Comentarios: 0
A Quinta
(De izq a dch): La actriz Maria de Medeiros, la directora Avelina Prat, y el actor Manolo Solo Getty - Quinta da Aldeia

A menudo, cuando vemos una película nos cautiva no solo la historia, sino también los espectaculares escenarios que la enmarcan. Esto ocurre en la película ‘Una quinta portuguesa’, dirigida por la española Avelina Prat, que refleja el paisaje como un personaje más.

En este artículo descubrirás dónde se rodó ‘Una quinta portuguesa’, explorarás las quintas que abundan al norte del país luso y comprenderás las ventajas de vivir en una de estas famosas villas rurales.

¿Dónde se filmó ‘Una quinta portuguesa’?

Onde foi filmado "A Quinta"
Quinta donde se rodó la película Quinta da Aldeia

Según el periódico luso O Minho, la quinta donde se desarrolla gran parte de la película se encuentra en Ribeira, una zona rural caracterizada por casas de piedra y extensos campos verdes, perteneciente a la región de Ponte de Lima, ubicada al noreste del país, muy cerca de la frontera con España.

Por su parte, la actriz Maria de Medeiros, protagonista de la película, describió Ponte de Lima como “un lugar absolutamente mágico, lleno de casas como las de la película, y con tantos fantasmas, tantas historias y tanta historia”.

Además, parte del largometraje también se filmó en Esposende, una localidad costera al oeste de Braga que destaca por sus populares playas y sus preciosos paisajes.

Sinopsis de la película

Fernando, profesor de geografía, ve cómo su vida se desmorona cuando su esposa desaparece misteriosamente, dejándolo devastado y perdido. Para escapar del dolor insoportable, el protagonista asume la identidad de otro hombre y acepta un trabajo como jardinero en una granja portuguesa

Durante esta nueva aventura, Fernando conoce a Amália, la dueña de la quinta, y entre ellos surge una inesperada amistad: una conexión que le hace cuestionarse quién es realmente. Mientras vive una vida que no le pertenece, el protagonista intenta reconstruirse, pero el pasado insiste en llamar a la puerta.

¿Qué es una quinta en Portugal?

En el contexto portugués, una quinta es una propiedad rural que suele estar compuesta por una casa principal, frecuentemente de arquitectura tradicional, rodeada de terrenos agrícolas, viñedos, huertos, jardines y a veces bosques u otros espacios naturales. Estas fincas han sido históricamente lugares de producción agrícola, vitivinícola o ganadera, y muchas aún mantienen esta función actualmente.

Sin embargo, el término ‘quinta’ también está asociado a un cierto estilo de vida, ya que muchas de estas propiedades funcionaban como residencias de campo para familias acomodadas o nobles. Hoy en día, muchas propiedades han sido restauradas y se utilizan como alojamientos de turismo rural, bodegas abiertas al público, o espacios para eventos, conservando su encanto y tradición y ofreciendo a los visitantes un contacto directo con la naturaleza y la cultura rural portuguesa.

Vivir en una quinta en el norte de Portugal

Onde foi filmado "A Quinta"
Quinta idealista

La zona norte cuenta con fincas que combinan viñedos, suelos fértiles y un paisaje diverso, desde valles hasta montañas:

  • Viñedos: el cultivo de la vid es central, especialmente en las zonas donde se desarrolla el famoso ‘Vinho Verde’.
  • Paisajes de ensueño: suaves montañas, valles, ríos y brumas matinales. Estos paisajes crean una atmósfera cinematográfica, elegida por los cineastas.
  • Agricultura local: además de viñedos y cultivos de frutas y verduras, también hay oportunidades para el turismo rural (alojamiento, experiencias en viñedos, picnics, etc.).

Ventajas de vivir en una quinta: el encanto de la tranquilidad rural

Vivir en una quinta ofrece una serie de beneficios que van mucho más allá del paisaje:

  • Contacto directo con la naturaleza: aire fresco, silencio y máxima tranquilidad y privacidad.
  • Espacio: mucho terreno para cultivo, ocio y para desarrollar proyectos personales o turísticos.
  • Posible autosuficiencia: producción de huertas, viñedos, cría de ganado y menor dependencia de las cadenas de suministro urbanas.
  • Estilo de vida más sostenible: uso de recursos locales, menor contaminación y valoración del patrimonio rural.
  • Experiencia estética y cultural: viñedos, arquitectura de piedra, tradición y paisajes inspiradores.

Quintas en venta en idealista en Ponte de Lima

Ponte de Lima es una de las regiones más codiciadas para quienes desean vivir rodeados de naturaleza y tradición. En idealista encontrarás quintas en venta que combinan historia, paisajes únicos y un enorme potencial agrícola o turístico.

Quinta en Correlhã

Ponte de Lima
Finca en Correlhã idealista

Con una historia que se remonta al siglo XIX, esta propiedad funciona actualmente como sala de eventos, combinando arquitectura tradicional con instalaciones modernas. Renovada entre 2002 y 2004, está anunciada en idealista por 1,15 millones de euros.

  • 12.407 m2 de terreno, de los cuales aproximadamente 1.100 m2 están construidos.
  • Tres plantas distribuidas en sótano, planta baja y buhardilla habitable.
  • Cocina tradicional con horno de leña.
  • Amplias salas y comedores con acabados en granito.
  • Calefacción central.

Si ya estás sorprendido, la sorpresa no termina ahí. Además del pabellón de eventos totalmente equipado, los espacios al aire libre también son dignos de una telenovela.

  • Piscina, jardín y vestuarios.
  • Decorados de piedra.
  • Porche cubierto.
  • Lago.
  • Jardines de flores con zonas de sombra.
  • Aparcamiento con capacidad para aproximadamente 50 vehículos.
  • Zona agrícola con cultivos activos.

Quinta do Bárrio

Quinta em Ponte de Lima
Quinta do Bárrio idealista

Ubicada a solo 80 km de Oporto y a 40 km de España, con fácil acceso a la autopista A3 a tan solo 4,5 km, esta propiedad combina historia con naturaleza y cuenta con un gran potencial de inversión. La quinta, que data del siglo XIV y perteneció a los condes de Além conserva su carácter original y está a la venta en idealista por 565.000 euros.

Las características de la propiedad son impresionantes y ofrecen múltiples posibilidades:

  • Superficie total de 8 hectáreas, con 831 m2 de espacio construido, de los cuales 363 m2 son útiles.
  • Casa principal y de invitados, con posibilidad para sumar 11 habitaciones.
  • Capilla propia ya restaurada, invernadero y establo.
  • Cuenta con un proyecto de restauración enfocado en turismo rural ya aprobado, que también incluye la construcción de una vivienda unifamiliar.
  • Espacio totalmente cerrado, garantizando privacidad y tranquilidad.

Y los espacios al aire libre no se quedan atrás, con una infraestructura que combina utilidad y belleza natural:

  • Cuatro hectáreas de viñedo, donde producir vino blanco y tinto.
  • Olivar: tierra fértil para diversos cultivos, huerta y pinar.
  • Castañar con manantial, que dispone de agua de excelente calidad.
  • Establo equipado y maquinaria agrícola incluida: tractor y herramientas.
  • Proximidad al río Miño (1 km) y al Club de Golf Ponte de Lima (4 km).

Quinta en Fornelos e Queijada

Quinta em Ponte de Lima
idealista

Combinando elegancia y confort, la Quinta en Fornelos e Queijada es un refugio único que ofrece una experiencia de vida sofisticada y tranquila, ya que está ubicada en una parcela de 1.271 m2. Esta propiedad de cuatro suites destaca por su encanto rústico y sus comodidades modernas, gracias a que ha sido restaurada recientemente. Está a la venta en idealista por casi cuatro millones de euros.

Las características interiores dejarán encantado a cualquier visitante:

  • 215 m2 de superficie construida.
  • Sala de estar y cocina en espacio abierto.
  • Techo de madera de pino nórdico,
  • Acabados de alta calidad y muebles elegantes.
  • Baños modernos, integrados a las suites.
  • Preinstalación de placas solares y aire acondicionado.
  • Calefacción central con bomba de calor, suelo radiante y recuperación de calor en el salón.
  • Aspiración central y persianas eléctricas con control central.

Si ya estás impresionado, los espacios al aire libre tampoco se quedan atrás:

  • Piscina con desbordamiento, cloración salina y cubierta eléctrica, rodeada de piedra típica de Ponte de Lima.
  • Bonito jardín con riego automático, árboles frutales, zona de barbacoa y aparcamiento cubierto.
  • Pozo de agua propio.
  • Terraza y balcón para disfrutar de las vistas y tranquilidad del terreno.

¿Cómo es vivir en Ponte de Lima?

Ponte de Lima
Ponte de Lima Creative commons

El pueblo combina patrimonio histórico con calidad de vida, lo que lo hace atractivo tanto para quienes buscan vivienda habitual como para quienes desean invertir en turismo rural. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Alta calidad de vida: ritmo de vida más tranquilo, menos contaminación y contacto directo con la naturaleza.
  • Paisaje y patrimonio: viñedos, el río Lima, puentes antiguos, casas de piedra y un fuerte sentido de la historia.
  • Gastronomía local y ‘Vinho Verde’: sabores típicos, mercados locales, fiestas tradicionales.
  • Proximidad a servicios esenciales: escuelas, comercios y atención sanitaria.
  • Potencial para turismo rural y emprendimientos relacionados con la naturaleza.

Desde el punto de vista inmobiliario, Ponte de Lima ha experimentado un aumento constante en los precios de venta en los últimos meses. Según idealista, el precio medio de las propiedades en venta en el municipio en agosto fue de 1.470 euros/m2, lo que supone un aumento de aproximadamente el 4,9% con respecto al mes anterior y del 4,4% si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta