
A poco más de una hora de España, en la costa mediterránea de Francia, existe un pueblo conocido por su estructura única como pueblo en 'circulade'. Este diseño arquitectónico, que se remonta a la Edad Media, convierte a esta joya escondida en un lugar único para explorar.
Con sus calles medievales, su castillo y sus bellas playas, este pueblo se encuentra en una ubicación única, rodeado por salinas y junto al mar. Descubre cuál es el único pueblo circular del Mediterráneo.
Gruissan, el único pueblo circular del Mediterráneo
Gruissan es un pequeño pueblo que se encuentra en la región de Occitania, en el sur de Francia, a orillas del mar Mediterráneo. Está estratégicamente ubicada cerca de la ciudad de Narbona y a solo una hora de la provincia de Girona. Además, se encuentra en pleno Parque Regional de Narbonnaise, una reserva protegida llena de salinas, viñedos y fauna.
Pero lo que realmente distingue a Gruissan es su singular diseño en forma de 'circulade', un tipo de urbanismo medieval que es único en el Mediterráneo. Aunque no es único en Europa (existen otros parecidos como Locorotondo) sí es exclusivo de las localidades costeras, con las casas dispuestas en círculos concéntricos alrededor de la antigua torre del castillo.

Historia de Gruissan
Los primeros asentamientos en Gruissan datan de la época romana, cuando la región era conocida por sus rutas comerciales y su proximidad al mar Mediterráneo. A lo largo de los siglos, Gruissan ha evolucionado, pero siempre ha mantenido su esencia como un punto de encuentro entre la tierra y el mar.
Durante la Edad Media, Gruissan adquirió su distintiva estructura en 'circulade', un diseño urbanístico que refleja las necesidades defensivas de la época. Las casas se construyeron en círculos concéntricos alrededor de una torre central, que servía como fortaleza y punto de vigilancia que brindaba protección.
Con el paso del tiempo, Gruissan se convirtió en un importante centro para la producción de sal y vino, actividades que continúan siendo pilares de su economía local. Hoy en día, es un testimonio viviente de su rica herencia cultural y arquitectónica y atrae a un gran número de turistas.
Qué ver en Gruissan
Gruissan, un destino lleno de encanto y misterio, ofrece una variedad de lugares fascinantes para explorar. Aquí te presentamos algunos de los puntos que no puedes perderte:
- Torre Barberousse: se trata de la torre a partir de la cual se erigió su particular diseño urbanístico. Ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
- Salinas de la Isla de San Martín: un paseo por las salinas de la cercana Isla de San Martín es una experiencia única. Aquí podrás aprender sobre el proceso tradicional de recolección de sal.
- Puerto deportivo: el puerto es un lugar lleno de vida y uno de sus puntos más concurridos, con numerosos restaurantes y tiendas.
- Playa de Chalets: famosa por sus numerosas casas sobre pilotes, esta playa es ideal para relajarse y disfrutar del sol mediterráneo.

Cómo llegar a Gruissan
Gruissan es un destino accesible y bien conectado. Se encuentra a tan solo una hora y 15 minutos de España, desde la frontera con la provincia de Girona. Desde ahí puedes llegar hasta el pueblo a través de la autovía A9 y la carretera D32, que conecta Gruissan con Narbona.
Otra opción es el transporte público, con opciones de autobús desde Narbona y otras localidades cercanas. A esta última ciudad puedes llegar también en tren desde Barcelona a través del servicio de AVE internacional.
Para aquellos que vienen de lejos y deben volar, los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Béziers Cap d'Agde y el Aeropuerto de Perpiñán-Rivesaltes, aunque ninguno tiene conexiones directas con España.

Vivir en Gruissan
Vivir en Gruissan es sumergirse en un entorno donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan de manera única. Este encantador pueblo ofrece a sus residentes una calidad de vida excepcional. Con su proximidad al mar Mediterráneo, proporciona un ambiente relajado y pintoresco, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta