Comentarios: 112
Los resultados de la feria inmobiliaria de Valencia, vistos por un profesional

Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia

---------------------------------------------------------

Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales

En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
 
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos

En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
 
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?

La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
 
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
 
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
 
------

Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas

Visitar

Los resultados de la feria inmobiliaria de Valencia, vistos por un profesional
    
Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

24 Noviembre 2009, 9:26

In reply to by anónimo (not verified)

EL QUE NO ESPABILE SE QUEDA SIN NADA

Ja ja ja no te preocupes de los demás, que sabemos bien lo que hacemos ja ja ja con la que esta cayendo y falta por caer vamos a tener mucho donde buscar y a mejores precios ja ja ja me has animado la mañAna gracias majete

24 Noviembre 2009, 10:52

In reply to by anónimo (not verified)

El pesimismo y las ganas que teneis de que todo se hunda no se corresponden con la realidad de las ventas, llevo mirando casa bastante tiempo y creeme cuando las casas han llegado a un precio razonable es decir un precio ajustado al mercado que puede ser bajista es cierto pero que cuando llega a unos limites es imposible que baje mas por una sencilla razon la misma por la que ultimamente me he quedado sin innumerables casas a buen precio por eso me refiero que es mejor espabilar que quejarse, cuando esas mismas casas llegaban a ponerse en precio cuando iba a preguntar me quedaba sin ella tal cual

24 Noviembre 2009, 9:31

Sr. Reyes, lo que usted dice no es lo que a mí me han contado. Solo coinciden en una cosa, mucha gente en la feria inmobiliaria, eso sí, pero ventas.........sin comentarios. Pero usted claro, que va a decir.

24 Noviembre 2009, 9:57

"El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante"

Este tío es un cachondo.
¿Cuando se refiere al ciente, se refiere al único que tiene? ¿O a toda la masa de supuestos compradores?
Pues yo, como cliente, considero que no me puedo comprar un piso si no me hipoteco a 40 años y rezando para que no suba el Euribor más allá del 3 por ciento porque soy mileurista. Y no, no creo que me suban el sueldo.

sedeloquehablo
24 Noviembre 2009, 10:00

In reply to by anónimo (not verified)

En ese caso, te has planteado que quizás no sea el precio de la vivienda el problema, sino tus recursos.
Llega un momento en que las cosas no pueden costar menos de su coste.
Otra cosa es que los bancos para maquillar sus balances estén vendiendo por debajo del coste, pero eso es otra historia.
Lo que es evidente es que no todo el mundo puede comprarse una casa. Tenemos que mentalizarnos.

Claro que las cosas pueden costar menos que su coste, quien dice que no. Pregunta a los agricultores que han salido en manifestacion en Madrid. Se quejan de vender por debajo de su coste real, y a precios de hace diez años.
Ademas si los constructores se equivocaron y compraron solares a precios de escandalo es su problema. Yo no pagare por encima de lo que considero razonable y no pagare los errores de los constructores

24 Noviembre 2009, 20:30

In reply to by vicentico (not verified)

Salud vicentico,¿ Ya estas mezclando la vivienda y los perecederos?Ayy salud

Mejor apodate notengoniputaideadeloquehablo. Eres Primo de plumero?

sedeloquehablo
24 Noviembre 2009, 13:08

In reply to by anónimo (not verified)

No. Que yo sepa.

Un saludo

24 Noviembre 2009, 10:05

In reply to by anónimo (not verified)

Yo doy un paso más. No se trata de poder pagar o no poder pagar. Se trata de si los pisos tienen las calidades que justifiquen esos precios o no y ademas si las zonas donde estan valen ese dinero o no. Porque no es lo mismo pagar 6.000 euros el m2 en una casa recien terminada, con los mejores acabados en serrano en Madrid que a 30 km del centro y con los acabados habituales en los extrarradios donde 3000 euros metro es un disparate.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta