Noticias del día 2 de noviembre de 2023

Qué extranjeros piden hipotecas en España

Los alemanes ya son los extranjeros que demandan más hipotecas en España

Este verano se ha producido un vuelco en el perfil de extranjeros que pide hipotecas en España. Según los datos de idealista/hipotecas, los alemanes lideran el ranking de nacionalidades al representar más del 13% de las solicitudes en verano, desbancando a los británicos por primera vez (12,9%). Francia también gana terreno y se coloca como tercer país de la lista, mientras que EEUU, a pesar de no estar en el podio, tiene los demandantes que solicitan los importes hipotecarios más altos. Las zonas de costa y el tipo fijo también son protagonistas de los préstamos para la compra de vivienda por parte de extranjeros.
Precio de la vivienda en octubre 2023

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% en octubre

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante octubre, situándose en 2.016 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Este dato es un 7,1% interanual más alto, mientras que se sitúa un 4,7% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007. En el décimo mes de 2023, el precio de las casas en venta sube un 0,7% en Madrid mientras que baja un 0,1% en Barcelona
Rascacielos de Benidorm

Se alquilan pisos de lujo en los rascacielos de Benidorm desde 3.000 euros al mes

Los rascacielos residenciales de Benidorm buscan inquilinos para pisos de lujo. InTempo, Delfin y Sunset Waves son algunos de los edificios residenciales que están comercializando viviendas destinadas al arrendamiento. En líneas generales, exigen rentas mensuales de entre 3.000 y 4.000 euros, tienen entre 90 y 130 m2 y entre dos y tres dormitorios, y ofrecen a los potenciales arrendatarios amplias zonas comunes, unas vistas panorámicas al Mediterráneo y la cercanía a la playa. Algunos de ellos exigen el pago de una fianza.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosa Ana Morillo y el director General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (GROW) de la Comisión Europea, Hubert Martin, durante una rueda de prensa tras la reunión informal ministerial de Turismo.

Gobierno y plataformas defienden el nuevo reglamento europeo sobre alquileres turísticos

La Comisión Europea ha lanzado una propuesta para que los Estados miembros puedan regular los alquileres de corta estancia. El nuevo reglamento, que podría aprobarse en lo que queda de año, en el marco de la presidencia de España de la UE, permitirá monitorizar los datos de la actividad turística y supondrá, según la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, "un antes y un después" en la persecución de la oferta ilegal de alquiler vacacional. Empresas del sector como Airbnb y GuestReady defienden la llegada de una norma común que permita regular el turismo de manera justa y eficiente.
Edificio de oficinas en la Avenida General Perón 27

Movimiento de oficinas en Madrid: Ibervalles compra en Tetuán y Colonial vende por el entorno de la A2

La socimi Ibervalles ha comprado a Allianz Seguros un edificio de más de 7.000 m2 de oficinas situado en la Avenida General Perón 27 de la capital, en el entorno del Santiago Bernabéu, con el objetivo de llevar a cabo una rehabilitación completa del inmueble. Por otro lado, la socimi Inmobiliaria Colonial también ha cerrado la operación de venta de un edificio de oficinas en Madrid con una superficie de 6.670 m2 a la altura del centro comercial Arturo Soria, y que adquirió en 2015.
Oficinas de Wework en California, EEUU

WeWork se prepara para solicitar la quiebra en EEUU

WeWork, la empresa que despuntó en el negocio del ‘coworking’ hace una década, ultima los trámites para acogerse a la Ley de Quiebras de EEUU en Nueva York, según The Wall Street Journal. La multinacional de alquiler de espacios flexibles no pudo hacer frente al pago de los intereses de su deuda el pasado 2 de octubre, y tras un periodo de gracia de 30 días, ha anunciado otros siete días de moratoria. Los expertos afirman que es la señal de su declaración de bancarrota.
Vía Célere

Vía Célere lanza al mercado terrenos para levantar 1.000 viviendas

El fondo de inversión Värde continúa con su proceso de desinversión en Vía Célere. Hace algunos meses cerró la venta de parte de su cartera de proyectos en 'build to rent' con Greystar y ahora ha decidido lanzar al mercado varios suelos con capacidad para construir 1.000 casas. Una operación que ha encargado a la consultora A&G. Estos suelos se ubican en mercados secundarios: Dos Hermanas (Sevilla), Manilva (Málaga), en la zona del Chaparral, en Mijas, en Málaga ciudad, Valladolid, Murcia, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat y Tarrasa (Barcelona).