La capital granadina se prepara un año más para vivir una semana llena de arte, historia y pasión por sus calles.
Comentarios: 0
granada
Semana Santa en Granada GTRES

La Semana Santa de Granada es una celebración que combina la rica tradición cultural con una profunda devoción religiosa. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009, es sin duda una de las más populares del país.

Así, un año más, Granada se transforma en un escenario donde las calles se llenan de fervor, música y el aroma inconfundible del incienso, ofreciendo un espectáculo único que captura el espíritu de la ciudad. Descubre todo lo que debes saber sobre la Semana Santa de Granada en 2025.

Fechas de la Semana Santa en Granada 2025

Al igual que en el resto del país, la Semana Santa este año en Granada se celebrará desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección. Durante estos días, la ciudad se convierte en el epicentro de una tradición que mezcla lo religioso con lo cultural, y no serán pocos los visitantes que elijan esta ciudad para vivir la experiencia única de las procesiones granadinas

granada
GTRES

Cartel de la Semana Santa en Granada 2025

El Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada 2025, creado por la artista Carla Anahí Juvel, rinde homenaje a la tradición religiosa de la ciudad. En la obra se destacan varias imágenes emblemáticas como Nuestro Padre Jesús del Rescate, la Entrada de Jesús en Jerusalén y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, con detalles simbólicos como la Túnica Persa. 

La Alhambra aparece en la base, conectando la Semana Santa con la historia granadina. Además, la artista, vinculada a la Cofradía del Rescate, plasma elementos representativos de las hermandades, evocando la esencia de esta emblemática celebración.

Pregonera de la Semana Santa en Granada en 2025

La comunicadora granadina María del Carmen Sánchez será la pregonera de la Semana Santa de Granada 2025. Su designación fue un momento de gran emoción para ella. En su pregón, compartirá su historia cofrade y el fervor religioso que ha marcado su vida, convirtiendo sus palabras en una oración llena de devoción y esperanza, anticipando la llegada de la Semana Santa. Toma el relevo de José Espinel, quien realizó el pregón de 2024.

granada
GTRES

Palcos para la Semana Santa en Granada en 2025

Los palcos de la Semana Santa en Granada son espacios exclusivos ubicados a lo largo de los recorridos de las procesiones, especialmente en lugares como la Plaza de las Pasiegas, la Carrera del Darro y Plaza Nueva. Estos palcos permiten disfrutar de las procesiones en un ambiente más cercano y protegido.

El alquiler de estos palcos es posible y se gestiona a través de las Hermandades de Granada, que es quien los gestiona. La asignación de palcos se realiza mediante un sistema de abono que abarca la totalidad de las localidades y días de la Semana Santa. 

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?

La Semana Santa es uno de los eventos más destacados en Granada a lo largo del año, y por ello también trae consigo varios días festivos. El Viernes Santo (18 de abril) es festivo a nivel nacional. Además, en Andalucía, el Jueves Santo (17 de abril) es considerado festivo autonómico, lo que permite a los granadinos disfrutar de cuatro días de descanso, como es habitual.

En cuanto a los días no lectivos para los estudiantes de colegios y universidades, toda la Semana Santa será periodo vacacional en Granada, por lo que no habrá clases desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril.

granada
GTRES

Recorrido de la Semana Santa en Granada 2025

El recorrido de las procesiones de Semana Santa en Granada varía dependiendo de la hermandad o cofradía, ya que cada una tiene su propio itinerario, pero existen algunos recorridos comunes. Muchas de las hermandades recorren las calles más emblemáticas de la ciudad, incluyendo la Plaza de las Pasiegas, la Catedral, la Carrera del Darro, y la Plaza Nueva.

Sin embargo, no hay un recorrido único oficial para todas las procesiones, ya que cada hermandad tiene su propio camino dependiendo de sus tradiciones y la ubicación de sus templos de salida y llegada. Algunos recorridos más importantes incluyen la salida desde la Catedral de Granada o la Iglesia de San Juan de los Reyes

Procesiones de la Semana Santa en Granada 2025

La Semana Santa de Granada promete ser una celebración llena de fervor religioso, tradiciones y hermandades que recorrerán las calles de la ciudad. A continuación, te presentamos el programa detallado de las procesiones día por día:

  • Domingo de Ramos (13 de abril 2025): la Semana Santa comienza con la popular Borriquilla, que da inicio a las procesiones. Además, otras cuatro cofradías realizarán estación de penitencia ante las puertas de la Catedral.
  • Lunes Santo (14 de abril 2025): en los barrios cofrades se vive con gran devoción. El Lunes Santo sale del Zaidín a primera hora de la tarde con la más joven de sus hermandades.
  • Martes Santo (15 de abril 2025): la Plaza Nueva se viste de gala para recibir a las procesiones del Gran Poder y la Esperanza, junto con la Lanzada, el Vía Crucis y La Cañilla.
  • Miércoles Santo (16 de abril 2025): un día grande en el barrio del Realejo, mientras que el Sacromonte vive su Pasión con el Cristo de los Gitanos. También se une la comunidad universitaria en procesión.
  • Jueves Santo (17 de abril 2025): las estrechas calles del Albaicín se llenan de gente que busca ver las procesiones de la Estrella, la Aurora y la Concha.
  • Viernes Santo (18 de abril 2025): el Campo del Príncipe se convierte en el corazón de Granada, donde el rezo al Señor de los Favores crea un ambiente solemne y profundo.
  • Sábado Santo (19 de abril 2025): Granada dedica sus calles a la Señora de la Alhambra, que desciende desde su Templo por el majestuoso paseo del recinto nazarí.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril 2025): el Domingo de Resurrección es un día de alegría, con la participación de La Resurrección y El Resucitado.
semana santa
Erik Albers, CC0 Wikimedia commons

El tiempo en Semana Santa en Granada 2025

Aunque las previsiones meteorológicas para la Semana Santa de Granada 2025 (del 13 al 20 de abril) aún no son definitivas ya que todavía es muy pronto para realizar un pronóstico, se prevén cielos despejados en la ciudad, si bien no se descartan las precipitaciones.

Históricamente, Granada ha experimentado lluvias durante esta festividad, por lo que es aconsejable estar preparado para condiciones climáticas variables. Se recomienda consultar fuentes oficiales y actualizadas como la AEMET a medida que se acerquen las fechas.

Vivir en Granada

Granada es una ciudad que combina historia, cultura y belleza natural de una manera única. Vivir en Granada significa sumergirse en un entorno donde el pasado y el presente coexisten. Desde sus calles empedradas hasta sus impresionantes monumentos, como la Alhambra, la ciudad ofrece un escenario único. 

Además de su patrimonio histórico, es conocida por su  vida estudiantil, gracias a la presencia de una de las universidades más prestigiosas de España. Este ambiente académico contribuye a una dinámica cultural y social activa, con numerosos eventos, conciertos y actividades.

granada
La Alhambra de Granada y Sierra Nevada Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta