Conocida especialmente por su acueducto y su alcázar, la capital segoviana destaca también por su gastronomía y su ambiente único.
Comentarios: 0
segovia
Pixabay

Segovia, una joya escondida en el corazón de Castilla y León, es un destino que deslumbra con una rica mezcla de historia, cultura y arquitectura. Desde su imponente acueducto romano hasta su Alcázar o sus calles, esta ciudad ofrece un viaje en el tiempo.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, es un lugar donde cada rincón cuenta una historia y donde puedes gozar de una rica gastronomía. Descubre qué ver en Segovia para una gran experiencia en esta ciudad.

Historia de Segovia

Segovia es una ciudad española con una historia milenaria que se remonta a tiempos prerromanos. Fue habitada por los arévacos, un pueblo celtíbero, antes de ser conquistada por los romanos en el siglo I a.C. De esa época data su monumento más emblemático: el acueducto romano.

Durante la Edad Media, Segovia cobró gran importancia como enclave estratégico en la Reconquista, y fue repoblada por cristianos tras la expulsión de los musulmanes. En este período se construyeron muchas iglesias románicas, murallas y el Alcázar, que más tarde inspiraría castillos de cuentos de hadas.

En los siglos XV y XVI, vivió un gran auge económico gracias a su floreciente industria textil, especialmente la lana, lo que la convirtió en una de las ciudades más prósperas de Castilla. Fue también un centro importante de la monarquía: en 1474, Isabel la Católica fue proclamada reina de Castilla en el Alcázar. 

Sin embargo, con el paso del tiempo, la ciudad fue perdiendo relevancia política y económica. Hoy, Segovia es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conserva un legado histórico-artístico excepcional, siendo uno de los destinos turísticos más valorados de España.

segovia
Emilio J. Rodríguez Posada, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Segovia en un día

Si solo dispones de un día para explorar la ciudad, hay ciertos lugares que no puedes dejar de visitar. Si te preguntas qué visitar en Segovia en un día, aquí tienes lo más emblemático de la ciudad.

  • Acueducto de Segovia: este imponente monumento romano es el punto de partida ideal para cualquier visita a la ciudad.
  • Catedral de Segovia: conocida como 'la Dama de las Catedrales', es un ejemplo majestuoso del gótico tardío.
  • Alcázar de Segovia: este castillo ofrece vistas panorámicas impresionantes y una rica historia para explorar.
  • Plaza Mayor: el corazón de la ciudad, rodeado de encantadoras terrazas y edificios históricos. Ideal si te preguntas qué ver en Segovia en un día gratis.
  • Barrio Judío: Pasea por sus estrechas calles llenas de historia y descubre la antigua Sinagoga Mayor.
segovia
Alcázar de Segovia Pixabay

Qué ver en Segovia en dos días

Si te preguntas cuánto tiempo es necesario para visitar Segovia, un día puede ser suficiente, pero dos jornadas te proporcionarán una experiencia más completa. Puedes añadir estos destinos a tu viaje.

  • Monasterio del Parral: un hermoso monasterio gótico ubicado en un entorno natural tranquilo.
  • Iglesia de San Millán: una joya del románico segoviano que merece una visita detallada.
  • Casa de los Picos: famosa por su fachada cubierta de puntas de diamante, es uno de los edificios más singulares de Segovia.
  • Real Casa de Moneda: un museo fascinante que cuenta la historia del dinero y la acuñación en España.
  • Mirador de la Pradera de San Marcos: ofrece unas vistas espectaculares del Alcázar y es perfecto para terminar el día con una puesta de sol inolvidable.
casa de los picos
Casa de los Picos / Reinhardhauke, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué ver en Segovia con niños

Visitar Segovia con niños puede ser una experiencia divertida y educativa. Uno de los lugares más recomendados es el Alcázar, donde los niños pueden imaginarse como caballeros o princesas mientras exploran las torres y salas del castillo. Además, la Colección de Títeres es un espacio interactivo que fascina a los niños con sus coloridas exhibiciones y espectáculos.

Además, un paseo por las murallas medievales ofrece una perspectiva única de Segovia y permite a los niños imaginar cómo era la vida en tiempos pasados. Para completar el día, no olvides hacer una parada en alguna heladería local para disfrutar de un delicioso helado artesanal.

Qué comer en Segovia

La gastronomía segoviana es una parte esencial de su identidad cultural. Uno de los platos más emblemáticos es el cochinillo asado, una delicia que se cocina a la perfección en los hornos de leña tradicionales. Este manjar se caracteriza por su piel crujiente y carne jugosa.

Además del cochinillo, Segovia ofrece otras exquisiteces como el cordero lechal, asado con mimo y paciencia hasta alcanzar una textura tierna y un sabor inigualable. No podemos olvidar la sopa castellana, un plato reconfortante que combina pan, ajo, pimentón y huevo, ideal para los días fríos. 

Para terminar con un toque dulce, los ponches segovianos son la elección perfecta; un postre elaborado con bizcocho, crema y mazapán. La oferta gastronómica se complementa con una amplia variedad de vinos locales.

cochinillo
Cochinillo asado / Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Segovia

Llegar a Segovia es sencillo gracias a su buena conexión con las principales ciudades de España. Aquí te mostramos las mejores opciones para llegar:

  • Tren: la forma más rápida y cómoda es tomar el tren AVE desde Madrid, que te llevará a Segovia en aproximadamente media hora.
  • Autobús: varias compañías ofrecen servicios regulares desde Madrid y otras ciudades cercanas.
  • Coche: si prefieres conducir, la autopista AP-6 conecta Madrid con Segovia en poco más de una hora.
  • Aeropuerto: el aeropuerto más cercano es el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desde donde puedes tomar un tren o alquilar un coche.

Alrededores de Segovia

Esta ciudad no solo ofrece maravillas dentro de sus límites, sino también en sus alrededores. Aquí te presentamos algunos lugares cercanos que merecen una visita para descubrir qué ver en Segovia provincia.

  • Palacio Real de La Granja de San Ildefonso: un palacio barroco rodeado de jardines con fuentes monumentales, inspirado en Versalles.
  • Pedraza: una villa medieval amurallada, famosa por su Plaza Mayor y su castillo, con un ambiente que te transporta al pasado.
  • Castillo de Coca: una fortaleza gótico-mudéjar única en España, única por su arquitectura en ladrillo.
  • Hoces del Río Duratón: un parque natural con espectaculares cañones, ideal para hacer senderismo o piragüismo.
  • Sepúlveda: un pintoresco pueblo con vistas espectaculares del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
sepulveda
Sepúlveda / Michael Jean, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Segovia

El hecho de vivir en Segovia es sinónimo de disfrutar de una calidad de vida excepcional. La ciudad combina la tranquilidad de un entorno pequeño con las comodidades de una gran ciudad. Su patrimonio cultural y natural ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos, desde paseos por el casco antiguo hasta excursiones por sus alrededores. Además, cuenta con una comunidad acogedora y hospitalaria que hace que cualquiera se sienta como en casa. 

segovia
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta