Las plataformas Panàtics y Pan de Calidad han determinado este año que el mejor pan se hace en un pueblo de 500 habitantes.
Comentarios: 0
maqueda
Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

España es un país rico en gastronomía, pues es realmente difícil encontrar un lugar donde no se coma bien a lo largo y ancho del país. Existen muchos platos y recetas distintas, pero en ocasiones en algo tan sencillo como el pan está la calidad.

Según el jurado de Panàtics y Pan de Calidad, que cada año entregan la estrella de oro al mejor pan del país, el premio del año 2024 que acaba de terminar viaja hasta un pequeño pueblo toledano, fuera de grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

La historia del mejor pan de España

Para este 2024, la estrella de oro del mejor panadero viaja hasta el pequeño pueblo toledano de Maqueda. Se trata de Ángel Ruiz, un panadero de cuarta generación, que se ha impuesto a más de 700 panaderías de toda España.

Fermentada durante 48 horas, la hogaza de masa madre que prepara en la Panadería Ruiz Benayas es elaborada con harina de trigo, harina ecológica molida a la piedra y centeno integral ecológico. Su trabajo le obliga a levantarse a las 2h de la madrugada para empezar a elaborarlo.

Ángel Ruiz ya había sido distinguido con el premio Miga de Oro en 2021 y vende todo tipo de panes de sabores, como los de queso, chorizo o pistacho. Su hermano es también panadero en la Puebla de Montalbán.

pan
Freepik

Criterios para elegir el mejor pan de España

Elegir el mejor pan de España no es tarea sencilla, especialmente cuando se considera la rica tradición panadera que existe en todo el país. Sin embargo, ciertos criterios pueden ayudarte a identificar un pan de calidad excepcional. Para este premio, se han valorado unas 700 panaderías en todo el país.

Los criterios establecidos por ambas organizaciones, Panàtics y Pan de Calidad, han sido los de forma, greña, cocción, aroma, aspecto visual, sabor, 'crocancia' y estructura en boca. Varios expertos en la materia han sido los que han otorgado el premio.

Qué ver en Maqueda

Además de su excepcional pan valorado como el mejor de España, Maqueda es un encantador pueblo que ofrece mucho más que delicias culinarias. Si visitas la localidad, esto es lo que puedes encontrar.

  • Castillo de Maqueda: también llamado Castillo de la Vela, es una fortaleza medieval que domina el paisaje y ofrece vistas panorámicas del entorno. Se construyó sobre un puesto vigilante romano.
  • Iglesia de Santa María de los Alcázares: un magnífico ejemplo de arquitectura religiosa construida entre los siglos XV y XVI con detalles góticos y renacentistas.
  • Puerta Califal: un vestigio del pasado islámico del pueblo, que muestra la influencia cultural de la época.
  • Plaza de la Constitución: centro neurálgico de la pequeña localidad, alberga el Ayuntamiento y la mencionada iglesia.
Maqueda
Castillo de Maqueda / Borjaanimal, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Maqueda: a menos de una hora de Madrid

Ubicado en la provincia de Toledo, Maqueda es un destino que combina tradición y encanto. Si estás planeando una visita para degustar el famoso pan o explorar sus atractivos históricos, puedes llegar de estas formas.

  • En coche: Maqueda se encuentra a menos de una hora de Madrid y a media hora de Toledo. Llegarás a través de la A-5, que traza su recorrido a escasos metros del pueblo.
  • En autobús: desde Madrid hay servicios de autobús regulares que conectan con Maqueda dentro del trayecto que une la capital con Talavera de la Reina.

Vivir en Maqueda

Vivir en Maqueda es una experiencia única que combina la tranquilidad de un entorno rural con la riqueza cultural e histórica de un pueblo con siglos de tradición. Este lugar ofrece una calidad de vida que muchos buscan al alejarse del bullicio urbano.

Los habitantes disfrutan de un ritmo de vida pausado, donde las relaciones personales y el sentido de comunidad son fundamentales. Además, la cercanía a Toledo y Madrid permite a los residentes acceder fácilmente a servicios y oportunidades laborales sin renunciar a la paz que ofrece el entorno rural.

maqueda
Santa María de los Alcázares / I, Xauxa, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta