
Situada en el corazón de las Rías Baixas, Cambados es uno de esos destinos gallegos que cautivan desde el primer momento. Famosa por su vino albariño y su ambiente marinero, esta villa histórica ofrece calles empedradas, plazas llenas de vida y un amplio patrimonio monumental. Si te preguntas qué ver en Cambados, descubre los 16 lugares que no pueden faltar en tu visita.
Los 16 lugares que ver en Cambados
Esta villa gallega, reconocida por su ambiente acogedor y su tradición vinícola, ofrece varios puntos de interés que son una visita obligada. Descubre por qué merece la pena visitar Cambados a través de estos lugares.
- Pazo de Fefiñáns: el corazón monumental de Cambados, rodeado de soportales y con una imponente torre del homenaje.
- Plaza de Fefiñáns: centro neurálgico de la villa, perfecta para disfrutar del ambiente local. Alberga el pazo homónimo.
- Iglesia de San Benito: un bello ejemplo de arquitectura religiosa gallega, situada junto a la plaza principal.
- Ruinas de Santa Mariña Dozo: un lugar cargado de historia a las afueras, considerado uno de los cementerios más bonitos de España.
- Barrio de Santo Tomé: antiguo barrio marinero con calles de piedra y casas tradicionales.
- Torre de San Sadurniño: restos de una torre defensiva medieval en la isla homónima, ideal para pasear al atardecer.
- Paseo Marítimo: un recorrido junto a la ría que regala vistas del puerto y conecta varios puntos emblemáticos.
- Museo Etnográfico del Vino: espacio dedicado a la cultura del vino albariño, imprescindible para entender la identidad local.
- Pazo de Bazán: otro de los pazos destacados, hoy convertido en Parador Nacional, rodeado de jardines y viñedos.
- Mercado de Abastos: el mejor lugar para descubrir los productos frescos y la gastronomía típica de Cambados.
- Iglesia de San Francisco: pequeña pero encantadora, situada cerca del centro histórico y rodeada de tranquilidad.
- Isla de San Sadurniño: accesible a pie durante la marea baja, esta pequeña isla ofrece un entorno tranquilo frente al mar.
- Mirador A Pastora: ubicado junto a Santa Mariña Dozo, ofrece vistas inmejorables sobre Cambados y la ría.
- Bodegas locales: cambados es la capital del albariño, y recorrer alguna de las bodegas locales te permitirá degustar sus vinos.
- Fiesta del Albariño: si visitas a principios de agosto, no te pierdas esta célebre fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
- Puerto de Tragove: un pequeño puerto pesquero donde se respira el ambiente marinero auténtico.

Qué hacer en Cambados
Cambados no solo es un destino para admirar su patrimonio, sino también un lugar que ofrece múltiples experiencias. Estas son algunas actividades y planes que puedes llevar a cabo para disfrutar de la localidad.
- Degustar vino albariño en una bodega local: conoce el proceso de elaboración y cata vinos entre viñedos.
- Pasear por el casco histórico: recorre las calles empedradas de Fefiñáns. Disfruta de pazos, plazas e iglesias.
- Visitar las ruinas de Santa Mariña Dozo: explora este templo gótico rodeado de viñedos, un lugar lleno de historia y belleza singular.
- Disfrutar de la gastronomía marinera: saborea mariscos frescos y platos gallegos frente al mar.
- Navegar por la ría de Arousa: embárcate en un paseo por la ría para ver bateas, una forma única de conocer la costa.
¿Qué día es el mercado de Cambados?
En Cambados, el tradicional mercadillo ambulante se celebra todos los miércoles y sábados por la mañana, en el Paseo Marítimo, generalmente entre las 08:00 y las 14:00. Con cerca de 200 puestos, ofrece una gran variedad de productos: alimentos frescos, ropa, complementos, artesanía y plantas.

Qué ver en Cambados y alrededores
Explorar la localidad es una experiencia que va mucho más allá de sus límites urbanos. A continuación, te presentamos una selección de lugares imprescindibles, así como pueblos bonitos cerca de Cambados que merecen la pena.
- Isla de Arousa: a tan solo unos minutos en coche, esta isla es un paraíso natural perfecto para los amantes de las playas vírgenes, los paseos por senderos costeros y la observación de aves.
- O Grove: esta península es famosa por sus mariscos, su balneario histórico y sus playas. Puedes recorrer el paseo marítimo y cruzar el puente hacia la isla de La Toja.
- Combarro: declarado Conjunto Histórico-Artístico, es célebre por sus hórreos junto al mar y sus estrechas calles.
- Vilagarcía de Arousa: una ciudad costera animada que destaca por su puerto deportivo, su ambiente comercial y sus playas urbanas
- Santiago de Compostela: si dispones de algo más de tiempo, la capital gallega está a menos de una hora en coche.

Qué comer en Cambados
La gastronomía es uno de los grandes motivos para los que se preguntan por qué es famoso Cambados. Esta villa presume de una cocina basada en la frescura y calidad de los productos del mar, acompañada siempre del vino albariño.
No puedes marcharte de Cambados sin probar su marisco recién capturado, como los percebes, navajas, almejas o mejillones, que llegan a la mesa directamente de las bateas de la ría. Las ostras y vieiras también son auténticas especialidades locales.
Además, los arroces con mariscos, el pulpo á feira y las empanadas gallegas completan una oferta gastronómica exquisita. Si te interesa descubrir más sobre Cambados, consulta su oferta inmobiliaria disponible:

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta