La Plaza del Mercado Chico de Ávila, también conocida como la plaza mayor de esta histórica ciudad, es un lugar emblemático que ha sido testigo de siglos de historia y cultura. Situada en el corazón de la urbe, es conocida por sus típicos soportales y por albergar varios puntos de interés como la iglesia de San Juan Bautista.
Historia de la Plaza del Mercado Chico
El origen de la plaza se remonta al siglo XI, cuando fue concebida como el centro neurálgico de la vida de Ávila. Algunos consideran que pudo ser el cruce entre las calles decumano y cardo de la ciudad romana. Durante la Edad Media, fue el escenario principal donde se llevaban a cabo los mercados.
En el siglo XVI, se construyó el Ayuntamiento en uno de sus lados. La arquitectura que rodea la plaza ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido su esencia histórica. Hoy en día alberga regularmente eventos culturales y festividades.
Qué ver en la Plaza del Mercado Chico
La Plaza del Mercado Chico de Ávila es un lugar que, más allá de su relevancia histórica, ofrece una variedad de atractivos que capturan la esencia de esta ciudad amurallada.
- Ayuntamiento de Ávila: situado en uno de los lados de la plaza, es un edificio imponente que data del siglo XVI con fachada neoclásica.
- Iglesia de San Juan Bautista: otro de los puntos destacados de la plaza. Con su origen en el siglo XII, ofrece una mezcla de estilos arquitectónicos.
- Mercados y eventos: la plaza sigue siendo un lugar activo donde se celebran mercados semanales y eventos culturales.
- Terrazas y cafeterías: las terrazas alrededor de la plaza son perfectas para disfrutar de un café o una comida mientras se observa el bullicio del centro histórico.
Cómo llegar a la Plaza del Mercado Chico
Ubicada en el corazón de la ciudad amurallada, llegar a este emblemático lugar es sencillo. Puedes acceder perfectamente a pie, ya que el centro de la ciudad es compacto y todo está cerca. Desde la muralla de Ávila tardarás apenas unos cinco minutos andando.
Para aquellos que llegan en coche, el tráfico en el centro es limitado y no puedes alcanzar la plaza con él, pero tienes varios aparcamientos cercanos a tu disposición justo antes de entrar a la muralla, como los que encontrarás en la Avenida de Madrid o en la Ronda Vieja.
Si prefieres el transporte público, la línea 1 de autobuses de Ávila es la que te deja más cerca de la plaza, con parada en la Puerta del Rastro, también a escasos minutos andando.
Curiosidades de la Plaza del Mercado Chico
La Plaza del Mercado Chico de Ávila es un lugar lleno de historia y encanto, pero también está repleto de curiosidades que no siempre se mencionan en las guías turísticas.
- Centro geográfico de Ávila: la plaza es también el centro geográfico de la ciudad. Esto la convierte en un punto de referencia clave para orientarse dentro del casco antiguo.
- Antiguo foro romano: antes de convertirse en la plaza que conocemos hoy, este espacio fue un foro romano.
- Mercados medievales: durante la Edad Media, la plaza era el epicentro de los mercados semanales donde se vendían productos frescos y artesanales.
- Arquitectura homogénea: a diferencia de otras plazas mayores en España, destaca por su arquitectura homogénea, con edificios que mantienen una coherencia estética que data del siglo XVI.
- Gremios: en los alrededores de la plaza se empezaron a organizar los gremios en la Edad Media, dando nombre a las calles aledañas como Cuchillería, Zapateros o Pescadería.
Vivir en Ávila
El hecho de vivir en Ávila es una experiencia que combina el encanto de una ciudad histórica con la comodidad de un entorno moderno. Esta ciudad amurallada, famosa por su patrimonio arquitectónico, ofrece a sus residentes una calidad de vida envidiable, caracterizada por la tranquilidad y la belleza de sus paisajes.
Ávila no solo es conocida por su rica historia y sus murallas medievales, sino también por su ambiente acogedor y su comunidad . Los habitantes de Ávila disfrutan de un ritmo de vida pausado, rodeados de una naturaleza impresionante y un patrimonio cultural que se refleja en cada rincón.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta