
Antes de alquilar tu vivienda, lo mejor es conocer a quién se la estás arrendando. La mejor forma de evitar conflictos futuros es la prevención. Por ello, lo más conveniente es realizar una consulta en la base de datos de morosos para ver el historial de tu posible inquilino. Te enseñamos cómo hacerlo.
Consulta fichero de inquilinos morosos
Para consultar el fichero de inquilinos morosos solo necesitas el número de DNI o pasaporte del consultado, además de su autorización (se puede descargar el word de la autorización aquí). Solo este hecho es ya un cribado, ya que si se niega, puede significar que esconde algo.
Si va a haber más de un inquilino, puedes consultar los datos de ellos siempre que aportes la identificación y la autorización de todos.
idealista, el portal inmobiliario con más viviendas en alquiler de España, cuenta con el fichero de inquilinos de morosos online más completo del mercado, ya que incluye más bases que ningún otro. Entre ellas están:
- Morosidad inmobiliaria.
- Morosidad general.
- Registro de Impagados Judiciales.
- Ficheros de aseguradoras.
- Ficheros de blanqueo de capitales.
Para los profesionales inmobiliarios, también busca en:
- Deuda bancaria y probabilidad de impago.
Esto es importante, ya que es posible que tu posible inquilino no sea un moroso del alquiler, pero tenga otro tipo de deudas que puedan comprometer el pago de las rentas que hayas estipulado en el contrato. Según se va cerrando el cerco, pueden elegir rendir cuentas en otros frentes abiertos y dejar de pagar las mensualidades que te corresponden.
Otro punto a destacar es que el registro de fichero online de idealista también coteja los datos de las aseguradoras, lo que muestra si el posible inquilino ha sido protagonista de muchos siniestros, algo que, sin duda, conviene tener en cuenta al alquilar una casa.
La importancia de consultar el fichero de morosos
Muchas veces, es imposible detectar a los morosos sin un estudio previo. Se valen de trucos para evitar que les pillen. Pueden tener contrato de trabajo, ingresos estables y una apariencia que decante a pensar que su tren de vida es alto, pero hay auténticos profesionales en el sector de la morosidad.
Un desahucio es un proceso costoso y extenuante, cuyo plazo medio es de seis meses, y que, en la mayoría de las ocasiones, el propietario tendrá que costear íntegramente, además de perdonar las mensualidades restantes. Por eso, cuánto menos riesgos, mejor.
Puedes descargar un ejemplo del informe de morosidad en este enlace. Si necesitas más información, puedes llamar al número de teléfono 662 992 114 de lunes a viernes de 9:30 a 19:00.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta