
Granada, situada al pie de las montañas de Sierra Nevada, es una bella ciudad con una rica historia y cultura. Conocida por su arquitectura morisca y sus paisajes naturales únicos, es una ciudad que no puedes perderte.
Desde la icónica Alhambra, un símbolo del esplendor andalusí, hasta sus pintorescos barrios, la ciudad ofrece muchos atractivos. Descubre qué ver en Granada para un viaje inolvidable.
Qué ver en Granada en un día
Si solo dispones de un día para explorar la ciudad, hay una serie de visitas imprescindibles que te permitirán captar la esencia de esta ciudad histórica. Estos son los lugares más destacados que no te puedes perder de Granada.
- Alhambra: Sin duda, el monumento que es más importante de Granada. Este palacio y fortaleza nazarí es un testimonio de la rica herencia islámica de la ciudad.
- Generalife: Los jardines del Generalife, cuya entrada está incluida en la Alhambra, ofrecen un oasis de paz con vistas espectaculares a la Alhambra y la ciudad.
- Albaicín: este barrio histórico, con sus callejuelas estrechas y casas encaladas, ofrece una vista panorámica de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.
- Catedral de Granada y Capilla Real: un magnífico ejemplo del Renacimiento español, esta catedral es conocida por su arquitectura y su rica historia. No olvides visitar la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos.
- Sacromonte: famoso por sus cuevas y su tradición flamenca, este barrio ofrece una experiencia cultural única. Asiste a un espectáculo de flamenco para vivir una noche inolvidable.

Qué hacer en Granada en dos días
Si tienes la suerte de contar con dos días para explorar Granada, podrás sumergirte aún más en la riqueza cultural e histórica que ofrece esta ciudad andaluza.
- Monasterio de la Cartuja: un ejemplo de arquitectura barroca, este monasterio es conocido por su rica decoración interior y su tranquila atmósfera.
- Realejo: un barrio conocido por sus calles empedradas, casas blancas y ambiente artístico. Antiguo barrio judío, combina historia, cultura y una rica oferta gastronómica.
- Bañuelo: ubicado en el Albaicín, es uno de los baños árabes mejor conservados de España y ofrece una visión única de la vida cotidiana durante la época musulmana.
- Corral del Carbón: este antiguo almacén y posada del siglo XIV es un testimonio de la arquitectura nazarí. Hoy en día, es un espacio cultural donde se celebran eventos y espectáculos.
- Paseo de los Tristes: un encantador paseo a lo largo del río Darro que ofrece vistas de la Alhambra. Es el lugar perfecto para una caminata al atardecer o si buscas qué ver en Granada de noche.

Granada en 3 días
Si te preguntas cuánto se tarda en ver Granada, tres o cuatro días podrían ser suficientes para conocer toda su belleza. Puedes añadir estos destinos a tu itinerario para no perderte nada.
- Palacio de Dar al-Horra: este palacio nazarí, que fue residencia de la madre del último rey musulmán de Granada, ofrece una visión fascinante del pasado islámico de la ciudad.
- Alcaicería: un laberinto de estrechas calles comerciales que alguna vez fue el zoco árabe de Granada. Hoy en día, es el lugar ideal para comprar recuerdos y artesanías locales.
- Carmen de los Mártires: un hermoso jardín con vistas a la Alhambra y la ciudad. Este lugar es perfecto para un paseo tranquilo entre fuentes y estatuas e ideal si buscas qué ver en Granada gratis.
- Museo Arqueológico: situado en el barrio del Albaicín, este museo alberga una rica colección de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la época musulmana.

Granada con niños: actividades para los pequeños
Granada es un destino ideal para disfrutar en familia. Uno de los lugares imprescindibles para visitar con niños es el Parque de las Ciencias. Este museo interactivo es perfecto para despertar la curiosidad de los más jóvenes con sus exposiciones sobre ciencia y tecnología.
Otra opción fantástica es el Parque Federico García Lorca, un espacio verde donde los niños pueden correr y jugar libremente. Este parque cuenta con áreas de juegos, estanques y amplias zonas para hacer un picnic en familia. Además, su ubicación céntrica permite combinar la visita con un paseo por el casco histórico de Granada.
Qué comer en Granada: el arte de las tapas
Con influencias árabes, andaluzas y mediterráneas, la cocina local ofrece una variedad de sabores y platos que deleitarán a cualquier visitante. Uno de los aspectos más destacados al comer en Granada es la tradición de las tapas, donde al pedir una bebida en muchos bares, se sirve una tapa incluida en el precio.
Además de las múltiples tapas que existen, no puedes dejar Granada sin probar sus famosos piononos, un dulce típico originario de Santa Fe, un pueblo cercano a la ciudad. Estos pequeños pasteles están hechos de bizcocho enrollado empapado en almíbar y cubierto con crema tostada
Los más valientes deberán probar la tortilla del Sacromonte, una receta tradicional que combina sesos y criadillas con huevos, pan rallado y especias. Otro imperdible es el remojón granadino, una ensalada refrescante a base de bacalao, naranjas, cebolla y aceitunas.

Cómo llegar a Granada: coche, tren, autobús o avión
Llegar a esta ciudad andaluza es sencillo gracias a su buena conexión con el resto de España y Europa. Aquí tienes todas las opciones posibles.
- Avión: para aquellos que optan por volar, el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén ofrece vuelos nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, puedes tomar un autobús o taxi. Otra opción es el aeropuerto de Málaga, a una hora y media por carretera.
- Tren: la estación de tren de Granada está bien conectada con ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla a través de trenes de alta velocidad AVE.
- Autobús: es otra opción popular y económica, con varias compañías que operan rutas desde diferentes puntos de España. Puedes llegar a la estación de autobuses en tranvía desde el centro.
- Coche: por último, si decides conducir, las carreteras que llevan a Granada están en buen estado y bien señalizadas. La A-44 conecta la ciudad con la costa y el interior.
Qué ver en Granada y alrededores
Una vez en Granada, no te limites solo a la ciudad. Los alrededores ofrecen una variedad de lugares fascinantes que merecen ser explorados.
- La Alpujarra: si te preguntas qué ver en Granada provincia, no te puedes perder esta región situada en las laderas sur de Sierra Nevada, conocida por sus pintorescos pueblos blancos y su paisaje montañoso. Destacan pueblos como Capileira o Trevélez.
- Parque Nacional de Sierra Nevada: asolo unos kilómetros de Granada, este parque ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, desde esquí en invierno hasta rutas de senderismo en verano. Posee el Mulhacén, el pico más alto de la península.
- Costa Tropical: a menos de una hora en coche, esta franja costera ofrece playas hermosas y un clima agradable durante todo el año. No te pierdas pueblos como Salobreña o Almuñécar.
- Guadix: famosa por sus casas cueva, esta localidad ofrece una experiencia única. Pasea por sus calles y descubre una forma de vida tradicional que se ha mantenido durante siglos.

Vivir en Granada
Granada no solo es un destino turístico de ensueño, sino también un lugar excepcional para vivir. Esta ciudad andaluza ofrece una calidad de vida que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Con su vida cultural, su rica historia y su entorno natural privilegiado, vivir en Granada es una experiencia que muchos desean experimentar.
La ciudad cuenta con una amplia oferta educativa, desde universidades hasta escuelas de renombre, lo que la convierte en un lugar ideal para estudiantes y familias. Además, se caracteriza por su ambiente acogedor y su estilo de vida relajado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.