El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la V Convención de Turespaña que se celebra en Cáceres esta semana

Pedro Sánchez anuncia un Observatorio de la Vivienda Turística

El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística para elaborar un atlas de intensidad turística, con el objetivo de "conciliar mejor el turismo y la convivencia con los residentes, y que están causando problemas como la gentrificación", que afecta al 27% de las ciudades turísticas. El turismo supone el 12,3% del PIB nacional y el 13,2% del empleo total en España, pero para Sánchez está causando. Este observatorio se aprobará en el Consejo de Ministros de la próxima semana como uno de los ejes de la 'Estrategia España Turismo 2030: Cuidando el futuro'.
Airbnb elimina anuncios sin registro completado en Canarias

Airbnb elimina anuncios de alquileres a corto plazo en Canarias que no completaron el registro

La compañía Airbnb ha indicado que ha eliminado los anuncios de alquileres a corto plazo en Canarias que no completaron el registro mientras que, al mismo tiempo, los anuncios con registro en las islas se han incrementado más de un 45% entre el 1 de enero y el 31 de agosto. La plataforma ha indicado que este resultado se ha producido gracias al acuerdo alcanzado el pasado mes de abril con el Gobierno canario sobre la regulación de los anuncios de viviendas de alquiler de corta duración.
Canarias acuerda con Airbnb la retirada de los anuncios de alojamientos turísticos que incumplen la normativa

Canarias acuerda con Airbnb la retirada de anuncios de alquiler turístico que incumplen la normativa

El Gobierno de Canarias y la plataforma Airbnb han suscrito un acuerdo para detectar y retirar la oferta de alquiler turístico que incumpla la normativa en el archipiélago. Ambos han emitido un comunicado en el que señalan que esta iniciativa afectará también a tiendas de campaña, furgonetas campers, yurtas y barcos por ser "manifiestamente irregular" con la normativa del Ejecutivo insular. Cualquier nuevo anuncio deberá contar con un número de registro. Airbnb ha retirado en tres semanas más de 150 anuncios que no cumplían con la regulación.
Imagen de archivo de turistas.

Valencia suspende las licencias para nuevos pisos turísticos en el barrio del Cabañal-Cañamelar

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender las licencias para nuevos apartamentos turísticos en el barrio del Cabañal-Cañamelar, según ha informado el equipo de gobierno local, que ha destacado que con esta decisión se amplía el ámbito de la moratoria aprobada por el Pleno municipal en mayo de 2024 para este tipo de alojamientos. La decisión se basa en el incremento en más de un 220% de las solicitudes que han recibido los servicios de licencias del Consistorio para este barrio. La oposición pide ampliar esta moratoria a otros barrios sensibles como La Torre, Castellar-l'Oliveral, Forn d'Alcedo y Pinedo.
Turismo

Crece el nivel de contratación de las viviendas turísticas en la costa y roza el 85%

El nivel de contratación de las viviendas turísticas en la costa española para el mes de agosto se establece en 84,9%. Esto supone un ligero ascenso con respecto al año pasado cuando fue del 84,3%. Así se desprende del estudio realizado por Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, en el que se han analizado los calendarios de disponibilidad de las viviendas turísticas a menos de 15 kilómetros de una playa española.
Archivo - Venecia (Italia).

Venecia recauda 2,2 millones de su tasa turística y plantea doblar el precio en 2025

El Ayuntamiento de Venecia ha recaudado un total de 2,2 millones de euros por la tasa turística de 5 euros aplicada entre el 24 de abril y 14 de julio para acceder al centro histórico de la ciudad, lo que supone triplicar los 700.000 euros previstos inicialmente. De cara a 2025, el Ayuntamiento ya empieza a valorar las novedades que se introducirán el próximo año, entre la que se encuentra la idea de duplicar el coste de la entrada, de 5 a 10 euros, para quienes reserven en el último momento.
Vivienda vacacional en Barcelona

Los requisitos legales y licencias para la explotación de viviendas turísticas

Juan Ramón Méndez Martos, abogado especializado en gestión de pisos turísticos, señala los requisitos legales y las licencias necesarias para la explotación de este tipo de viviendas. Advierte de la complejidad que supone gestionar un alquiler vacacional por los cambios normativos, por las diferentes administraciones existentes, por las comunidades de propietarios, y por la falta de información y transparencia de los ayuntamientos con sus “crípticas” normativas. Además, se suman las elevadas multas por operar sin licencia.
Villa de alquiler en Rentalia en Lanzarote

Los pisos turísticos en España aumentaron un 9,2% en el último año, con 340.424 viviendas

Las viviendas turísticas aumentaron un 9,2% en el último año, con un total de 340.424 apartamentos, según datos hasta octubre del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representan el 1,3% del total de viviendas en España, mientras que hace un año concentraban el 1,24%. Estas cifras son ya superiores al 1,28% que aglutinaba en 2020. Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos, con 79.065, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 58.337 y 52.026 pisos, respectivamente. Les siguen Canarias (44.376), Baleares (26.507), Madrid (16.970) y Galicia (18.080).
Barcelona

Cataluña regulará los alquileres de temporada y las viviendas de uso turístico

La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha asegurado durante una comparecencia en el Parlament que el Gobierno regional impulsará una ley para regular los contratos de alquiler de temporada, para evitar que a través de esta fórmula los propietarios puedan burlar los topes a las rentas y "una nueva regulación del régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico". Según ha explicado,el objetivo es garantizar el uso social de la vivienda especialmente en municipios que sufren tensiones de precios.
Panorámica de Florencia, Italia

La oferta de vivienda turística en los grandes destinos del sur de Europa sigue por debajo de 2019

Las principales ciudades del sur de Europa siguen registrando una oferta de viviendas turísticas por debajo de lo que se veía en 2019. Si comparamos los últimos datos del primer trimestre de 2023 con el mismo periodo prepandemia, se aprecian menos anuncios activos en el mercado en Barcelona (-36,7%), Roma (-34,2%), Lisboa y Florencia (-29,3% en ambos casos) o Madrid (-7,8%). Mientras, Milán (1,3%), Málaga (2%) y Oporto (7,9%) sí han mejorado su oferta, según confirma AirDNA, ‘partner’ de AvaiBook, el software de gestión de alojamientos turísticos de idealista. Analizamos los datos de oferta, tasa de ocupación y precios de estos importantes destinos turísticos.
Archivo - Vivienda turística en Málaga.

El precio del alquiler vacacional en España crece un 11% en el primer trimestre, según el INE

El precio del alquiler vacacional en España creció un 11% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta evolución refleja un mayor tensionamiento en el mercado que es acorde con la recuperación del turismo extranjero observada en el último año. La concentración geográfica de las viviendas de alquiler turístico es alta. En torno al 45 % se reparte entre los archipiélagos (22%), Málaga (12%) y Alicante (11%).
casa-vacacional-piscina

Radiografía del alquiler turístico: la oferta crece un 11% en España, pero sigue por debajo de 2019

El mercado del alquiler de vivienda turística se ha visto beneficiado por la recuperación del turismo internacional en España. La oferta de anuncios activos en el primer trimestre de 2023 en los principales portales de gestión de pisos turísticos, como Airbnb o Vrbo (Expedia), prácticamente se equipara a la del mismo periodo de 2019, con más de 314.000 anuncios durante el pasado trimestre, apenas un 0,8% por debajo del dato prepandemia, según confirma AirDNA, ‘partner’ de AvaiBook, el software de gestión de alojamientos turísticos de idealista. Analizamos los datos nacionales de España, Italia y Portugal, los grandes mercados del sur de Europa.
Las reservas de casas turísticas en agosto suben 12 puntos frente al año pasado y superan a las de 2019

Las reservas de casas turísticas en agosto suben 12 puntos frente al año pasado y superan a las de 2019

El nivel de ocupación de viviendas turísticas en la costa española se encuentra en un 89,2% en agosto. Esto supone un crecimiento de 11,8 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2020, que se quedó en el 77,4%, y se trata incluso de un dato superior al de 2019 (verano prepandemia) cuando alcanzó el 88,5%. Según el estudio realizado por Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, Menorca, Mallorca y Alicante son los destinos costeros con el mayor nivel de reservas en el mercado de alquiler vacacional.
Las reservas de viviendas turísticas en la costa ya superan a las pernoctaciones del verano pasado

Las reservas de viviendas turísticas en la costa ya superan a las pernoctaciones del verano pasado

Las viviendas turísticas en la costa española tienen un nivel de ocupación medio previsto para agosto del 77,7%, lo que supone que ya se ha superado la ocupación final del pasado agosto de 2020, que cerró en un 77,3%. Según el estudio de Rentalia, plataforma vacacional de idealista, Mallorca (90%), Menorca (87,9%) y Cádiz (86,2%) son las costas con mayor nivel de ocupación, mientras la costa valenciana, mallorquina y gaditana son las que mejor se han recuperado.

Las grandes cadenas hoteleras comienzan a apostar por los pisos turísticos

Importantes grupos hoteleros como Marriott, IHG o Accor han iniciado su andadura en el negocio de los apartamentos turísticos ante su imparable aumento a nivel mundial. En ciudades como Londres, París o Roma ya cuentan con inmuebles bajo algunas de sus marcas. En España, ante la incertidumbre en la regulación por parte de las distintas administraciones, aún no ha llegado a los grandes del sector.

Mano dura del Ayuntamiento de Nueva York contra el alquiler turístico

El alcalde de Nueva York ha anunciado serias medidas contra el alquiler turístico en la ciudad más grande de EEUU. La nueva norma obliga a las plataformas como Airbnb a enviar a las autoridades un listado con las operaciones realizadas por cada propietario de una vivienda de alquiler a corto plazo. Las operadoras se enfrentan a multas de 1.500 dólares por listado al mes si no informa correctamente.
La Copa del Rey de fútbol llena las viviendas turísticas de Madrid

La Copa del Rey de fútbol llena las viviendas turísticas de Madrid

Las viviendas turísticas cuelgan el cartel de ‘completo’ por la Final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentará al FC Barcelona y al Sevilla FC el sábado 21 de abril en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Con un precio medio de 42 euros por persona y noche, el nivel de ocupación ya se encuentra al 98,4%.

Los puntos clave del decreto sobre viviendas turísticas que quiere aprobar la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional de Cristina Cifuentes ha publicado el borrador de un nuevo decreto sobre viviendas vacacionales, coincidiendo con los planes del Ayuntamiento de la capital de sacar adelante su propia regulación. En el texto aparecen medidas novedosas, como tener el certificado de idoneidad, la posibilidad de alquilar habitaciones, el deber de remitir datos de los viajeros a la policía o disponer de un seguro de responsabilidad civil.
El 90% de las viviendas turísticas en la costa estarán ocupadas en agosto

El 90% de las viviendas turísticas en la costa estarán ocupadas en agosto

El 90,2% de las viviendas turísticas en la costa en España estarán ocupadas durante el mes de agosto. Supone, por un lado, un crecimiento de 2,9 puntos porcentuales con respecto al año pasado y, por otro, el mejor dato de ocupación de los últimos 8 años. Así se desprende del estudio de precios y ocupación realizado por Rentalia, empresa perteneciente al grupo idealista.