
La ciudad de Valencia es siempre un lugar repleto de cultura, entretenimiento o gastronomía que ofrece un gran número de eventos y actividades. En ese sentido, febrero se presenta como un buen mes para disfrutar de la ciudad.
Además de las múltiples exposiciones y eventos que ofrece la capital valenciana, llega también el Carnaval de Ruzafa y las primeras sorpresas falleras. Descubre qué hacer en Valencia en febrero de 2025.
Salón del Cómic
El Salón del Cómic de Valencia es uno de los eventos más esperados por los amantes del noveno arte. Celebrado anualmente, este evento reúne a miles de aficionados y profesionales del cómic donde el manga y el anime son los protagonistas.
El mayor evento de este tipo en la ciudad iniciará el 28 de febrero, el último día del mes, y permanecerá hasta los primeros días de marzo. Desde las 11 de la mañana y hasta la noche, podrás disfrutar de este evento en la Feria de Valencia.

Festival MUV!
El Festival MUV! es una de las citas más esperadas en el calendario cultural de Valencia, especialmente para los amantes de la música y las artes visuales. Celebrado en el icónico barrio del Cabanyal, este festival ofrece una plataforma para artistas emergentes y consolidados.
Además de los conciertos de música urbana, el festival ofrece actividades como mercadillos, exposiciones o talleres, lo que ofrece una actividad completa. Esta séptima edición se celebrará los días 21 y 22 de febrero en varios espacios del mencionado barrio costero de la ciudad.
Exposición del Ninot 2025
La Exposición del Ninot es una tradición ineludible para Valencia. Este evento es una antesala a las famosas Fallas, donde se exhiben los ninots, figuras elaboradas con gran detalle que posteriormente formarán parte de los monumentos falleros.
Se trata de la exposición más visitada de las Fallas y se encuentra cada año en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La inauguración será el día 2 de febrero con un pequeño castillo de fuegos artificiales. A partir de ahí, podrás visitarla durante todo el mes.

La Crida 2025
La Crida es uno de los momentos más esperados del calendario fallero y marca el inicio oficial de las Fallas en Valencia. Este evento reúne a miles de personas en las Torres de Serranos para escuchar el emotivo discurso de la Fallera Mayor. Es una invitación abierta a todos los valencianos para participar en las festividades que llenarán la ciudad de música, color y alegría durante el mes de marzo.
Este acto, que contará con macrodespertá y mascletá, se celebrará en el mencionado espacio el día 23 de febrero a partir de las 19:30 horas. Se recomienda acudir con tiempo para obtener un buen sitio, ya que la afluencia de personas es grande.
Carnaval de Ruzafa
El Carnaval de Ruzafa es una de las celebraciones más coloridas que tiene lugar en Valencia durante el mes de febrero. El evento, que se celebra en este barrio, es conocido por su ambiente festivo y su capacidad para reunir a personas de todas las edades en torno a la música, el baile y la alegría.
Aunque aún no se conocen fechas, en 2025 el Carnaval contará con sus habituales desfiles y disfraces creativos. Como en el resto de España, las fiestas carnavalescas empezarán en Ruzafa y el resto de Valencia en los últimos días de febrero.

Fiestas patronales de Campanar
Si hay algún barrio al que debes ir este mes de febrero es Campanar, que celebra sus fiestas patronales en honor a la virgen homónima. Entre las actividades que puedes encontrar hay paellas, fuegos artificiales o espectáculos, además de un gran ambiente festivo.
Una de las actividades más destacadas es el porrat, un mercado popular alrededor de la Plaza de la Virgen. Podrás disfrutar de estas fiestas desde el 31 de enero hasta el 19 de febrero, por lo que tienes tiempo para disfrutar de sus correfocs, su mascletà o sus fiestas nocturnas.
Qué hacer en Valencia en febrero gratis
Explorar Valencia en febrero sin gastar un céntimo es totalmente posible gracias a la amplia oferta de actividades gratuitas. Entre las actividades gratuitas más destacadas se encuentra la visita a los Jardines del Turia, un espacio verde en el corazón de la ciudad que a menudo ofrece exposiciones.
Otras ideas amigables con tu bolsillo entre los planes mencionados se encuentran la Exposición del Ninot o La Crida, que podrás vivir completamente gratis en los últimos días de febrero. Además, disfrutar de las fiestas de Campanar tampoco implica gastar dinero.

Tiempo en Valencia en febrero
Febrero en Valencia es un mes que, aunque todavía invernal, ofrece un clima bastante benigno en comparación con otras regiones de España. Las temperaturas suelen oscilar entre los 8°C y 17°C. Esta suavidad climática hace que la ciudad sea un destino atractivo para quienes buscan escapar del frío.
Además, las precipitaciones en febrero son moderadas, con algunos días lluviosos que apenas interrumpen el ritmo de la vida urbana. Esto significa que puedes planificar tus visitas a los numerosos eventos y festivales que tienen lugar en la ciudad sin demasiada preocupación por el mal tiempo.
Vivir en Valencia
El hecho de vivir en Valencia es una experiencia enriquecedora que combina lo mejor de la vida urbana con el encanto mediterráneo. La ciudad ofrece una calidad de vida excepcional, gracias a su clima agradable, su rica oferta cultural y su vibrante escena social.
La ciudad se caracteriza por su diversidad cultural. Los barrios de Valencia, cada uno con su propio carácter y estilo, ofrecen una variedad de opciones para vivir, desde el bullicioso centro histórico hasta las tranquilas zonas residenciales cercanas a la playa.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta