Noticias del día 4 de noviembre de 2020

Imagen del día: Cómo ha afectado la pandemia a las finanzas personales

Imagen del día: Cómo ha afectado la pandemia a las finanzas personales

La magnitud de la pandemia de coronavirus está golpeando a la economía mundial y en distinto nivel a cada uno de los países europeos, en función del grado de contagio de sus conciudadanos y de las medidas de control y restricción de movimientos planteadas por los Gobiernos. El impacto en los ingresos personales también está siendo importante según el análisis elaborado por la última encuesta del Eurobarómetro del Parlamento Europeo, donde el alcance del problema varía considerablemente de un país a otro.
Los incumplimientos del contrato de alquiler más frecuentes entre propietarios e inquilinos

Los incumplimientos del contrato de alquiler más frecuentes entre propietarios e inquilinos

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) detecta un fuerte incremento de arrendadores y arrendatarios que, en plena crisis del covid, intentan buscar atajos para saltarse la LAU. Con el fin de evitar la picaresca, resume cuáles son los incumplimientos del contrato más comunes. En los inquilinos, por ejemplo, destaca el impago de la renta o intentar usar la fianza como una renta mensual, mientras que en los propietarios serían exigir más garantías de las necesarias o impedir la prórroga del contraro.
Dragados comienza a ‘desenchufar’ las Torres Colón

Dragados comienza a ‘desenchufar’ las Torres Colón

Las Torres Colón, uno de los rascacielos más icónicos de la capital, tendrán un nuevo aspecto próximamente. Dragados, filial de ACS y encargada de los trabajos de reforma del inmueble, ha comenzado a retirar algunos elementos del icónico tejado en forma de enchufe que corona este activo.
Madrid se cuela entre las diez ciudades más atractivas para el sector audiovisual, según Savills

Madrid se cuela entre las diez ciudades más atractivas para el sector audiovisual, según Savills

Madrid es la novena ciudad del mundo más atractiva para el sector media, según el informe Media Cities elaborado por la consultora inmobiliaria Savills y que analiza las principales ciudades donde se produce, edita y consume más cine, televisión y música a nivel internacional. Los Ángeles, Nueva York y Londres encabezan el Top 3 global tras analizar las principales ciudades del mundo en producción audiovisual.