
En el mundo moderno, las ciudades compiten por su tamaño o población, pero también por la altura de sus edificaciones. En este contexto, muchas urbes han apostado cada vez más por su crecimiento vertical, especialmente en América y Asia.
Pero, ¿sabías cuál es la ciudad con más rascacielos del mundo? Descubre algunas particularidades de las urbes verticales y conoce qué ciudad española es la que tiene más rascacielos por habitante del mundo.
Hong Kong, la capital de los rascacielos
Con un impresionante número de 657 rascacielos de más de 150 metros que se elevan hacia el cielo, Hong Kong lidera el ranking mundial en términos de cantidad y se destaca por la calidad y el diseño de sus edificaciones.
La razón detrás del crecimiento vertical de Hong Kong se debe en gran parte a su geografía limitada y su densidad poblacional. Rodeada por montañas y el mar, la ciudad ha tenido que expandirse hacia arriba en lugar de hacia los lados.
En esta región administrativa especial de China destacan las icónicas torres del International Commerce Centre. Y es que el gigante asiático es líder mundial en rascacielos y urbanismo vertical, que se refleja en casos como el del Regent International de Hangzhou.

Las ciudades con más rascacielos del mundo
Aunque Hong Kong lidera el ranking mundial, hay otras metrópolis que también han dejado su huella en el horizonte urbano global. Estas son las ciudades que siguen en la lista a la región administrativa especial de China, considerando siempre un rascacielos como un edificio de al menos 150 metros:
- Shenzhen: conocida como la 'Silicon Valley' de China, la vecina a Hong Kong cuenta con 513 rascacielos.
- Nueva York: la icónica ciudad estadounidense cuenta con 421 rascacielos que definen su famoso skyline.
- Dubái: situada en los Emiratos Árabes Unidos, ha transformado el desierto en un oasis urbano de lujo y modernidad con 395 rascacielos.
- Guangzhou: con 254 rascacielos, es una ciudad que combina tradición y modernidad y es uno de los principales centros comerciales chinos.
- Shanghái: se presenta con 250 rascacielos que adornan su horizonte. Es un crisol de culturas y un motor económico en Asia.

Benidorm, la ciudad con más rascacielos del mundo por habitante
No hay que irse muy lejos para descubrir la ciudad con más rascacielos por habitante. Benidorm, situada en la Costa Blanca, es conocida por sus playas y su animado ambiente turístico, pero también por su skyline. Esta ciudad alicantina de 70.000 habitantes posee rascacielos icónicos como Intempo o el Hotel Bali.
Además, Benidorm ocupa el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a número de rascacielos por metro cuadrado, solo por detrás de Nueva York. Este dato refleja la intensidad con la que se ha desarrollado su crecimiento urbano, orientado a albergar a millones de visitantes sin expandirse horizontalmente.

¿Cuál es la ciudad europea con más rascacielos?
Es posible que te preguntes por qué en Europa hay tan pocos edificios altos. La razón es que el modelo urbanístico de las ciudades europeas apuesta por el patrimonio histórico y por preservar el skyline urbano. Sin embargo, sí que hay ciertas ciudades que se han podido desarrollar verticalmente en ciertas zonas.
En el Viejo Continente, Moscú y Estambul se han consolidado como las ciudades con más rascacielos del continente. El rápido crecimiento económico y urbanístico de ambas ha favorecido la construcción de numerosos edificios de gran altura, transformando sus skylines en los más imponentes de Europa.

Vivir en Hong Kong
Vivir en Hong Kong es una experiencia única que combina la modernidad con la tradición en un entorno muy dinámico. Esta ciudad, conocida como la capital de los rascacielos, ofrece un estilo de vida cosmopolita que atrae a personas de todo el mundo.
Con su skyline y su mezcla de culturas, Hong Kong es un lugar donde la innovación se encuentra con la historia, creando un ambiente urbano inigualable. Desde sus bulliciosas calles comerciales hasta sus tranquilos templos, la ciudad ofrece una diversidad que satisface todos los gustos y preferencias.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta