Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia
--------------------------------------------------------- Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales
En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos
En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?
La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
------
Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas
112 Comentarios:
¿Y ahora que está haciendo "todo el mundo"? ¿Vendiendo o comprando? ¿Tú lo sables? ¿Y vas a hacer lo contrario? ¿Cuántos vas a vender mañAna?
¿Y comprar?
Pues lo que digo con esto es que quien quiere comprar que lo compre ahora que casi todo el mundo solo piensa en vender y muy poca gente en comprar. No hay que esperar que se recupren las ventas entre mucha gente para que yo les siga como una oveja y yo tambien los compre.
Hay que anticiparce porque ahora el comprador tiene el poder, dentro de un año quien sabe....
>Pues lo que digo con esto es que quien quiere comprar que lo compre ahora que casi todo el mundo solo piensa en vender y muy poca gente en comprar. No hay que esperar que se recupren las ventas entre mucha gente para que yo les siga como una oveja y yo tambien los compre. Hay que anticiparce porque ahora el comprador tiene el poder, dentro de un año quien sabe.... comprar ahora, ¿A qué precios? Porque si todo el mundo "vende", pero no baja los precios, es como si nadie vendiera. Porque una cosa es vender y otra querer vender o poner a la venta. Sí hay que esperar a que se recuperen las ventas, porque será la señal; pero las ventas de verdad. El último céntimo que lo gane otro. No es que el comprador tenga el poder. Es que el vendedor no quiere reconocer que el comprador lo tiene y por eso no lo quiere soltar. Y el poder lo tendremos por mucho tiempo. Es como Hitler en el bunker, rodeado de enemigos, dirigiendo divisiones que habían sido aniquiladas y esperando un milagro de última hora que le diera la victoria final.
Comprar ahora, ¿A qué precios? Porque si todo el mundo "vende", pero no baja los precios, es como si nadie vendiera. Porque una cosa es vender y otra querer vender o poner a la venta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues fijate como se empiece a vender más, lo que van a bajar los precios....
Pues fijate como se empiece a vender más, lo que van a bajar los precios.... eso es cuando se empiece a vender. Ahora no se vende nada.
Eso es cuando se empiece a vender. Ahora no se vende nada.
--------------------------------------------------------------------------------
Pero eso es lo que tu te crees y por ello te molesta, cuando alguien dice que vende.
Como dicen los del pueblo de mi abuelo, tu sigue con tu linde.....
Yo estuve presente en URBE 09 y lo he estado en los últimos seis años. He de decir que había muchisima gente. En muchos de los stands colas de 40/50 personas.
Podemos ser siempre pesmistas, como una de las personas que ha comentado la noticia, y negar siempre el que algo pueda ir bien. O ser realistas y contar lo que uno ve.
La gente no hace media hora de cola un Domingo sin tener un interés claro.
En España hace dos años que la gente NO compra viviendas. Los datos que a diario nos muestran en prensa y TV estan desvirtuados, ya que siempre se refieren a escrituras en notaria o datos del registro. Esto quiere decir que son ventas realizadas dos y tres años antes.
Si alguien pudiese hacer un estudio real de la evolucion de las ventas hechas estos ultimos dos años, podriamos ver que la realidad es que se vende el90% menos que hace cuatro/cinco años. Y esto es real. Cualquier comentario que podamos hacer desde el sofa de casa siempre esta condicionado por nuestra situacion familiar, profesional o simplemente porque ha perdido nuestro equipo de futbol.
La realidad de los datos no entiende de esos factores. Cinco son cinco, y ocho son ocho.
Muy a pesar de aquellos que prefieren seguir viendo como el sector inmobiliario, que ha aguantado la ecomonía española de los últimos años, sigue hundiendose.
La realidad es que se ve el final del tunel para las pocas empresas que quedan en pié y se han estado preparando estos últimos meses(no pocos), sufriendo el desinterés de las entidades financieras, preocupadas por salvar sus muebles, la alegría del español típico alegrado por el mal ajeno, y la ira de los sindicatos preocupados únicamente por el trabajador, sin darse cuenta que el trabajador sin empresario no tiene sentido!!!
El trabajo y el sacrificio de los empresarios, a veces, tiene su recompensa.
Buenas noches
Sólo le ha faltado decir de donde coño va a sacar la gente el dinero para comprar
Del trabajo y el sacrifico. Como se hizo en otras generaciones. Lo que no tiene ningún sentido es que cualquier chiquillo/a con su primer sueldo se pudiese meter a comprar un piso con el visto bueno del banco de turno.
Todo eso se acabó y si vuelve tardará mucho
Y sino, al mercado de alquiler. Que ahora hay mucha oferta.
Cambiemos de mentalidad. Adaptarse o morir. De nada sirve quedarnos lamentandonos esperando que ZP y rajoy vengan a salvarnos. Ja!!!
Yo acabo de comprar casa a las afueras de Madrid con descuento de 40 por ciento desde maximos mientras os quejais aqui donde yo vivo han vendido 15 casas de obra nueva en 4 dias, el que no espabile se queda sin nada, lo que yo he visto es realidad no fantasia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta