Comentarios: 93

Las viviendas de segunda mano que se han vendido recientemente en España estuvieron de media 344 días con el cartel de “se vende”, o lo que es lo mismo, se tardan más de 11 meses en cerrar la operación, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Si los vendedores no ajustan sus precios es probable que esta cifra siga creciendo, ya que las viviendas duran cada vez más tiempo anunciadas

Esta cifra se reduce en el caso de los grandes mercados inmobiliarios del país. Así, en Barcelona son necesarios 304 días y en Madrid, 320 días. Hace sólo un año se tardaban 217 y 242 días respectivamente

Igualmente, el tiempo necesario para la venta se ha disparado en los últimos cinco años. En 2004 se tardaban 76 días en vender un piso en Barcelona y 86 en el caso de los pisos en Madrid, en una tendencia que hace que este tiempo crezca cada año

Pero no todas las provincias son iguales. Ávila es con diferencia la provincia en la que más se tarda en vender una casa (523 días), seguida de Segovia, castellón, Alicante y Granada, con valores muy próximos a los 400 días. Los que tuvieron la suerte de vender su casa en menos tiempo son los de Albacete (222 días), seguidos de Pontevedra (268) y guipúzcoa (283 días)

Para la realización de este estudio se ha analizado el tiempo que han permanecido anunciados los anuncios de vivienda en la base de datos de idealista.com que han pasado los filtros establecidos para suponer que se han vendido y no se han dado de baja por otras razones

El dato va a seguir creciendo

Además del dato de tiempo de permanencia en idealista.com, hay claros indicios que apuntan que dato va a seguir creciendo. Y es que el tiempo medio que llevan los anuncios de viviendas que no se han vendido en la base de datos es más elevado aún. Así, el dato nacional está ya en 393 días y subiendo día a día

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “no hay que olvidar que estos datos se refieren a las viviendas que finalmente han encontrado un comprador. Todas aquellas cuyos precios se encuentran fuera del alcance real de la demanda no se han incluido porque no se han vendido, y hasta que no ajusten su precio, no se venderán

El tiempo necesario para vender una casa en España sube y sube...
Ver comentarios (93) / Comentar

93 Comentarios:

19 Noviembre 2009, 16:29

In reply to by gothaus

Vamos resumiendo, que no tienes piso. Si ya lo sabia yo, todos los burbus sois igual de fracasados, mucha labia pero poco patrimonio....

gothaus
19 Noviembre 2009, 16:35

In reply to by merlin (not verified)

"Vamos resumiendo, que no tienes piso. Si ya lo sabia yo, todos los burbus sois igual de fracasados, mucha labia pero poco patrimonio...."

Sí tengo. Dos.

Uno que me corresponde por herencia. Otro del que soy usufructuario por una módica cantidad al mes.

19 Noviembre 2009, 15:54

In reply to by anónimo (not verified)

"""""""""""""2¿Es que estos datos no les dan ninguna señal a los compradores sobre lo que oferta el mercado? Y el vendedor es el que tiene la sartén por el mando, es el que decide el precio."""""""""""

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Ese razonamiento era valido hace 10 años, no ahora. En el momento actual lo unico que decide el vendedor es si se queda con la casa y se hace cargo de sus gastos, o si vende la casa a lo que el comprador puede pagar

gothaus
19 Noviembre 2009, 16:31

In reply to by anónimo (not verified)

""""""""""""""2¿Es que estos datos no les dan ninguna señal a los compradores sobre lo que oferta el mercado? Y el vendedor es el que tiene la sartén por el mando, es el que decide el precio."""""""""""

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Ese razonamiento era valido hace 10 años, no ahora. En el momento actual lo unico que decide el vendedor es si se queda con la casa y se hace cargo de sus gastos, o si vende la casa a lo que el comprador puede pagar"

No. El comprador también decide. Es más, es el que ahora tiene la fuerza. El vendedor pocas opciones podrá tener si tiene deudas y gastos crecientes, como es el caso de muchos.

La diferencia es que nosotros podemos esperar. Los vendedores no pueden esperar tanto, sobre todo los que tienen que amortizar la inversión.

19 Noviembre 2009, 13:59

El absurdo y la avaricia del ser humano es insaciable, y aun que la espiral de precios a llegado a un sitio imposible, no somos capaces de dar nuestro brazo a torcer. Es evidente que el precio súper exagerado de la vivienda de segunda mano, es la trampa y única culpable de que no se venda.
La solución si no la ponemos nosotros, lo hará irremediablemente mas tarde o temprano el hundimiento del sector por sí mismo.

20 Noviembre 2009, 21:32

In reply to by anónimo (not verified)

Si yo compre mi piso por 20 millones desde luego no lo voy a vender por menos no crees,la culapa no la tenemos nosotros y ya sabemos de quein es

19 Noviembre 2009, 14:12

Hay que aguantar, no malvender y si no mirar la otra noticia, el adivino mikel lo predice, aguantar!!!

19 Noviembre 2009, 14:15

Y aqui donde sale la cultura de un vendedor enfurecido ...claro que quiero el piso a un precio justo( no pienso resolverte la vida ) ...a y los insultos a la otra gente ahorrate a otros sitios (en casa por ejemplo )

19 Noviembre 2009, 14:17

Pues como el del chiste del Marciano, que apareció por un bar y pidió un chato de vino. Cuando termino de beberselo preguntó cuanto se debia, a lo que el propietario del bar le respondió que 2 euros y comentó muy sorpendido: "se ven pocos marcianos por aquí"; a lo que el Marciano respondió: "y menos que se van a ver con estos precios"

19 Noviembre 2009, 15:19

Porque 180.000 entre 20.000 euros limpios anuales, que es lo que me gana un españolito madrileño medio dan 9 años, lo cual supera con creces los 4-5 salarios anuales que debería costar una vivienda, o lo que es la media de lo que aquí y en los países de nuestro entorno había habido. El resto se lo puedes atribuir a la situación, a los servicios y a las calidades.

En cualquiera de los PAUs que hay en curso en la CAM.

Te he dicho 100m2. Si quieres incluirme un par de plazas de garaje y un trastero, no te voy a decir que no. De piscinas y zonas verdes, paso, porque para utilizarlas un par de veces al año, no merece la pena. De todas formas, por el trastero no estoy dispuesto a pagar más de 3.000 euros y por las plazas de garaje 9.000 euros por cada una.

¿Me pueden ayudar? ¿No? Pues se los coman con patatas. O que el gobierno permita la competencia y la entrada de constructoras extranjeras más eficientes y con menos costes que no chanchulleen ni se sometan a tejemanejes, a ver qué pasa entonces.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta