
El precio de la vivienda en España reta a la metafísica: cae por sexto año consecutivo
El precio de la vivienda en España suma ya seis años de caídas consecutivas. Según los datos del índice de precios de la vivienda en España, elaborado por idealista.com , La vivienda usada ha suavizado la bajada al 7,4% en los últimos doce meses Y la caída desde máximos es del 32,5%.

La vivienda en encefalograma plano un año después del fin de las ayudas fiscales
A principios de enero los nuevos compradores de vivienda se quedaron huérfanos de ayudas fiscales: el gobierno de Mariano Rajoy eliminó la desgravación fiscal por la adquisición de vivienda habitual y también se puso fin al iva superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva.

Alquiler de vivienda vacacional: el gobierno legisla al dictado del lobby hotelero y arruina a miles de españoles
Hace dos años nueva york y san Francisco prohibieron al particular alquilar su apartamento por periodos inferiores a un mes. Esta medida se tomó bajo la presión de los lobbies hoteleros.

El sonoro desplome de los gigantes: 2013 marca el ocaso de las grandes promotoras
Pocos podían presagiar que 2013 sería una año tan convulso para las grandes promotoras. La entrada en escena de sareb ha supuesto el fin de las llamadas patadas hacia delante en las refinanciaciones de deuda.

El interés de los inversores extranjeros no cuaja: mucho ruido y pocas nueces
¡Qué vienen los fondos! ésta ha sido de las frases más repetidas dentro del sector inmobiliario en 2013. Una euforia que se desató en el periodo estival con la venta de 3.000 viviendas del plan joven del ivima a goldman sachs y de 1.000 pisos de sareb adjudicados a h.i.g capital.

La nueva oligarquía inmobiliaria: sareb y los bancos se comen el mercado
Los bancos y sareb; sareb y los bancos. Da igual el orden de estos dos actores porque el resultado es el mismo: son los dueños y señores en la venta de viviendas en España. Hasta septiembre las principales entidades del país habían colocado más de 50.000 pisos.

El precio de la vivienda en muchos países, en niveles de 2006
El rumbo del mercado de la vivienda se ha movido en 2013 a distintas velocidades y en un ritmo muy diferente en función de los países. Por ejemplo, en algunos emergentes como Brasil el valor de las casas ha seguido aumentando aunque con menor intensidad a la registrada en años anteriores.

"En 2014 los compradores sólo adquirirán casa si tienen la certeza de que los precios no van a caer más"
A vueltas con la eterna pregunta de si es buen momento para comprar casa o no.
3 razones para apostar por la vivienda en 2014
Ignacio de la torre, profesor de finanzas y economía en el instituto de empresa (ie business school) señala tres motivos por los que apuesta por la vivienda en 2014. Estima que el precio se estabilizará en el nuevo año pese a que siguen elevados respecto a los ingresos familiares.
Reino unido cobrará un impuesto a las plusvalías a los extranjeros que inviertan en viviendas
El gobierno británico ha aprobado un nuevo impuesto que gravará las plusvalías que obtengan los extranjeros al vender viviendas en reino unido a partir de abril de 2015. Se trata de un tributo que los residentes británicos ya pagan.

Santander ingresará 550 millones por la venta de su inmobiliaria a apollo
Banco santander cerrará la venta del 85% de su inmobiliaria altamira al fondo de inversión estadounidense apollo global management en los próximos días.
Madrid y Barcelona se quedan fuera del ranking de las ciudades más caras
La consultora inmobiliaria richard ellis ha elaborado un ranking de las 50 primeras ciudades del mundo con el precio del alquiler de oficinas más elevado en el que no figuran ni Madrid ni Barcelona.
El gobierno congela el salario mínimo en 645,30 euros al mes para 2014
El gobierno aprobará en el consejo de ministros la congelación del salario mínimo interprofesional (smi) en 2014 y quedará establecido en 645,30 euros al mes. Las bases mínimas de cotización tampoco subirán el año próximo
El consejo de ministros decide cuánto sube la luz en enero y la cnmc recomienda un aumento de entre el 1,4% y el 2,9%
La comisión nacional de los mercados y la competencia (cnmc) recomienda al gobierno, que hoy aborda la reforma de la subasta eléctrica, dos fórmulas para fijar de forma transitoria el componente de la energía dentro de la revisión de la tarifa. El organismo recomienda subidas de entre el 1,4% y 2,9%

Cómo vender una casa a través de las redes sociales
Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socias fundadoras de lúmina home stagingDentro de nuestra serie de nuevas tendencias (conocer el barrio y home staging virtual) esta vez queremos hablar del uso de las redes sociales para la venta de una vivienda.

Imagen del día: evolución del precio de la vivienda diferentes países tras la burbuja
Este gráfico muestra la evolución del precio de la vivienda en Irlanda, estados unidos, España y Japón tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Irlanda es el país donde más ha caído la vivienda, le sigue estados unidos.

Cuando alquilar ya no es tirar el dinero
El alquiler está en el radar del gobierno y de la sociedad. La dificultad para acceder a una vivienda en propiedad por la inestabilidad laboral y por el cerrojazo del crédito hipotecario ha llevado a muchos españoles a decantarse por el alquiler, una opción cada vez más demandada.

El drama de los desahucios y las medidas del gobierno para frenarlos
El drama de perder la vivienda y seguir debiendo dinero al banco todavía es una realidad aunque según los últimos datos del consejo general del poder judicial (cgpj), El número de desalojos se ha reducido en el segundo y tercer trimestre del año .

Mercado hipotecario: ni está, ni se le espera
La atonía general del mercado hipotecario que vaticinamos en nuestro resumen del año pasado para este año 2013 que termina parece haberse cumplido, llegando a niveles mínimos (de nuevo) de formalización de hipotecas y sin apenas noticias positivas que llevarse bajo el brazo.