La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

En el siglo XV, la orden religiosa de Los Cartujos de la localidad catalana de Scala Dei compró las tierras donde hoy se elaboran los vinos con Denominación de Origen Priorat, una zona de prestigio internacional donde se construyó esta histórica masía, que está anunciada en idealista por 6,5 millones de euros. Esto, acompañado de las buenas condiciones climáticas, la calidad del suelo de pizarra y el relieve de las colinas, convirtieron la finca en un enclave único para la elaboración del vino, por lo que fue bautizada con el nombre de La Perla del Priorat.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

La propiedad no solo se dedicó a la producción enológica, también sirvió como lugar de meditación y descanso para los monjes ancianos de la comunidad, ya que la ubicación y la climatología convierten esa finca en lugar perfecto para la relajación.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

La edificación principal es una antigua masía reformada con un diseño que integra elegancia y funcionalidad. Está organizada en torno a un amplio patio central con piscina y jardines, que confieren al conjunto un ambiente de paz y distinción. La casa dispone de 12 dormitorios independientes, todos con baño privado, y varios diseñados como apartamentos con salón y cocina propios, lo que permite alojamientos versátiles y de alto confort.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

La masía se distribuye en tres plantas: una planta baja dedicada a comedores y zonas de ocio; una primera planta con una vivienda completa, y una segunda planta abuhardillada, en formato loft, abierta a múltiples usos. Desde cualquiera de sus estancias, se disfrutan vistas privilegiadas al entorno natural, al casco urbano de El Molar y a la imponente Sierra del Montsant, parque natural protegido y emblema del Priorat.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

El recinto incluye dos bodegas: una moderna, colindante a la masía y equipada con tecnología enológica de última generación, que actualmente funciona mediante explotación externa; y una segunda bodega histórica, restaurada y abierta al enoturismo, donde se realizan catas y visitas guiadas del reconocido vino del Priorat.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

Entre las instalaciones exteriores, destaca un helipuerto, amplias zonas de aparcamiento, acceso privado y un porticado de gran valor arquitectónico. En total, la edificación ocupa 3.377 m², rodeada de aproximadamente 40 hectáreas de terreno, de las cuales 20 están dedicadas a viñedo y el resto a pinares y olivos centenarios.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

Completan la finca otras construcciones auxiliares como almacenes, zonas de mantenimiento y dos casas adicionales de menor tamaño. Este enclave, que fusiona tradición y modernidad, ofrece un entorno idóneo para el desarrollo de proyectos turísticos, enológicos o residenciales de alto nivel.

La Perla del Priorat
La Perla del Priorat idealista

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.