Granada es una ciudad que cautiva a todo aquel que la visita, no solo por su historia y su cultura, sino también por sus espectaculares panorámicas. En ese sentido, los miradores en Granada ofrecen una perspectiva única de la ciudad, permitiendo contemplar desde lo alto la majestuosidad de la Alhambra, el entramado de calles del Albaicín y el telón de fondo de Sierra Nevada. Descubre los 12 puntos panorámicos que no puedes perderte.
Mirador de San Nicolás
San Nicolás es, al menos para muchos, el mejor mirador en Granada y sin duda el más célebre. Ubicado en pleno corazón del Albaicín, este rincón ofrece la imagen más icónica a la Alhambra majestuosa, con Sierra Nevada como telón de fondo.
Lo que hace realmente especial a este mirador es la atmósfera que se respira al atardecer. Además, el acceso al Mirador de San Nicolás es sencillo y forma parte del encanto de la visita, en un lugar que se llena de ambiente, música y pequeñas tiendas.
Si te interesa conocer más sobre la ciudad o quieres vivir en Granada, descubre la oferta disponible actualmente:
San Miguel Alto
Si buscas una experiencia realmente impactante, el de San Miguel Alto es, sin duda, una parada imprescindible. Este es el punto panorámico más elevado de la ciudad y, por tanto, el lugar perfecto para quienes desean contemplar Granada en toda su extensión.
Desde aquí, la ciudad se despliega a tus pies en una vista de 360º, por lo que es considerado también uno de los mejores miradores de Granada. El acceso requiere algo más de esfuerzo que otros miradores, pero la recompensa es inigualable.
Placeta de los Carvajales
En pleno Albaicín bajo, la Placeta de los Carvajales emerge como uno de los miradores de Granada poco conocidos. Este pequeño espacio, rodeado de casas blancas y vegetación, ofrece una atmósfera sosegada que contrasta con la vitalidad de otros puntos más concurridos. Con el agua de su fuente central, la magia de este mirador reside en su proximidad a la Alhambra.
Mirador de la Silla del Moro
Ubicado en una posición estratégica junto a las ruinas del antiguo palacio nazarí, este mirador ofrece una perspectiva elevada y exclusiva de la Alhambra, rodeado por un entorno natural que invita a la contemplación y la tranquilidad. Lejos del bullicio habitual de otros puntos panorámicos, aquí podrás disfrutar de una experiencia mucho más íntima.
Mirador de San Cristóbal
Situado en la parte más elevada del Albaicín, el Mirador de San Cristóbal sorprende por su atmósfera tranquila. Este enclave, menos concurrido que otros puntos panorámicos de la ciudad, ofrece vistas a la imponente muralla zirí, testigo silencioso del pasado islámico de Granada, y se detiene en monumentos emblemáticos como la Catedral y el Palacio de Dar al-Horra, joyas arquitectónicas que narran la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
Barranco del Abogado
El Barranco del Abogado es un mirador singular, ubicado cerca del conocido Carmen de los Mártires y en dirección al Llano de la Perdiz, desde donde se puede admirar el encanto del barrio del Realejo y la belleza de Granada. El origen de su nombre apunta a un hecho histórico relacionado con la muerte de un influyente abogado de la Chancillería, mientras que otra versión sostiene que el terreno fue otorgado a un abogado a modo de recompensa en el siglo XVII.
Mirador de Santa Isabel la Real
Situado junto al histórico convento que le da nombre, en pleno corazón del Albaicín, este mirador regala una de las vistas más nítidas y despejadas de la Alhambra y de las cumbres de Sierra Nevada. Aquí, la ausencia de cables, árboles o edificios en primer plano permite disfrutar de una panorámica perfecta.
Es un rincón ideal para quienes desean contemplar la ciudad en silencio, dejarse llevar por la belleza del entorno y captar imágenes únicas, tanto de día como al atardecer.
Mirador de la Vereda de Enmedio
Situado en pleno corazón del Sacromonte, este mirador a la Alhambra ofrece una panorámica única que abarca el palacio en todo su esplendor, los barrios históricos y la silueta de Sierra Nevada al fondo. Aquí, la luz va tiñendo las murallas nazaríes de tonos dorados, rojizos y púrpuras, mientras el Sacromonte despierta con sus casas-cueva y su ambiente flamenco.
Torre de la Vela
La Torre de la Vela está situada dentro del recinto monumental de la Alhambra, en la Alcazaba. Este mirador, de acceso de pago, se erige como un punto estratégico desde el que contemplar la ciudad en toda su amplitud. Desde lo alto, las vistas alcanzan incluso hasta Sierra Nevada en los días claros.
Además de su valor paisajístico, la Torre de la Vela está cargada de simbolismo y tradición. Es famosa por el repique de su campana, especialmente el 2 de enero, cuando se conmemora la Toma de Granada y cientos de granadinas acuden a tocarla en busca de buena fortuna.
Mirador de la Churra
Situado en el barrio de la Churra, a escasos metros del río Darro y muy cerca de la Alhambra, este mirador es un auténtico tesoro oculto entre las empinadas callejuelas que serpentean por la ladera. Su localización es algo apartada de los circuitos turísticos más transitados.
Lo que hace especial al Mirador de la Churra es su visión original sobre el Albaicín, el barrio más emblemático de la ciudad, y sobre los famosos cármenes granadinos, esas casas señoriales rodeadas de jardines que salpican la colina.
Mezquita Mayor de Granada
A escasos metros del célebre Mirador de San Nicolás, la Mezquita Mayor de Granada ofrece casi la misma vista que este en un espacio mucho menos concurrido. Aunque su presencia es relativamente reciente –fue inaugurada en 2003–, ofrece una ubicación privilegiada junto a un patio ajardinado de acceso público. Este espacio está abierto a todos los visitantes independientemente de su credo y es una gran opción si te encuentras San Nicolás repleto.
Mirador Mario Maya
El Mirador Mario Maya, situado en pleno Sacromonte, rinde homenaje a uno de los grandes referentes del flamenco granadino. En este espacio, presidido por una estatua del célebre bailaor, los visitantes pueden sumergirse en la memoria de Mario Maya mientras disfrutan de unas vistas privilegiadas de la Alhambra y del entorno de Granada.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta