Noticias del día 27 de enero de 2023

catastro virtual

Catastro virtual, ¿qué es y para qué se utiliza?

Encontrar datos de viviendas que te interesen puede resultar una tarea difícil, pero con herramientas como el catastro virtual lo tendrás mucho más fácil. Ya no es necesario acudir presencialmente a las oficinas del Catastro para realizar trámites relativos a bienes inmuebles. Este catastro virtual es un servicio automatizado que ofrece acceso a servicios y a bases de datos territoriales de toda España. Además, con la herramienta de idealista/maps podrás consultar el catastro virtual de la provincia que desees.
Vistas de Sant Feliu de Guíxols

De Girona a Cádiz, el Mediterráneo destaca entre las 100 zonas más caras y demandadas para alquilar

En el nuevo ranking de los municipios más caros y demandados para alquilar viviendas entra con fuerza la localidad de la Costa Brava de Sant Feliu de Guíxols (Girona) con unas rentas medias de más de 4.700 euros/mes, por delante de 3.260 euros de Benahavís o los 2.670 euros de Calvià, según el estudio de idealista de finales de 2022. Pero mientras el arco mediterráneo destaca en precios, las zonas más demandadas en el arrendamiento se concentran en las áreas metropolitanas de las grandes ciudades.
La pintura al óleo "At the Seaside of Arild"

Cuando en los Juegos Olímpicos también se competía en artes

El formato actual los Juegos Olímpicos se remonta a finales del siglo XIX. Durante casi 50 años no solo hubo competiciones físicas, sino también artísticas relacionadas con la arquitectura, la música, la pintura o la literatura. La competición de arte olímpico fue ganando fama y prestigio, pero la llegada de Avery Brundage a la presidencia del Comité Olímpico Internacional supuso su fin. En los Juegos de País del año que viene, no obstante, se espera un interesante programa cultural.
Discovery Hotel Management

DHM: el grupo hotelero portugués que aglutina y recupera hoteles en quiebra

Nacieron tras la crisis y en su ADN llevan la recuperación y rehabilitación de hoteles y establecimientos en quiebra o que hayan cerrado. Cuentan con 18 hoteles en Portugal y 5 campos de golf, entre otros activos inmobiliarios. Filipe Bonina, director de marketing, señala que todos los hoteles del grupo eran antes hoteles en quiebra, algunos en fase de construcción, otros que cerraron durante la crisis. Aunque todavía no prevén abrir establecimientos en España, entre su clientela se encuentran los españoles.
Invertir en vivienda

Laborde Marcet: invertir en logística urbana y 'retail' podría rentar más este año

La consultora asegura que, a pesar del complicado contexto económico, el mercado inmobiliario va a seguir ofreciendo oportunidades de inversión, sobre todo en sectores como la logística urbana y el 'retail', unas "opciones donde el dinero podría rendir algo mejor en 2023”. En el caso de la vivienda, aconseja centrarse en zonas pobladas, con servicios y negocios, con el objetivo de facilitar una potencial venta en el futuro.
Costa

Invertir en vivienda en 2023, una decisión acertada, según los expertos

La inversión de casas en el país suele vivir momentos destacados durante los últimos años. En 2022, se ha observado una pequeña ralentización, pero no parece que se notará en exceso este año, según comentan los expertos consultados. El movimiento total en inversiones fue de aproximadamente 15.200 millones de euros durante el 2022, lo que implica situarse a la par del máximo histórico de 16.077 millones en inversiones alcanzado durante el 2019.
Tribunal Supremo

El Supremo aclarará quiénes podrán recuperar la plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad

El Tribunal Supremo despejará en breve la incógnita sobre la fecha a partir de cuándo limitar los efectos de la Sentencia del Tribunal Constitucional, que tumbó el sistema de cálculo de la plusvalía municipal. La clave es saber si se limita a la fecha del dictado de la sentencia (26 de octubre de 2021) o la fecha de publicación de dicha sentencia (25 de noviembre de 2021). Muchos han sido los contribuyentes que han solicitado la devolución de la plusvalía tras conocerse su inconstitucionalidad y que se encuentran en un limbo.
El consejero delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira

Pontegadea pone el foco en EEUU, pero no descarta acometer inversiones en España

Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, no descarta realizar alguna inversión en España si los precios bajan, aunque seguirá poniendo el foco en EEU, país donde ya se ha comenzado a realizar los ajustes de valor de los activos inmobiliarios. Así lo ha asegurado su consejero delegado, Roberto Cibeira, durante su participación en una mesa redonda sobre inversiones en el sector del 'real estate' organizado por IESE.
Cristina García-Peri, socia fundadora de Azora

Azora: “Ahora el inmobiliario tiene que competir con la deuda”

Cristina García-Peri, socia fundadora de la gestora Azora y consejera de Bankinter, afirma que una de las principales consecuencias del cambio de escenario monetario y económico es que al sector inmobiliario le están surgiendo competidores para captar nuevas inversiones como por ejemplo la deuda. A pesar de que el ‘real estate’ ofrece más protección frente a la inflación y permite invertir en diferentes activos y tendencias, los expertos temen que haya un trasvase de capital al mercado de renta fija si las rentabilidades alcanzan el 4-5% próximamente.
Vivienda de lujo en 8 Eaton Lane, Londres

La vivienda de lujo en Londres vuelve a atraer a los inversores de Oriente Medio

El mercado residencial ‘prime’ de Londres siempre es un atractivo para los más ricos del planeta. Británicos, europeos, rusos, chinos o árabes se reparten cada año las primeras posiciones en inversión de lujo en la capital inglesa. En el tramo final de 2022, han destacado de nuevo los compradores de Oriente Medio aprovechando la debilidad de la libra y la relajación de las restricciones covid, según la consultora inmobiliaria Knight Frank.