Comentarios: 93

Las viviendas de segunda mano que se han vendido recientemente en España estuvieron de media 344 días con el cartel de “se vende”, o lo que es lo mismo, se tardan más de 11 meses en cerrar la operación, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Si los vendedores no ajustan sus precios es probable que esta cifra siga creciendo, ya que las viviendas duran cada vez más tiempo anunciadas

Esta cifra se reduce en el caso de los grandes mercados inmobiliarios del país. Así, en Barcelona son necesarios 304 días y en Madrid, 320 días. Hace sólo un año se tardaban 217 y 242 días respectivamente

Igualmente, el tiempo necesario para la venta se ha disparado en los últimos cinco años. En 2004 se tardaban 76 días en vender un piso en Barcelona y 86 en el caso de los pisos en Madrid, en una tendencia que hace que este tiempo crezca cada año

Pero no todas las provincias son iguales. Ávila es con diferencia la provincia en la que más se tarda en vender una casa (523 días), seguida de Segovia, castellón, Alicante y Granada, con valores muy próximos a los 400 días. Los que tuvieron la suerte de vender su casa en menos tiempo son los de Albacete (222 días), seguidos de Pontevedra (268) y guipúzcoa (283 días)

Para la realización de este estudio se ha analizado el tiempo que han permanecido anunciados los anuncios de vivienda en la base de datos de idealista.com que han pasado los filtros establecidos para suponer que se han vendido y no se han dado de baja por otras razones

El dato va a seguir creciendo

Además del dato de tiempo de permanencia en idealista.com, hay claros indicios que apuntan que dato va a seguir creciendo. Y es que el tiempo medio que llevan los anuncios de viviendas que no se han vendido en la base de datos es más elevado aún. Así, el dato nacional está ya en 393 días y subiendo día a día

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “no hay que olvidar que estos datos se refieren a las viviendas que finalmente han encontrado un comprador. Todas aquellas cuyos precios se encuentran fuera del alcance real de la demanda no se han incluido porque no se han vendido, y hasta que no ajusten su precio, no se venderán

El tiempo necesario para vender una casa en España sube y sube...
Ver comentarios (93) / Comentar

93 Comentarios:

21 Noviembre 2009, 20:44

Mis padres vivian de alquiler en la zona alta de Barcelona, fui siempre a caros colegios privados, y mientra crecía veía caer grandes empresas y pequeñas entidades financieras, durante estos dos últimos añosestoy viendo como amigos míos les embragan sus pisos que llevaban pagando desde hace entre 15 y 20 años. Mi padre me enseñó a trabajar, y sobre todo a ser libre. Digo esto porque ahora que tengo 50 años tambien estoy viviendo de alquiler dede 1989 en una zona residencial costera, castelldefels (Barcelona) estrené este piso de obra nueva en primera linea de mar con 3 habitaciones 2 baños 34 metros cuadrados de terraza, parking y trastero y estoy en el paraíso, actualmente pago 900 euros al mes ibi, basuras y mantenimiento piscina y jardín incluídos, voy renovando contrato cada 5 años y solo me suben el ipc. No tengo reuniones de vecinos, no pago derramas ni reparaciones de ningún tipo, cuando necesito reformar cocina o baños solicito un credito personal y en poco tiempo credito pagado, viajo todo lo que quiero y soy feliz y sobre todo libre. ¿Alguien mas va a seguir comprandose pisos?

22 Noviembre 2009, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Los que se metieron en hipotecas de por vida ya lloran amargamente y los vendedores de pisos sacan espuma por la boca, los que compraron para especular ahora se encuentran con gastos que no pueden afrontar, el consumismo se ha acabado.

monik
21 Noviembre 2009, 22:06

Esta tarde esta muerto el foro, estarán todos de juerga a estas horas :)

21 Noviembre 2009, 22:27

In reply to by monik

Los tiburones están en la cena sectaria ¿Y tu? ¿Cómo es que no has ido siendo la número uno del foro????

monik
21 Noviembre 2009, 22:31

In reply to by otro anónimo (not verified)

Es que aunque no lo parezca y nadie se lo crea, estoy en el curro, este finde me ha tocado currar.

Ademas (cabroncetes) soy la número uno de mensajes por contestar a todo troll viviente ;)

francisco
22 Noviembre 2009, 1:34

In reply to by monik

Buenas noches,

Fin del encuentro de este fin de semana en Madrid,

Ha estado sensacional.

Recuerdos para todos/as los que quisieron asistir, pero por circunstancias varias no han estado.

Saludos cordiales

22 Noviembre 2009, 5:23

El INE prevé una caída vertiginosa de la inmigración en los próximos años
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
La crisis económica no sólo incide sobre el consumo o el PIB, también modifica la estructura demográfica. Así lo refleja la Proyección de la Población de España a corto plazo, 2009-2019,presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este estudio, en los próximos diez años se producirá una desaceleración de la tasa de crecimiento de la población en España que pasará del 1,2% anual del 2008 al 0,3% del 2010, y a partir de esa fecha se estabilizará. y la razón principal de ese cambio de tendencia es la Drástica reducción en la llegada de inmigrantes. El flujo inmigratorio se reducirá en los próximos años pasando del máximo histórico de 958.000 inmigrantes, registrado en el 2007, a los 345.000 del 2012. Teniendo en cuenta además que la cifra de quienes emigran (fruto en buena parte del retorno) se mantendrá en cifras superiores siempre a los 310.000 personas, el resultado es que el saldo migratorio para el periodo 2009-2018 se situará por debajo de los 80.000 migrantes netos de media. ...

Visto en la vanguardia edición papel

22 Noviembre 2009, 23:24

Que nadie compre pisos, que se prevén subidas de impuestos sobre la vivienda. En Alemania la vivienda es un 20% más barata que en España a pesar de que en Alemania los sueldos son el doble precisamente porque los impuestos sobre la propiedad triplican a los de España.

23 Noviembre 2009, 10:44

Como vamos ha ajustar los precios los vendedores mas aun si los precios ya entre las inmoviliarias y su comision que te dicen que ese es el precio pero luego dicen que es caro por que tienes que contar con los gastos del que la compra luego el del banco que si tienes doble ipoteca como ha muchos españoles les ha pasado te pone un tope hasta aqui llego y si bajas mas lo tienes que pagar tu eso es restructurar el mercado y asi va el sector

23 Noviembre 2009, 10:53

Subida del iva y fin de la desgravación por viviendas habitual. Siento ser una pequeña voz discordante, pero la vivienda nueva al año que viene va a subir (el coste), en todos los sitios... ahh y siento fastidiar a algunos pero es matemáticamente imposible que algo baje mas de un 100%, a no ser que os lo regalen. Gracias por no insultar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta