La gastronomía canaria es un universo de sabores únicos, y los quesos típicos de Canarias ocupan un lugar privilegiado en la tradición culinaria del archipiélago. Su variedad, calidad y carácter artesanal los convierten en auténticos tesoros gastronómicos, reflejando la riqueza cultural y natural de las Islas Canarias. Si viajas próximamente a las islas, descubre sus quesos más icónicos.
Queso Majorero
El queso majorero es un producto típico de la isla de Fuerteventura, elaborado principalmente con leche de cabra de la raza majorera, autóctona de la zona. Destaca por su sabor intenso y ligeramente picante, que refleja las características del entorno natural donde se crían las cabras, con pastos ricos en plantas aromáticas y salinas.
Este queso puede encontrarse en diferentes formatos y grados de curación, desde fresco hasta curado, lo que influye en su textura y sabor. Algunos quesos se curan con pimentón o se untan con aceite de oliva para realzar su sabor y presentación.
El queso majorero cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP), que garantiza su autenticidad y calidad. Esta certificación protege la tradición y el trabajo de los productores locales, asegurando que el queso se elabore en Fuerteventura y con leche de cabra majorera.
Queso Palmero
Originario de la isla de La Palma, este queso se elabora exclusivamente con leche cruda de cabra palmera, una raza autóctona que pasta libremente en los paisajes volcánicos y verdes de la isla. Esta alimentación natural, junto con el clima y la tradición quesera, le confiere un sabor auténtico, ligeramente ácido y con matices herbáceos.
Uno de los rasgos más característicos es su corteza, que suele ahumarse suavemente con maderas locales como el almendro o el pino canario, aportando aromas únicos y un color dorado inconfundible.
Se puede encontrar en diferentes grados de maduración, desde tierno hasta curado. Su proceso de elaboración es completamente artesanal. protegido por una Denominación de Origen, lo que garantiza su calidad y autenticidad.
Queso Flor de Guía
El Queso Flor de Guía es un queso típico canario, del noroeste de la isla de Gran Canaria. Destaca por su método de elaboración tradicional, en el que se emplea una mezcla de leches de vaca, oveja y cabra, aunque la proporción puede variar según la época del año y las costumbres del productor.
Lo que realmente lo hace único es el uso de cuajo vegetal obtenido a partir de la flor del cardo silvestre (Cynara cardunculus), que le otorga una textura cremosa y un sabor suave pero con matices amargos muy característicos. Esta técnica ancestral es heredada de los pastores canarios.
El Queso Flor de Guía cuenta también con Denominación de Origen Protegida (DOP). La corteza suele ser fina y ligeramente húmeda, mientras que el interior presenta una pasta blanda y untuosa, ideal para disfrutar sola o acompañada de pan artesano y frutas frescas.
Queso Herreño
El Queso Herreño se sitúa también entre los mejores quesos de Canarias gracias a su singularidad, representando la tradición rural de la isla de El Hierro. Se elabora principalmente con leche de cabra, aunque en ocasiones se mezcla con pequeñas proporciones de leche de vaca y oveja.
Uno de los rasgos más característicos del Queso Herreño es su tradicional proceso de ahumado, realizado con maderas autóctonas como la higuera o el almendro, que impregnan la corteza con aromas inconfundibles y aportan un toque especial a cada pieza.
Si estás buscando descubrir más sobre el archipiélago o barajas la posibilidad de vivir en las Islas Canarias, esta es la oferta disponible actualmente:
- Casas en venta en las Islas Canarias
- Casas en alquiler en las Islas Canarias
- Casas vacacionales en las Islas Canarias
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta