
Hace dos años nueva york y san Francisco prohibieron al particular alquilar su apartamento por periodos inferiores a un mes. Esta medida se tomó bajo la presión de los lobbies hoteleros. Dos años después en España el gobierno ha aprobado una Nueva ley del alquiler que limita alquilar viviendas turísticas durante las vacaciones . Así, numerosos propietarios que alquilaban sus viviendas a turistas verán mermados sus ingresos para beneficiar a la industria hotelera
En mayo el gobierno aprobó la nueva ley de fomento del alquiler que supone un atentado contra los derechos de los ciudadanos, tal y como destaca la asociación de gestores de viviendas de uso turístico de la comunidad de Madrid (asotur). Asegura que esta ley limita la capacidad de uso de las viviendas en propiedad y la libertad del turista para elegir de qué modo quiere pasar sus vacaciones
Dicha ley limita el derecho de alquilar una vivienda para uso turístico, que deja de estar protegida de forma uniforme en toda España por la ley de arrendamientos urbanos (lau) para pasar a regirse por las normativas turísticas de cada una de las 17 comunidades autónomas que componen el territorio nacional, donde en algunos casos hay restricciones y exigencias que dejarán al margen numerosas viviendas que actualmente se alquilan. Todavía hay ccaa que no han aprobado la regulación de las viviendas turísticas. La comunidad de Madrid se encuentra inmersa en ello
Tal y como reza la nueva ley de fomento del alquiler se quiere luchar contra el intrusismo y la competencia desleal, “que van en contra de la calidad de los destinos turísticos, de ahí que la reforma de la ley propuesta los excluya específicamente para que queden regulados por la normativa sectorial específica o se les aplique el régimen de los arrendamientos de temporada, que no sufre modificación”
Sin embargo, la realidad están siendo distinta. Al menos en la comunidad de Madrid. El borrador de la ley sobre el alquiler vacacional, al que ha tenido acceso idealista news, Impedirá que cualquier particular pueda alquilar su casa en vacaciones porque se necesitará una licencia de actividad Que sólo se otorga a inmuebles de uso terciario (hoteles, oficinas, etc.). Asotur alerta de que si se aprueba esta ley no la podrán cumplir, con lo que se corre el riesgo de hacer opaco un negocio que genera un impacto económico importante en Madrid
Aumentará la actividad opaca
La asociación asegura que la nueva ley dejará en todas aquellas comunidades autónomas donde no existiera una normativa vigente respecto al alquiler turístico, miles de casas al margen de la legalidad. En todo el territorio nacional, y teniendo en cuenta todos los alojamientos que las diferentes regulaciones turísticas mantienen fuera de su marco jurídico, esta cifra podría ascender, según los datos que maneja la asociación a "20.000 viviendas, equivalentes a otras tantas familias que obtienen rentas por explotar sus viviendas de esta forma"
En la comunidad de Madrid, el borrador del decreto señala que el objetivo es "poner freno a una oferta que podría estar ejerciendo una actividad opaca a las obligaciones fiscales que son exigibles al resto de establecimientos turísticos". Pero asotur hace hincapié en que si no se cambian los requisitos que se exigen para regular el alquiler vacacional, la consecuencia será un aumento de la opacidad en la actividad ya que miles de casas quedarán al margen de la legalidad. “Los particulares no pagarán el iva del 10% y los propietarios de las casas dejarán de abonar el 21% de su actividad profesional del 21%”, sostiene asotur
La opinión de los autónomos
Asotur recuerda que hay miles de propietarios de viviendas vacacionales que están dados de alta como autónomos y que quieren que su actividad esté regulada para contribuir con sus impuestos al crecimiento de la economía madrileña. No sólo se paga el iva o el 21% de la actividad profesional, sino también el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) o la tasa de basuras por cada vivienda vacacional
Según la asociación, se trata de una forma de hacer turismo cada vez más en boga y complementaria a los hoteles. “El turista debe tener el derecho y la libertad para elegir de qué modo quiere pasar su vacaciones, y cual de entre todas las modalidades disponibles es la que mejor se adapta a sus necesidades. Negándoles la posibilidad de alquilar alojamientos de corta estancia, no estamos ni mucho menos desviando a estos viajeros a recintos hoteleros, sino que estamos poniendo en peligro la posibilidad de que realicen estas pernoctaciones, con el menoscabo económico que esto pudiera suponer para España”, señala David tornos, presidente de asotur
Cataluña ya regula las viviendas turísticas
Desde el 25 de diciembre de 2012 el alquiler vacacional se regula en cataluña a través del decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico. Las viviendas de uso turístico deben contar con cédula de habitabilidad, deben estar suficientemente amuebladas y darse de alta en el ayuntamiento de la localidad, entre otros requisitos pero no prohíbe este negocio, sino que lo legaliza
Noticias relacionadas:
El antes y el después del alquiler con la nueva ley y la entrada en escena de las socimi
El precio de la vivienda en muchos países vuelve a niveles de 2006 y apunta a un cambio de tendencia
El drama de los desahucios y las medidas del gobierno para frenarlos
La oligarquía de la vivienda: sareb y la banca se comen el mercado
Los inversores extranjeros, ¿Héroes o villanos para el sector inmobiliario?
2013, el año del ocaso de las grandes promotoras
La vivienda en encefalograma plano un año después del fin de las ayudas fiscales
El tiovivo del precio de la vivienda: subidas y bajadas para todos los gustos
Las hipotecas en 2013: en mínimos pero con perspectivas de mejora
104 Comentarios:
Pisos turísticos en fincas de vecinos no!!! Todos los negocios hoteleros deben de estar concentrados en un bloque entero con recepción. Los grupos de turistas que vienen y van son muy ruidosos y molestos.
¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas low cost que vienen y ván? Basta!!! Pisos turisticos en fincas de vecinos no!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del “fisco”. Sancionaría como en badalona con “500000″ euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que prohibirse. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de regularse en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón “don Simón”. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los “pisos turísticos” cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy “orgulloso” de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: “es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles” la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de “hoteles pirata” ganan mucho “dinero” y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran…. Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: “es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas” la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. “Es que no nos gustan los pisos bajos”. La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: “es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no”. La realidad, es que este tipo de persona se alojan en “hoteles piratas” y no quieren que se prohiban. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. Y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase… y ya si querrian que los pisos turisticos en fincas de vecinos se prohibiesen para quitarse la molestia y el ruido de encima…
Para los vecinos afectados:… qué cierto es los que decís, y es que sólo quien vive el problema lo conoce… gracias por vuestros comentarios, tan cierto como que hay crisis. Los “turistas” de vivienda vacacional son in-so-por-ta-bles y los vecinos estamos indefensos. Claro, como traen dinero a la zona… pero ¿Qué dinero, ni que..? Lo que traen son ruido, brutalidad, guarrería, vómitos en las escaleras, etc. tenemos un país de verguenza, la pena es que me pilla mayor para marcharme. Un saludo.
Aumentan las quejas por ruidos o molestias de pisos de alquiler por días y albergues de juventud.
Hay problemas de ruido y de vecinos que no pueden dormir, con juergas nocturnas, o vomiteras en la escalera o mal uso de los ascensores
Maria r., y su pareja aseguran que su familia (que convive con otro albergue en la misma manzana) no ha vuelto a descansar desde que a principios de año abrió sus puertas el black swan hostel, que ocupa el nivel de calle y un principal, anexo al suyo. Que la insonorización es nula, que el ascensor se escucha desde su casa, así como el ruido de los jóvenes (hasta 91) que se alojan y que, según denuncia, se concentran frente a la finca para hacer botellón antes de iniciar rutas organizadas por pubs locales.
Notificación de precinto por no ajustarse a la actividad
Para delincuentes, mafiosos e, incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso donde no se les pide su identificación.
Para delincuentes, mafiosos e, incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso donde no se les pide su identificación.
Para delincuentes, mafiosos e, incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso donde no se les pide su identificación.
Para delincuentes, mafiosos e, incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso donde no se les pide su identificación.
Vuestros apartamentos turísticos, es ruido en mi casa
Vuestros apartamentos turísticos, es ruido en mi casa
Vuestros apartamentos turísticos, es ruido en mi casa
Vuestros apartamentos turísticos, es ruido en mi casa
Vuestros apartamentos turísticos, es ruido en mi casa
La vida no es diversión continua, como se aparenta para los turistas, sino que va en serio.
La vida no es diversión continua, como se aparenta para los turistas, sino que va en serio.
La vida no es diversión continua, como se aparenta para los turistas, sino que va en serio.
Hay gente que pasa hambre y que ha sido desahuciada de su hogar: colas en las parroquias que reparten comida; llenos los comedores sociales; arrels, cáritas y todas las ongs trabajando a tope. Y hay personas que se han acercado a una manifestación y han perdido el bazo o un ojo.
Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. "Viene la policia y aunque les multe no sirve de nada porque se van al día siguiente
Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. "Viene la policia y aunque les multe no sirve de nada porque se van al día siguiente
Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. "Viene la policia y aunque les multe no sirve de nada porque se van al día siguiente
Chivatazos anónimos vecinales
Chivatazos anónimos vecinales
Para el alquiler de apartamentos turisticos, habitaciones, hostales, hoteles, pensiones ilegales, que cobran en negro y generan molestias y ruidos a los vecinos de las comunidades: serian ideales los chivatazos anonimos vecinales a hacienda y que el gobierno siguiera el ejemplo de badalona y empezara a multar con 500.000 euros a los apartamentos turísticos ilegales. Seria una fuente de ingresos inagotable. Revisando finca por finca de este país como si fuesen hostales u hoteles, se descubriría la cantidad de dinero que pierde el estado. No controlando la de personas que alquilan pisos y habitaciones, hostales, hoteles y pensiones ilegales, sin ningún tipo de control…. Sin embargo a los hoteles y hostales legalizados, les exigen unos controles muy extrictos. No hay que olvidarlo y pensar en los demás!!!! ¿A ellos si les pueden hacer inspecciones? ¿Por que hay tanto interés en que a los apartamentos turísticos, siendo negocios, no se les hagan las mismas inspecciones? No será, que los “piratas o vampiros del turismo” presionan con fuerza!!! ¿Quienes son los que más “pisos turísticos” pueden alquilar? Los que tienen pisos en propiedad. Las empresas que alquilan los pisos turísticos, en un piso “por ejemplo” de 50m2, con 2 habitaciones, dejan que se alojen 6 turistas, pero como estos turistas tienen las llaves ¿Estos no alquilan a más turistas? Yo sospecho que si, por mi experiencia de la cantidad de gente que sale y entra de estos pisos ¿Quien los controla si les han dejado las llaves y no hay recepción? Toda esa cantidad de personas que entran a los vecindarios, escapa al control de la policia y de hacienda, que podría sacar una buena tajada!!!! También se podría multar a las comunidades, para que controlen quien entra y quien sale de las fincas, como si fuesen “hostales” legalizados. Las comunidades, vecinos y administradores de fincas actualmente son “complices” de este fraude actualmente difundido. Y se lo callan!!!! Hacienda podría multar a la vez… a todos los que participan de la fiesta!!!! Primero a los propietarios que cometen el fraude, segundo a las comunidades de vecinos que son complices de este engaño y tercero a los administradores de fincas que se lo callan. Hacienda obtendría triple beneficio y con estas multas contratar cada vez más a mas inspectores…
Totalmente de acuerdo con chivatazos anónimos vecinales, es más yo creo que rajoy no está viendo el potencial de empleo que existiria si pone a parados en todas las comunidades a controlar el vecindario y detectar (denunciar) los alquileres ilegales que hay en España de todo tipo el 80% en negro y sin declarar. Metiendo mano en este campo, se pueden crear 200.000 puestos de trabajo de "denunciantes" y cobrar en variable. Rajoy, botella, Ignacio gonzalez espabilar!!!
Inspectores vecinales anónimos y gratuitos.
De la siguiente manera los "vecinos afectados" por el ruido y molestias que generan los "pisos turísticos" nos quitaríamos el muerto de encima:
Para que afloren los alquileres no declarados, la mejor medida es dotar al inquilino, vecinos que viven debajo y al lado de alguna herramienta para denunciar (que no tienen contrato, defraudan, no pagan impuestos...) salvaguardando su anonimato. De esta manera los "mafiosos" "piratas" y "vampiros del turismo" perderian la fuerza.
¡Y por ultimo como castigo "tributario" ponerles a los propietarios un "hotel pirata" para que disfruten de sus turistas tan queridos ($$$$) encima y al lado de sus casas!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta