Comentarios: 104
Alquiler de vivienda vacacional: el gobierno legisla al dictado del lobby hotelero y arruina a miles de españoles

Hace dos años nueva york y san Francisco prohibieron al particular alquilar su apartamento por periodos inferiores a un mes. Esta medida se tomó bajo la presión de los lobbies hoteleros. Dos años después en España el gobierno ha aprobado una Nueva ley del alquiler que limita alquilar viviendas turísticas durante las vacaciones . Así, numerosos propietarios que alquilaban sus viviendas a turistas verán mermados sus ingresos para beneficiar a la industria hotelera

En mayo el gobierno aprobó la nueva ley de fomento del alquiler que supone un atentado contra los derechos de los ciudadanos, tal y como destaca la asociación de gestores de viviendas de uso turístico de la comunidad de Madrid (asotur). Asegura que esta ley limita la capacidad de uso de las viviendas en propiedad y la libertad del turista para elegir de qué modo quiere pasar sus vacaciones

Dicha ley limita el derecho de alquilar una vivienda para uso turístico, que deja de estar protegida de forma uniforme en toda España por la ley de arrendamientos urbanos (lau) para pasar a regirse por las normativas turísticas de cada una de las 17 comunidades autónomas que componen el territorio nacional, donde en algunos casos hay restricciones y exigencias que dejarán al margen numerosas viviendas que actualmente se alquilan. Todavía hay ccaa que no han aprobado la regulación de las viviendas turísticas. La comunidad de Madrid se encuentra inmersa en ello

Tal y como reza la nueva ley de fomento del alquiler se quiere luchar contra el intrusismo y la competencia desleal, “que van en contra de la calidad de los destinos turísticos, de ahí que la reforma de la ley propuesta los excluya específicamente para que queden regulados por la normativa sectorial específica o se les aplique el régimen de los arrendamientos de temporada, que no sufre modificación”

Sin embargo, la realidad están siendo distinta. Al menos en la comunidad de Madrid. El borrador de la ley sobre el alquiler vacacional, al que ha tenido acceso idealista news, Impedirá que cualquier particular pueda alquilar su casa en vacaciones porque se necesitará una licencia de actividad Que sólo se otorga a inmuebles de uso terciario (hoteles, oficinas, etc.). Asotur alerta de que si se aprueba esta ley no la podrán cumplir, con lo que se corre el riesgo de hacer opaco un negocio que genera un impacto económico importante en Madrid

Aumentará la actividad opaca
 
La asociación asegura que la nueva ley dejará en todas aquellas comunidades autónomas donde no existiera una normativa vigente respecto al alquiler turístico, miles de casas al margen de la legalidad. En todo el territorio nacional, y teniendo en cuenta todos los alojamientos que las diferentes regulaciones turísticas mantienen fuera de su marco jurídico, esta cifra podría ascender, según los datos que maneja la asociación a "20.000 viviendas, equivalentes a otras tantas familias que obtienen rentas por explotar sus viviendas de esta forma"

En la comunidad de Madrid, el borrador del decreto señala que el objetivo es "poner freno a una oferta que podría estar ejerciendo una actividad opaca a las obligaciones fiscales que son exigibles al resto de establecimientos turísticos". Pero asotur hace hincapié en que si no se cambian los requisitos que se exigen para regular el alquiler vacacional, la consecuencia será un aumento de la opacidad en la actividad ya que miles de casas quedarán al margen de la legalidad. “Los particulares no pagarán el iva del 10% y los propietarios de las casas dejarán de abonar el 21% de su actividad profesional del 21%”, sostiene asotur

La opinión de los autónomos
 
Asotur recuerda que hay miles de propietarios de viviendas vacacionales que están dados de alta como autónomos y que quieren que su actividad esté regulada para contribuir con sus impuestos al crecimiento de la economía madrileña. No sólo se paga el iva o el 21% de la actividad profesional, sino también el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) o la tasa de basuras por cada vivienda vacacional

Según la asociación, se trata de una forma de hacer turismo cada vez más en boga y complementaria a los hoteles. “El turista debe tener el derecho y la libertad para elegir de qué modo quiere pasar su vacaciones, y cual de entre todas las modalidades disponibles es la que mejor se adapta a sus necesidades. Negándoles la posibilidad de alquilar alojamientos de corta estancia, no estamos ni mucho menos desviando a estos viajeros a recintos hoteleros, sino que estamos poniendo en peligro la posibilidad de que realicen estas pernoctaciones, con el menoscabo económico que esto pudiera suponer para España”, señala David tornos, presidente de asotur

Cataluña ya regula las viviendas turísticas

Desde el 25 de diciembre de 2012 el alquiler vacacional se regula en cataluña a través del decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico. Las viviendas de uso turístico deben contar con cédula de habitabilidad, deben estar suficientemente amuebladas y darse de alta en el ayuntamiento de la localidad, entre otros requisitos pero no prohíbe este negocio, sino que lo legaliza  

Noticias relacionadas:

El antes y el después del alquiler con la nueva ley y la entrada en escena de las socimi

El precio de la vivienda en muchos países vuelve a niveles de 2006 y apunta a un cambio de tendencia

El drama de los desahucios y las medidas del gobierno para frenarlos

La oligarquía de la vivienda: sareb y la banca se comen el mercado

Los inversores extranjeros, ¿Héroes o villanos para el sector inmobiliario?

2013, el año del ocaso de las grandes promotoras

La vivienda en encefalograma plano un año después del fin de las ayudas fiscales

El tiovivo del precio de la vivienda: subidas y bajadas para todos los gustos

Las hipotecas en 2013: en mínimos pero con perspectivas de mejora

Ver comentarios (104) / Comentar

104 Comentarios:

27 Diciembre 2013, 21:22

¿Y quien se preocupa de los vecinos que sufren las molestias y ruidos que generan los alquileres de pisos para turistas? Tenemos derecho al descanso ¿O solo interesa el dinero? Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días. En esos apartamentos “turísticos” de España el jaleo, juergas, peleas y borracheras es lo común. Es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la rue. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.

27 Diciembre 2013, 21:34

Esta claro que si no es el mismo no anda muy lejos ,,,,,, nos toman por tontos , o que?

27 Diciembre 2013, 21:42

Sinceramente despues de leer tanta tonteria en los comentarios es que paso de leer los comentarios . La indigencia mental es pan de cada dia en nuestro pais. Ademas los comentarios son sospechosamente iguales . Ya saben por donde soplan los vientos y no da el sol. Sres de idealista estoy totalmente decepcionado de leer comentarios de troles con el ombligo inmensamente mas grande que el cerebro , espero que don comentarista anonimo recoja un dia tempestades porque es lo unico que se merece , que asco de gente.

27 Diciembre 2013, 22:03

Rosa c.

Yo he sido victima del ruido de departamentos turisticos y de la dejadez y desidia del ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mia, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a traves de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperancia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada. Nuestro querido ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turisticos en edificios de vecinos, me refiero a los politicos que actualmente mandan, se sigan forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazon que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turisticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turisticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas. Los alquileres de departamentos turisticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso dueños de hostales y hoteles que tienen pisos alquilados de esta manera, y no quieren que se prohiban

27 Diciembre 2013, 22:26

Hola soy un hipotecado,

Soy un hipotecado

Hay gente que alquila cualquier cosa y no hacen mas que molestar a los pobres vecinos de las fincas que se tienen que marchar de sus casas para poder dormir. Las comunidades de vecinos se quejan de alquileres vacacionales de 3 y 4 días con razones muy fuertes, por que los turistas que aquí se alojan ocasionan mas que molestias a los vecinos, en pisos que no cumplen ninguna exigencia de seguridad como un hotel o un establecimiento equipado. Todo eso mueve dinero en negro, a costa de la salud vecinal, en detrimento de los ingresos públicos, que son para todos nosotros, y para enriquecimiento personal a cuenta de todos estos factores. En zonas turísticas hay quien se levanta entre 40.000 y 80.000 € de esta manera. Ahora mismo puedes alquilar tu piso por un período de 1 segundo si lo pones en el contrato, he sufrido en mi vecindad este tipo de alquileres que no ocasionan más que molestias, y pienso que en edificios de vecinos se tienen que prohibir.
Los edificios para vivienda residencial están formados normalmente por familias que trabajan, a pesar del paro, y el que viene 4 días de vacaciones tiene otros horarios diferentes, se monta su fiesta, y se va. Los apartamentos turísticos no son compatibles con las viviendas residenciales. Los turistas tienen mentalidad vacacional!!!

27 Diciembre 2013, 22:29

Es lo que pasa por promocionar Apartamentos Turísticos. Es turismo de "vivienda vacacional" o "low cost", vienen a emborracharse, aportan poco dinero a la ciudad, pero dan muchos problemas. Traen molestias y ruidos a los vecinos de las fincas. Y los únicos que salen ganando son los propietarios y empresas de turistas que cobran el dinero de la renta.

27 Diciembre 2013, 22:33

No vuelvo a leer su porqueria de pagina de comentarios para indigentes mentales escrita por un trol de mierda

27 Diciembre 2013, 22:48

Isabel,

Todos los que estamos metidos en este negocio sabemos perfectamente quienes son legales y quienes no . Por otra parte no estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turisticos " individuales " en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y no siempre los clientes son lo mas agradables que hay cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna . Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarian muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad .

27 Diciembre 2013, 22:52

Isabel,

Como propietaria de aptos turisticos " EStoy indiganada " con los apartamentos ilegales que aparecen en webs por todos conocidos y que no responden ni a la calidad del servicio ni a las normas que se nos exigen a todos nosotROs.
He tenido ya una inspeccion y me indigna que pieRdan el tiempo conmigo cuando estoy pagando los impuestos , irpf s , iva, sociedad etc que me corresponde y veo como otros salen totalmente impunes publicitando su pisito en Madrid que segun las fotos es fantastico y resulta ser una verdadera porqueria
Por favor si inspeccionan vayan donde las webs indica que " no se acepta tarjeta de credito " y deberan pagar en efectivo a la llegada
Hace poco tuve unos clientes franceses a los cuales intento recuperar lo que pagaron por un pISO con cucarachas " no se advertia " un wc asqueroso y aire acondicionado si , la carcasa pero nada mas
Nunca pensaron que sus vacaciones tuviesen este comienzo , despues de todo sali beneficiada yo pues estubieron dos semanas conmigo
Es esta la imagen que queremos .............por cierto el propietario se ha dado a la fuga y ha desaparecido su piso de la web en que estaba publicitado

27 Diciembre 2013, 23:38

¿Alguien ha preguntado alguna vez que opinan los vecinos colindantes y de debajo a los alquileres turísticos? Si quieren o no vivir al lado o debajo de un hotel...?
En mi finca hay dos “apartamentos turísticos” y descansar es cosa del pasado…. Libre económia si! Definitivamente! Pero tus derechos empiezan donde acaban los míos, y no entro en las obligaciones
Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta