España alberga una gran variedad de municipios, pero una destaca en cuanto a superficie debido a su enorme tamaño. ¿Sabes cuál es?
Comentarios: 0
caceres
Alonso de Mendoza, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Con más de 8.000 municipios repartidos por todo el país, España posee una gran diversidad geográfica en sus ciudades y regiones, cada una con sus encantos, su cultura y su patrimonio histórico.

Está claro cuáles son las ciudades más pobladas e influyentes del país, pero no todos conocen la más grande territorialmente. Descubre cuál es la ciudad más grande de España en extensión.

¿Cuál es la ciudad más grande de España en extensión?

La ciudad más grande de España en extensión es Cáceres, ubicada en Extremadura, con una superficie aproximada de 1.750 kilómetros cuadrados. Para que nos hagamos una idea, la provincia más pequeña, Guipúzcoa, posee unos 1.900. Su término municipal llega a medir 50 kilómetros de extremo a extremo.

Este tamaño se debe a la inclusión de extensas zonas rurales y terrenos no urbanizados dentro del municipio. Además de su tamaño,  destaca por su riqueza histórica y cultural. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva numerosos edificios medievales y renacentistas. 

caceres
Jesusccastillo, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Otros municipios españoles grandes

España es un país de contrastes geográficos, y su lista de municipios más grandes por extensión es un reflejo de esta diversidad. El segundo municipio más grande es Lorca, con unos 1.675 kilómetros cuadrados que se extienden por todo el suroeste de la Región de Murcia.

A la ciudad murciana le siguen Badajoz, la otra capital de provincia extremeña, y Córdoba, la primera ciudad de la lista con un tamaño considerable de 300.000 habitantes. En el quinto puesto se encuentra el pueblo ciudadrealeño de Almodóvar del Campo, que en contraste es habitada por solo unas 5.800 personas.

El top 10 lo acaban completando Jerez de la Frontera (Cádiz), Albacete, Écija (Sevilla), Zaragoza y Jumilla (Murcia), todas ellas con rondando o superando los 1.000 kilómetros cuadrados.

lorca
Lorca / Ymblanter, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

​¿Cuál es la provincia más grande de España?

Cuando se trata de provincias, la más grande de España en términos de superficie es Badajoz, situada también en Extremadura. Esta provincia alberga una rica biodiversidad y una mezcla de paisajes única. La segunda más grande es también extremeña: Cáceres se lleva la medalla de plata en esta categoría.

Por otro lado, la provincia más pequeña es la mencionada Guipúzcoa, ubicada en el País Vasco, cuyo tamaño es por poco mayor al del municipio de Cáceres. A pesar de su territorio reducido, es conocida por su belleza natural y su cultura, siendo un importante centro económico y cultural en el norte de España encabezado por San Sebastián.

badajoz
Ciudad de Badajoz / Alonso de Mendoza, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuál es la comunidad más grande de España?

La comunidad autónoma más extensa de España es Castilla y León. Esta destaca por su riqueza histórica y cultural, con una superficie que supera los 94.000 kilómetros cuadrados. Posee una gran diversidad de ecosistemas que van desde los Picos de Europa hasta la meseta castellana.

Mientras, la comunidad autónoma más pequeña de España es La Rioja, con una superficie de aproximadamente 5.045 kilómetros cuadrados. Situada en el norte del país, destaca por su riqueza vinícola y su importancia histórica en el desarrollo del Camino de Santiago.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta