Este paraje de origen glaciar, conocido por sus paisajes únicos, esconde en sus alrededores pueblos realmente pintorescos.
Comentarios: 0
pueblos cerca del lago de sanabria
Lago de Sanabria / Paula García, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El lago de Sanabria, situado en la provincia de Zamora, es popular por sus impresionantes postales. Ese enclave de origen glaciar ofrece una escapada única que se complementan también con el encanto de sus pequeñas localidades cercanas, llenas de historia, arquitectura tradicional y paisajes de ensueño. Si buscas una escapada donde la naturaleza y la cultura se dan la mano, descubre 8 pueblos cerca del lago de Sanabria.

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria es, sin duda, el epicentro de la comarca de Sanabria y uno de los destinos más cautivadores de la provincia de Zamora. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, esta villa medieval se alza sobre una colina, dominando la confluencia de los ríos Tera y Castro, y regalando unas vistas únicas. 

Entre sus joyas destacan el imponente castillo del siglo XV, las casas de piedra con balcones de madera repletos de flores o la Plaza Mayor, donde se encuentran la iglesia de Santa María del Azogue y el Ayuntamiento.

puebla de sanabria
Puebla de Sanabria / Jose Mario Pires, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Galende

Galende es uno de los pueblos bonitos cerca de Puebla de Sanabria que mejor representa la esencia rural y natural de esta comarca zamorana. Situado a escasos minutos del emblemático lago, ofrece un entorno privilegiado, rodeado de bosques y prados.

Además de su cercanía al Parque Natural del Lago de Sanabria, Galende destaca por su arquitectura tradicional, donde las casas de piedra y los tejados de pizarra conforman un paisaje típicamente sanabrés. El pueblo es también un excelente punto de partida para explorar rutas de senderismo junto al río Tera.

pueblos cerca del lago de sanabria
Galende / Porlapaz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

San Martín de Castañeda

Si te preguntas qué ver cerca de Puebla de Sanabria y el lago, San Martín de Castañeda es uno de los pueblos que más fascina. Situado a orillas del propio lago y en plena ladera de la Sierra de la Cabrera, es conocido por su monasterio cisterciense, declarado Bien de Interés Cultural. 

El monasterio, cuya fundación se remonta al siglo X, se erige como testigo de siglos de vida monástica y es, sin duda, el gran símbolo del pueblo. Además de su patrimonio monumental, San Martín de Castañeda ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. 

san martin de castañeda
San Martín de Castañeda / M.Peinado, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ribadelago

Si te preguntas cómo se llama el pueblo donde está el lago de Sanabria, se trata de Ribadelago. Situado a orillas del río Tera y a muy poca distancia del propio lago, este pequeño núcleo sanabrés es conocido por la historia que marcó su destino: la tragedia de 1959, cuando la rotura de la presa de Vega de Tera arrasó el antiguo pueblo.

Hoy en día, Ribadelago se divide en dos núcleos: Ribadelago Viejo, que conserva restos y recuerdos del antiguo pueblo, y Ribadelago Nuevo, construido tras la catástrofe. El acceso directo al lago de Sanabria convierte a Ribadelago en un punto indispensable en tu visita.

pueblos cerca del lago de sanabria
Ribadelago y Ribadelago Nuevo / Rodelar, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

San Ciprián

Entre todos los pueblos de Sanabria destaca también San Ciprián que, aunque menos conocido que otros de la comarca, sorprende por su autenticidad y su entorno natural privilegiado. Este tranquilo núcleo está situado en una zona de transición entre los valles y las montañas sanabresas.

El encanto de San Ciprián, perteneciente a San Justo, reside en sus calles estrechas, flanqueadas por casas de piedra con tejados de pizarra que conservan la arquitectura típica de la zona. 

El Puente

Entre los pueblos de Sanabria también destaca esta localidad a orillas del río Tera que destaca por su puente medieval de piedra, que da nombre al pueblo y ha sido testigo del paso de viajeros y comerciantes a lo largo de los siglos. 

Este pueblo es especialmente conocido por su ambiente acogedor y su papel como punto de encuentro entre diferentes rutas. Entre sus atractivos, no puedes dejar de visitar la iglesia parroquial y el propio puente, que conserva su estructura original y ofrece unas vistas pintorescas del entorno. 

pueblos cerca del lago de sanabria
El Puente de Sanabria / Hovallef, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Trefacio

Trefacio es uno de los pueblos cerca del lago que mejor conserva la esencia rural y el encanto de la arquitectura tradicional sanabresa. Ubicado en pleno corazón de la comarca, sorprende por su tranquilidad y por el entorno natural que lo rodea, con bosques de robles y castaños.

Destaca por su iglesia parroquial de origen románico, una joya arquitectónica que atestigua la historia y la importancia religiosa del pueblo desde la Edad Media. Además, el río que atraviesa el municipio ofrece rincones perfectos para el descanso y la contemplación.

Vigo de Sanabria

Situado en un entorno privilegiado, rodeado de verdes praderas y bosques autóctonos, este pequeño núcleo destaca por su ambiente apacible y su marcado carácter tradicional.

El encanto de Vigo de Sanabria reside en sus casas de piedra, tejados de pizarra y callejuelas empedradas que conservan intacto el legado arquitectónico sanabrés. Además,  cuenta con una iglesia parroquial que es reflejo de la historia y la religiosidad de la zona.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas