
La ciudad de Alicante es una urbe portuaria situada en la costa este de España, perteneciente a la Comunidad Valenciana. Conocida por su clima mediterráneo, sus playas y su actividad turística, ha experimentado un notable desarrollo urbano y económico en las últimas décadas.
Además de ser un importante destino turístico, es un centro universitario, comercial y de servicios, lo que la convierte en una de las ciudades más dinámicas del litoral español. Descubre cuál es la población de Alicante, tanto de la ciudad como de la provincia.
¿Qué población tiene Alicante ciudad?
En los últimos años, la población de Alicante capital ha experimentado un notable incremento en el número de habitantes, consolidándose como un importante núcleo urbano en España. Según el reciente censo del INE de 2024, la población de Alicante ciudad se sitúa en los 358.720 habitantes.
El aumento en la población de Alicante ha sido constante, lo que ha llevado a la ciudad a posicionarse como la novena capital más poblada del país. Este fenómeno demográfico se da por factores como la mejora en infraestructuras, el desarrollo económico y una oferta cultural y educativa cada vez más amplia.

Población de Alicante provincia
La provincia de Alicante, situada en la Comunidad Valenciana, es una de las más destacadas en términos demográficos dentro de España. Con una población que en los 2.008.809 habitantes en el censo de 2024, esta región se ha convertido en un punto clave tanto a nivel económico como social.
La diversidad cultural y las oportunidades laborales han sido factores determinantes para que muchas personas elijan establecerse en esta provincia, la cuarta más poblada de España tan solo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia.
¿Qué ciudad es más grande, Alicante o Bilbao?
Alicante y Bilbao siempre se han comparado en términos demográficos, ya que históricamente han presentado números muy similares. En el censo de 2024, la población de Bilbao es de 348.089 habitantes, lo que significa que en Alicante viven 10.631 personas más.
Bilbao, ubicada en el País Vasco, es una ciudad que ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Aunque su población es ligeramente menor que la de Alicante, Bilbao es reconocida por su infraestructura moderna y su capacidad para atraer inversiones internacionales.

¿Cuál es el pueblo con más habitantes de Alicante?
La provincia de Alicante, conocida por su diversidad cultural y su atractivo turístico, alberga numerosos municipios que destacan por su encanto y dinamismo. Tras la capital, la ciudad más poblada de Alicante es Elche, que con 243.128 habitantes se sitúa entre las veinte ciudades más pobladas del país.
El crecimiento demográfico de Elche se debe tanto al aumento natural de la población como a la llegada de nuevos residentes, incluyendo un número significativo de extranjeros. Sus números la sitúan como la cuarta ciudad no capital más poblada de España, solo por detrás de Vigo, Hospitalet de Llobregat y Gijón.
La población de Alicante en verano
Durante los meses de verano, la población de Alicante experimenta un notable incremento debido a su atractivo como destino turístico. Según varios estudios, la población de la provincia experimenta un aumento del 85%, pasando de los 2 millones de habitantes censados a más de 3,5 millones.
Este crecimiento se debe principalmente al turismo estacional y a la llegada de veraneantes con segunda residencia, lo que provoca una gran presión sobre los servicios públicos municipales. En la ciudad de Alicante, por ejemplo, la población crece hasta cerca de 500.000 habitantes.

Vivir en Alicante
Alicante, situada en la costa este de España, es una ciudad que combina a la perfección el encanto del Mediterráneo con una gran vida urbana. Vivir en Alicante significa disfrutar de un clima privilegiado, con más de 300 días de sol al años. Además de sus playas, ofrece una rica oferta cultural y gastronómica que atrae tanto a turistas como a nuevos residentes.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.