
La Alhambra de Granada es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más icónicos de España. Este majestuoso complejo palaciego es un testimonio de la rica herencia cultural de la región y un símbolo del esplendor arquitectónico del pasado.
Situada en la cima de una colina, la Alhambra ofrece vistas de la ciudad de Granada y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si quieres conocer su arte islámico, deberás saber antes una serie de factores que te ayudarán a mejorar tu visita.
Historia de la Alhambra
La historia de la Alhambra se remonta al siglo IX, cuando fue levantada inicialmente como una fortaleza. Sin embargo, fue durante el reinado de los nazaríes en el siglo XIII que se transformó en el espléndido palacio que conocemos hoy. Si te preguntas quién mandó construir la Alhambra, fue bajo el mandato del sultán Muhammad I cuando comenzó la construcción del complejo.
La Alhambra fue expandiéndose posteriormente y servía como residencia real, así como centro administrativo y militar estratégico. Tras la Reconquista en 1492, la Alhambra pasó a manos de los Reyes Católicos, quienes respetaron gran parte de su estructura original pero también realizaron modificaciones significativas.
Hoy en día, su preservación es fundamental para entender las complejidades históricas y culturales de España. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1984.

Características de la Alhambra
La Alhambra de Granada combina elementos de la arquitectura islámica con toques renacentistas, reflejando la rica historia de la región. El complejo de la Alhambra se divide en varias partes, cada una con su propio encanto y significado.
- Palacios Nazaríes: son el corazón de la Alhambra. Son famosos por su exquisita decoración en estuco y sus intrincados motivos geométricos. El Patio de los Leones, con su emblemática fuente sostenida por doce leones de mármol, es uno de los lugares más icónicos del complejo.
- Generalife: el palacio de verano de los sultanes nazaríes. Sus jardines, llenos de fuentes y vegetación, ofrecen un refugio de paz y belleza.
- Alcazaba: la parte más antigua del complejo, servía como fortaleza defensiva y ofrece vistas panorámicas de Granada.
- Palacio de Carlos V y medina: el Palacio de Carlos V, construido en el siglo XVI, es un patio circular del Renacimiento español. La medina, por su parte, era el área residencial y comercial de la Alhambra.

Entradas y precios de la Alhambra
La visita al conjunto monumental ofrece pases desde las 8:30 horas hasta las 18 horas en invierno (20 horas en verano). También puedes visitar la Alhambra de noche, con pases de las 20 a las 21:30 horas en invierno y de las 22 a las 23:30 horas en verano.
Tu entrada será válida para todo el día y podrás estar todo el tiempo que quieras con excepción de los Palacios Nazaríes, en los que solo podrás entrar a una hora en concreto. Por otro lado, si te preguntas qué día es gratis la Alhambra, solo lo es el día 16 de noviembre, jornada internacional del Patrimonio Mundial.
En cuanto a los precios, existen muchos portales que venden entradas, aunque son las de la página oficial de la Alhambra, gestionada por el Patronato, las que debes comprar para evitar pagar más. La entrada al conjunto diurna tiene un precio de unos 19 euros, con descuentos a unos 12 euros para jóvenes, menores o mayores de 65 años.
Por otro lado, las visitas nocturnas son más asequibles, con precio de unos 12 euros por entrada. También existen otras tipologías de pases según lo que quieras visitar. Toda la zona está restringida a la entrada excepto el Palacio de Carlos V, que se puede visitar de forma gratuita siempre.
Cómo llegar a la Alhambra
La Alhambra de Granada atrae a visitantes de todo el mundo. Llegar a este majestuoso complejo palaciego es sencillo gracias a su ubicación estratégica y las múltiples opciones de transporte disponibles.
- En coche: si decides conducir, puedes llegar gracias al Parking de la Alhambra, situado junto a la entrada. No accedas al complejo desde la Plaza Nueva, pues el área está restringida a residentes y servicios. Debes llegar desde la Avenida Santa María de la Alhambra.
- En autobús: la línea C30 del autobús urbano conecta el centro de Granada con la Alhambra. Es una opción económica y cómoda para quienes prefieren no conducir.
- A pie: para los más aventureros, caminar desde el centro de la ciudad es una opción viable. El trayecto dura una media hora en cuesta a través de la Cuesta de Gomérez o la del Rey Chico.
- En taxi: Los taxis son una alternativa cómoda y rápida, especialmente si viajas con equipaje o prefieres un traslado directo.

Curiosidades de la Alhambra
La Alhambra de Granada no solo es famosa por su belleza arquitectónica, sino también por las fascinantes historias que la rodean. Estas son algunas de sus curiosidades más sonadas.
- ¿Qué significa Alhambra en árabe?: 'Alhambra' proviene del árabe 'al-Ḥamrā', que significa 'la roja', en referencia al tono rojizo de sus muros al atardecer.
- Acústica: se dice que los arquitectos nazaríes diseñaron el complejo con un enfoque en la acústica, permitiendo que los sonidos del agua y las voces se amplificaran en sus patios y salas.
- Leyenda del Patio de los Leones: se cuenta que los doce leones de mármol que rodean la fuente central representan las doce tribus de Israel, simbolizando la convivencia pacífica entre culturas.
- ¿Por qué es importante la Alhambra?: El valor de la Alhambra radica en su colección de arte islámico medieval. Representa un símbolo histórico del intercambio cultural entre el mundo musulmán y cristiano en España.

Vivir en Granada
Situada en el corazón de Andalucía, la capital granadina es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Vivir en Granada ofrece una experiencia única, desde sus estrechas calles empedradas hasta el majestuoso telón de fondo de Sierra Nevada,
La vida en Granada es un reflejo de su diversidad cultural. Con una vibrante escena estudiantil gracias a su prestigiosa universidad, la ciudad está llena de energía juvenil y creatividad. Los residentes disfrutan de un estilo de vida relajado, donde el tapeo es una tradición diaria y las plazas se llenan de vida al caer la tarde.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.