
España está repleto de paisajes únicos que varían a lo largo y ancho del territorio. Uno de estos lugares únicos es la Cueva del Tesoro, una de las tres cuevas submarinas que se conocen en el mundo y la única de Europa.
Ubicada a pocos kilómetros de Málaga, puede visitarse desde mediados del siglo XX en un recorrido de unos 2,5 kilómetros y es toda una joya kárstica. Descubre todo lo que debes saber sobre este paraje único.
¿Qué es la Cueva del Tesoro?
La Cueva del Tesoro es una maravilla natural ubicada en La Cala del Moral, dentro del municipio de Rincón de la Victoria, en la provincia de Málaga. Esta cueva es famosa por ser una de las tres únicas cuevas marinas conocidas en todo el mundo y la única de su tipo en Europa. Su formación se remonta a millones de años atrás, cuando el mar Mediterráneo cubría gran parte de la región y fue esculpiendo las galerías y cámaras que hoy se admiran.
Probablemente te preguntes quién descubrió la Cueva del Tesoro. El descubrimiento oficial de la Cueva del Tesoro se atribuye al arqueólogo Manuel Laza Palacio en el siglo XX. Sin embargo, su existencia ya era conocida desde tiempos antiguos debido a las leyendas que hablaban de tesoros escondidos por los moros durante la Reconquista.
Visitable desde los años sesenta, la cueva tiene una extensión de unos 2,5 kilómetros de largo en el que se van descubriendo distintos espacios como la Sala de la Virgen, el Pozo del Suizo o la Sala de Marco Craso. La zona visitable alcanza hasta la Sala del Volcán, la más profunda.

Visitar la Cueva del Tesoro
Abierta al público durante todo el año, la Cueva del Tesoro ofrece un horario flexible que permite disfrutar de su esplendor en cualquier época.
- Horario Invierno: del 1 de octubre al 30 de abril, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
- Horario Verano: del 1 de mayo al 30 de septiembre, de 10:30 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 horas.
En cuanto al precio de la entrada, los adultos de entre 15 y 64 años pueden acceder a la cueva por precio general de 4,65 euros. Mientras, los jubilados, la tercera edad, los jóvenes, los estudiantes y los niños entran con un precio reducido de 2,75 euros. Finalmente, los pequeños de entre 0 y 3 años entran gratis.
¿Cuándo son gratis la Cueva del Tesoro?
La Cueva del Tesoro ofrece acceso gratuito de vez en cuando, lo que permite visitar esta maravilla natural sin pagar un euro. Esta entrada libre para todos se da de lunes a viernes durante la primera hora de apertura del complejo.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver la Cueva del Tesoro?
El recorrido por la Cueva del Tesoro suele durar aproximadamente una hora, lo que permite explorar sus principales galerías y formaciones rocosas con tranquilidad. Durante el recorrido, se pueden admirar las estalactitas y estalagmitas que adornan sus paredes, así como los múltiples restos prehistóricos.

Cómo llegar a la Cueva del Tesoro
Llegar a la Cueva del Tesoro es sencillo gracias a su ubicación estratégica en La Cala del Moral, muy cerca de Málaga.
- Coche: desde Málaga, toma la autovía A-7 en dirección a Rincón de la Victoria y sigue las indicaciones hacia La Cala del Moral. Existe aparcamiento disponible junto al edificio de entrada, en la Avenida Picasso.
- Autobús: varias líneas de autobuses conectan Málaga con el Rincón de de la Victoria y La Cala del Moral.
- Bicicleta: para los amantes del ciclismo, existe una ruta costera que conecta Málaga con Rincón de la Victoria, ofreciendo un paseo escénico hasta la cueva.
Qué ver en Rincón de la Victoria
Ubicado en la provincia de Málaga, este municipio ofrece una variedad de atracciones que capturan la esencia de la Costa del Sol. Desde sus playas hasta sus monumentos históricos, hay algo para todos los gustos además de la Cueva del Tesoro. Aquí tienes una lista de los puntos que ver en Rincón de la Victoria.
- Castillo de Bezmiliana: un fuerte histórico que data del siglo XVIII, ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.
- Playa de Rincón de la Victoria: perfecta para disfrutar del sol y el mar Mediterráneo, con instalaciones para toda la familia.
- Parque Arqueológico del Mediterráneo: un espacio donde se pueden apreciar vestigios arqueológicos y disfrutar de vistas panorámicas.
- Paseo Marítimo: un lugar ideal para caminar o andar en bicicleta mientras disfrutas de las vistas al mar.

Vivir en Rincón de la Victoria
Si estás pensando en vivir en Rincón de la Victoria, debes saber que ofrece un entorno tranquilo y acogedor, perfecto para aquellos que buscan un lugar donde establecerse lejos del bullicio urbano pero con todas las comodidades modernas. La cercanía a Málaga permite disfrutar de las ventajas de una gran ciudad sin renunciar a la paz y el encanto de un pueblo costero.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta