Entrecanales Domecq e Hijos, que cuenta con vinos como Cosme Palacio, Secreto o Caserío de Dueñas, abre en La Rioja Alavesa el primer alojamiento de España que funciona solo por invitación. Se trata de La Casa Cosme Palacio, un hotel de lujo de 4.000 m2 y 13 habitaciones con capacidad para 26 huéspedes. El inmueble tiene 125 años y ha sido remodelado por el arquitecto Gregorio Marañón, la paisajista María Medina y la interiorista Cristina Arechabala. Su precio es de 5.000 euros por noche.
El Greco, Velázquez, Zurbarán, Goya, Sorolla... Si nos preguntaran dónde encontrarnos con obras de esta impresionante nómina de nombres del arte español seguramente responderíamos que en el Museo Del Prado. Sin embargo, hay otra 'respuesta correcta' que nos traslada directamente a Jerez (Cádiz), en concreto, a Bodegas Tradición de Jerez de la Frontera. Helena Rivero es su presidenta y continúa la labor de su padre, Joaquín Rivero, el que fuera presidente de Metrovacesa.
La revista Drinks International ha publicado el ranking con las marcas de vino más admiradas del mundo en 2022 y en esta ocasión destacan nueve bodegas españolas y el listado lo lidera la española Familia Torres.
Nuestro país tiene nada menos que 69 denominaciones de origen (D.O.), lo que nos convierte en uno de los mercados de vino más importantes del mundo. Éste es el mapa que ha hecho el ICEX para ilustrar de dónde procede cada una de ellas.
De las 5.000 bodegas que se calcula que hay en España, más de un centenar se han visto obligadas a colgar el cartel de "se vende". No obstante, se trata de un sector rentable y pequeños inversores chinos, rusos y de Arabia saudí buscan bodegas con descuento.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse