
El País Vasco, situado en el norte de España, es una región que destaca por su belleza natural, rica historia y cultura. Esta comunidad autónoma es conocida por su fuerte identidad y su lengua propia, el euskera.
En este contexto, a pesar de su pequeño territorio, posee numerosas urbes importantes que desempeñan un papel crucial como motores económicos y culturales. Descubre cuáles son las ciudades más pobladas del País Vasco según el censo del INE de 2024.
¿Cuáles son las ciudades más importantes del País Vasco?
Si te preguntas cuál es la ciudad más poblada de Euskadi, este honor cae en Bilbao, conocida por su transformación de un centro industrial a un referente cultural y turístico. Con el Museo Guggenheim como uno de sus iconos más reconocibles, la capital vizcaína posee unos 348.000 habitantes en 2024.
En la segunda posición se encuentra Vitoria-Gasteiz, la capital del País Vasco, que se distingue por su calidad de vida y sus políticas sostenibles con sus 257.000 habitantes. La tercera posición va para San Sebastián, famosa por su belleza costera y su gastronomía de renombre mundial, con 189.000 personas.
Tras las capitales provinciales, las ciudades más grandes son Barakaldo y Getxo, ambas en las inmediaciones de Bilbao. Le siguen la guipuzcoana Irún, junto a la frontera francesa, y Santurtzi, también en la ría bilbaína.
El top-10 de ciudades más pobladas lo completan Portugalete, Basauri y Errenteria. Las dos primeras se sitúan en Vizcaya, mientras que la guipuzcoana Errenteria se sitúa al sur de San Sebastián.
Ciudades más pobladas del País Vasco (provincia) | Población (INE 2024) |
Bilbao (V) | 348.089 |
Vitoria-Gasteiz (Á) | 257.968 |
San Sebastián (G) | 189.083 |
Barakaldo (V) | 101.984 |
Getxo (V) | 75.981 |
Irún (G) | 63.656 |
Santurtzi (V) | 46.247 |
Portugalete (V) | 44.766 |
Basauri (V) | 40.388 |
Errenteria (G) | 39.352 |

Población del País Vasco por provincias
El País Vasco se divide en tres provincias: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Cada una de estas provincias tiene características demográficas únicas que contribuyen a la diversidad y riqueza de la región.
Como puedes imaginar, Vizcaya es la provincia más poblada del País Vasco, con Bilbao y sus alrededores como su núcleo urbano principal. Esta provincia es un importante centro económico, industrial y cultural, y posee aproximadamente 1.162.000 habitantes.
La segunda más poblada es Guipúzcoa, con San Sebastián como capital y su fuerte identidad cultural, que cuenta con unos 730.000 habitantes. Finalmente, Álava, cuya capital es Vitoria-Gasteiz, es la provincia menos poblada con unas 340.000 personas.

¿Cuántos habitantes tiene el país Vasco en 2024?
En 2024, el País Vasco sigue siendo una de las regiones más dinámicas de España en términos de población. Según los censos de 2024, la población total del País Vasco se sitúa alrededor de los 2.227.000 habitantes. Esta cifra le sitúa como la séptima comunidad autónoma más poblada.
La particularidad de la población del País Vasco es la alta densidad poblacional de la región. A pesar de tener algunas de las provincias más pequeñas del país, posee una población considerable. En toda España, solo la Comunidad de Madrid le supera en cuanto a densidad.

¿Por qué Vitoria es la capital del País Vasco?
La ciudad de Vitoria-Gasteiz, a menudo eclipsada por las ciudades más pobladas del País Vasco como Bilbao y San Sebastián, es la capital del País Vasco.
La elección de Vitoria como capital del País Vasco se remonta a su ubicación estratégica en el corazón de la comunidad autónoma. Esta ciudad no solo facilita la conexión entre las tres provincias vascas, sino que también sirve como un punto de encuentro cultural y político.
Además, la capitalidad de Vitoria acerca de alguna forma a Navarra a la vida política vasca, una región relacionada históricamente con el País Vasco. Por otro lado, evita un centralismo político de Bilbao o San Sebastián.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta