Ubicada cerca de Roma, esta localidad italiana es conocida por su relación con el papado, así como por su palacio y sus paisajes.
Comentarios: 0
que ver en castel gandolfo
Palacio Apostólico de Castel Gandolfo / H. Raab (User:Vesta), CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Situado a orillas del hermoso lago Albano y rodeado por las colinas de los Castelli Romani, Castel Gandolfo es mucho más que un pintoresco pueblo italiano: es el histórico lugar de descanso veraniego de los papas. A tan solo unos kilómetros de Roma, esta encantadora localidad ofrece para descubrir siglos de historia, arte y espiritualidad con paisajes naturales de gran belleza. Descubre qué ver en Castel Gandolfo, el lugar que eligen los papas para veranear.

El Papa en Castel Gandolfo

Uno de los grandes atractivos de Castel Gandolfo es su histórica relación con el papado. Durante siglos, este apacible pueblo ha sido conocido como la residencia de verano de los Papas, quienes buscaban aquí un respiro del bullicio y el calor de Roma. 

El Palacio Apostólico, situado en el corazón del municipio, ha sido el epicentro de esta tradición, albergando a los pontífices en su estancia. Hoy en día, junto a sus espectaculares Jardines Barberini, están abiertos al público, permitiéndote descubrir de primera mano cómo es la vida papal en este entorno.

Durante el pontificado de Francisco, Castel Gandolfo dejó de ser la residencia veraniega de los papas y fue transformada en museo, en línea con su estilo austero. Sin embargo, con la llegada del papa León XIV, esa costumbre histórica ha sido recuperada. Aunque no residirá en el Palacio Apostólico —que seguirá abierto al público como museo—, sí se alojará en otra zona del complejo.

que ver en castel gandolfo
Castel Gandolfo y el lago Albano / George McFinnigan, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Los lugares imprescindibles que ver en Castel Gandolfo

Si has decidido visitar este encantador rincón de los Castelli Romani, te preguntarás cuáles son los principales lugares que visitar.  A continuación, te presentamos un recorrido por los sitios más emblemáticos, para que entiendes por qué merece la pena visitar Castel Gandolfo:

  1. Palacio Apostólico: considerado el principal atractivo del municipio, ha sido durante siglos la residencia de verano de los Papas. Hoy, abre sus puertas al público, permitiéndote descubrir sus salones históricos, museos y exposiciones.
  2. Jardines Barberini: justo al lado del Palacio Apostólico, se trata de un auténtico tesoro natural y artístico. Estos jardines renacentistas y barrocos solo pueden visitarse mediante visita guiada.
  3. Lago Albano: uno de los grandes protagonistas del paisaje de Castel Gandolfo. Este lago de origen volcánico es ideal para quienes buscan actividades al aire libre.
  4. Plaza de la Libertad: el corazón social y cultural del pueblo es la Plaza de la Libertad. Rodeada de cafeterías y tiendas tradicionales, es el lugar perfecto para sumergirse en el ambiente local.
  5. Catedral de la Asunción: esta iglesia, diseñada por el célebre Bernini, es una verdadera joya arquitectónica. Su elegante fachada y su interior sobrio la convierten en una visita obligada.
  6. Iglesia de San Tommaso: otro templo destacado por su valor artístico y por su papel en la vida religiosa local.
  7. Casco antiguo: pasear por el casco antiguo de Castel Gandolfo es perderse entre callejuelas empedradas, descubrir pequeñas plazas llenas de encanto y disfrutar de miradores con vistas.
que ver en castel gandolfo
Interior del Palacio Apostólico / Richard Mortel, CC BY 2.0 Wikimedia commons

El Palacio Apostólico de Castel Gandolfo

El Palacio Apostólico de Castel Gandolfo tiene sus orígenes en el siglo XVII. Fue construido sobre los restos de la villa del emperador romano Domiciano, en un lugar privilegiado con vistas al lago Albano. Su construcción fue iniciada por el papa Urbano VIII Barberini en 1628.

A lo largo de los siglos fue ampliada por varios pontífices. Desde entonces, más de una treintena de papas lo han utilizado como lugar de descanso durante los meses más calurosos del año, siendo testigo de importantes decisiones e incluso de la muerte de algunos pontífices. 

El complejo del Palacio Apostólico se compone de varios edificios interconectados, incluyendo apartamentos papales, capillas privadas, jardines y zonas administrativas, que suman alrededor de 55 hectáreas. El edificio principal conserva una fachada sobria de estilo barroco, con interiores decorados.

Entradas para Castel Gandolfo

Desde 2016, bajo el pontificado de Francisco, el palacio fue abierto al público como museo. Hoy, a pesar del regreso del papa León XIV a Castel Gandolfo, el complejo se mantiene abierto ya que no se hospedará en el mismo.

Las entradas para la visita deben reservarse con antelación a través de la web oficial y se pueden por 12 euros en entrada general y 5 euros en reducida. La experiencia dura entre 1 y 2 horas e incluye el acceso a los apartamentos papales, la colección de carruajes antiguos y los jardines pontificios.

que ver en castel gandolfo
Jardines Barberini / Sonse, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Castel Gandolfo

Enclavado en la región de Lazio y a orillas del Lago Albano, Castel Gandolfo es fácilmente accesible gracias a su proximidad con la capital italiana y a una red de transportes eficiente. A continuación, te presentamos las principales alternativas para llegar:

  1. En tren: la forma más popular y sencilla de llegar es tomar un tren regional desde la estación Roma Termini hasta la estación de Castel Gandolfo. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos.
  2. En coche: si prefieres moverte con libertad, puedes alquilar un coche en Roma y conducir hasta Castel Gandolfo. El viaje dura unos 40 minutos por la carretera estatal SS7 (Via Appia).
  3. En autobús: existen líneas de autobús que conectan Roma con Castel Gandolfo, saliendo principalmente desde la estación de Anagnina.

¿Dónde viven los papas retirados?

Los papas retirados viven, por lo general, en propiedades del Vaticano adaptadas para su retiro. El caso más reciente fue el de Benedicto XVI, quien tras su renuncia en 2013 se trasladó al Monasterio Mater Ecclesiae, ubicado dentro de los Jardines Vaticanos. Allí vivió de forma discreta y en oración hasta su fallecimiento en 2022. 

Si quieres descubrir más sobre Castel Gandolfo, puedes echar un vistazo a la oferta inmobiliaria disponible actualmente:

que ver en castel gandolfo
Plaza de la Libertad de Castel Gandolfo / Berthold Werner, Public domain Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta