El Vaticano, conocido mundialmente por ser el epicentro espiritual de la Iglesia Católica y por albergar tesoros artísticos y arquitectónicos de incalculable valor, guarda también secretos menos conocidos por el gran público.
Y es que entre sus muros, más allá de las conocidas Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina, se esconde una curiosidad que sorprende a muchos: la existencia de una pista de tenis en el Vaticano. Descubre qué esconde este rincón oculto a simple vista y reservado a unos pocos privilegiados.
La pista de tenis del Vaticano
La existencia de una pista de tenis en el Vaticano es fruto de una combinación única entre historia, tradición y la vida privada de los pontífices. Su origen se remonta al siglo XIX y hasta la fecha ha albergado partidos amistosos entre miembros del clero, como el Torneo de la Amistad.
Con la llegada de León XIV, aficionado confeso al tenis, la pista ha adquirido una nueva visibilidad. Sin embargo, no es posible visitarla, pues el acceso sigue siendo sumamente restringido y está reservado a miembros selectos de la Curia y a invitados muy especiales.
Historia y origen de la pista de tenis en el Vaticano
El origen de esta curiosa pista se remonta a finales del siglo XIX, cuando el Papa León XIII, conocido por su afán modernizador y su interés en actividades lúdicas, decidió incorporar un espacio deportivo dentro de los jardines vaticanos.
En aquel entonces, el tenis representaba un pasatiempo reservado a la élite europea y era símbolo de distinción social. Esta decisión respondía tanto a la moda de la época como a la necesidad de ofrecer momentos de esparcimiento a los altos dignatarios eclesiásticos.
Con el paso de los años, la pista fue testigo de encuentros discretos entre cardenales, prelados y algunas figuras influyentes que visitaban el Vaticano. En la década de 1970 fue restaurada y su uso ha variado según el pontífice de turno.
¿Dónde está la pista de tenis en el Vaticano?
La pista de tenis del Vaticano se encuentra oculta dentro de los Jardines Vaticanos, en una zona restringida y no accesible al público general. Está situada en el sector noroeste del territorio vaticano, entre Via Leone IV y Viale Vaticano, protegida por las murallas y rodeada de densa vegetación.
La pista es completamente invisible desde el exterior de los muros y está integrada armoniosamente en el entorno natural. Se halla cerca de la Casina Pío IV, sede de la Pontificia Academia de Ciencias, aunque solo puede identificarse claramente mediante imágenes satelitales o aéreas.
Qué ver en el Vaticano
Visitar el Vaticano es sumergirse en un universo de arte, historia y espiritualidad. Más allá de sus curiosidades ocultas, el estado más pequeño del mundo es un lugar repleto de rincones sorprendentes. Esto es lo que no te puedes perder si visitas la Santa Sede:
- Basílica de San Pedro: el templo más emblemático del cristianismo impresiona por su grandiosidad y belleza. No te pierdas la cúpula diseñada por Miguel Ángel.
- Plaza de San Pedro: obra maestra de Bernini, esta plaza monumental es el punto de encuentro de fieles y visitantes.
- Capilla Sixtina: famosa por los frescos de Miguel Ángel, especialmente El Juicio Final y la creación de Adán.
- Museos Vaticanos: un recorrido por siglos de arte y cultura. Aquí podrás contemplar desde esculturas clásicas hasta obras maestras del Renacimiento.
- Jardines Vaticanos: aunque solo se pueden visitar mediante reserva previa y en visitas guiadas, ofrecen un remanso de paz y naturaleza en pleno centro urbano.
Vivir en Roma
El Vaticano se ubica en Roma, una de las ciudades más históricas del mundo. capital italiana ofrece una mezcla fascinante entre la vida moderna y la presencia constante de monumentos antiguos, calles empedradas y plazas llenas de encanto.
El ritmo de vida romano es más pausado que en otras capitales europeas, con una fuerte tradición de socializar en cafés, disfrutar de la gastronomía local y pasar tiempo al aire libre. La calidez de su gente y la belleza del entorno hacen que vivir en Roma sea profundamente enriquecedor y estimulante.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta