Ubicado en la región de Apulia, en el tacón de la bota de la península itálica, este bello pueblo posee una forma inconfundible.
Comentarios: 0
locorotondo
ParisTaras, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

En la región italiana de Apulia, en el tacón de la bota de la península Itálica, se encuentra un lugar que parece haber sido diseñado por un artista con una inclinación por las formas geométricas. Se trata de un pintoresco pueblo conocido por su disposición circular casi perfecta y sus casas blancas.

Este encantador destino atrae a muchos viajeros debido a la particular forma de su núcleo antiguo, pero también por la belleza de su arquitectura blanca y sus calles. ¿Sabes de qué pueblo se trata?

Locorotondo, el pueblo redondo

Ubicado en la provincia de Bari, Locorotondo se alza sobre una colina ofreciendo vistas panorámicas del valle de Itria. Este pueblo debe su nombre a su disposición circular, que significa literalmente 'lugar redondo'. La estructura del pueblo se remonta a la época medieval, cuando los asentamientos se construían en colinas para facilitar la defensa contra invasiones.

La historia de Locorotondo está profundamente arraigada en las tradiciones agrícolas de la región. Desde su fundación, el pueblo ha sido un centro de producción vinícola, famoso por su vino blanco que lleva el mismo nombre. Los viñedos circundantes y las bodegas locales son testimonio de una larga tradición vitivinícola que sigue siendo una parte integral de la identidad del pueblo. 

locorotondo
Pixabay

Qué ver en Locorotondo en un día

Locorotondo, con su encanto singular y su disposición circular, es un destino que se puede explorar rápidamente sin perderse de sus principales atractivos. Este pintoresco pueblo ofrece una serie de lugares emblemáticos:

  • Centro histórico: la zona del pueblo de forma redonda posee casas blancas con techos puntiagudos, conocidas como cummerse. Se trata de un lugar ideal si visitas Locorotondo en Navidad.
  • Iglesia Madre de San Jorge: este edificio religioso es un ejemplo destacado de la arquitectura barroca y está dedicado al patrón del pueblo.
  • Belvedere de Locorotondo: desde este mirador, podrás disfrutar de vistas del valle de Itria, un paisaje que combina viñedos y olivos.
  • Bodegas locales: no te pierdas la oportunidad de degustar el famoso vino blanco de Locorotondo en alguna de las bodegas cercanas.
locorotondo
Pixabay

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Locorotondo?

Recorrer Locorotondo no requiere mucho tiempo debido a su tamaño compacto. En un día completo puedes explorar sus principales atracciones, disfrutar de una comida típica en alguno de sus restaurantes y relajarte mientras observas el paisaje desde el Belvedere. Sin embargo, si deseas profundizar en su rica historia y disfrutar de una experiencia más pausada, podrías considerar pasar una noche en este encantador pueblo.

Pueblos con formas curiosas

El mundo está lleno de pueblos que destacan por sus formas inusuales, y Locorotondo es solo uno de ellos. Por ejemplo, Centuripe, también en Italia, destaca por su característica forma de persona o estrella.

En España también hay localidades con formas particulares. Una de ellas es Badia del Vallès, en Barcelona, conocida por su forma con la península ibérica, en la que incluso las calles coinciden con los lugares del mapa. Por otro lado, Miraelrío, en Jaén, llama la atención por su forma de herradura

centuripe
Google Earth

Cómo llegar a Locorotondo

Locorotondo, situado en la pintoresca región de Apulia, es un destino que merece ser visitado por su singular belleza y encanto. La forma más común de llegar es en coche. Por carretera, se encuentra a una hora de Bari y de Brindisi. Desde Nápoles se encuentra a tres horas y media.

Los trenes y autobuses son otra opción válida, aunque únicamente desde Bari de forma directa, ofreciendo una opción económica para aquellos que prefieren no conducir. Para llegar desde España, puedes volar al aeropuerto de Bari, que ofrece vuelos directos desde Madrid, Sevilla, Valencia, Alicante y Barcelona.

locorotondo
Acquario51, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Locorotondo

Vivir en Locorotondo es una experiencia que combina la tranquilidad del entorno rural con la riqueza cultural de un pueblo histórico. Este lugar ofrece una calidad de vida excepcional, caracterizada por su ambiente acogedor y su comunidad unida. La vida diaria transcurre a un ritmo pausado.

El coste de vida es relativamente bajo en comparación con las grandes ciudades italianas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una vida más sencilla y económica. Por otro lado, si te preguntas cuántos habitantes tiene Locorotondo, está habitado por unas 14.000 personas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta