Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia
--------------------------------------------------------- Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales
En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos
En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?
La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
------
Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas
112 Comentarios:
Una casa en cierta urbanizacion de Madrid cuesta 350000 euros, (regateando a lo mejor la podria conseguir por 300000, como mucho); al ladito alquilan una casa practicamente igual amueblada por 1200 euros/mes(regateando a lo mejor por menos)...si tengo en cuenta los gastos extra notariales y los intereses que habria de pagar al banco, me salen 30 anitos pagando para recuperar la "inversion", mas ibi...tasas...etc....y eso con sueldo fijo y buena salud...
Me da igual si decis que esta cara o barata...no merece la pena comprar ahora; si baja, a lo mejor, si no, que les den. Los caseros son mas faciles de tratar que los bancos
Pues si majete, vete de alquiler y cuando todos los años te suban el alquiler, vamos a ver como te arreglas cuando pases a ser pensionista para pagar una renta de 1.200 € más los incrementos de ipc de 30 años.
"Ues si majete, vete de alquiler y cuando todos los años te suban el alquiler, vamos a ver como te arreglas cuando pases a ser pensionista para pagar una renta de 1.200 € más los incrementos de ipc de 30 años."
Si no ves claro que sale mejor vivir de alquiler en una casa que tardarias 30 anos en pagar (mas un 4% anual de media) con el alquiler...
Cuanto tendria que subirme el alquiler para que mereciera la pena comprar la casa del ejemplo? un 100% al menos. Sin embargo los intereses de mis ahorros me los voy quedando yo, en vez de pagar al banco, y si algun dia no puedo pagar el alquiler, me voy a un piso mas pequeno, o a donde quiera, o si fuera un poco cabroncete me quedaria viviendo de gratis en la casa destrozandosela al casero, pero una hipoteca hay que pagarla si o si.
Y los alquileres, para tu informacion, seguiran bajando porque los del "pisito" preferis alquilar barato a vender con perdidas. Tampoco hay mucha gente que pueda pagar 1000 euros de alquiler al mes...
El precio que estaria dispuesto a pagar por esa casa no seria mayor de 15 anos de alquiler, incluyendo todos los gastos notariales y de registro, por supuesto. Cuando lleguemos a esos niveles, que llegaremos...merecera la pena movilizar mis ahorros para comprar una vivienda en este pais.
Que cansinos estos "vendedores" por que eso es lo que es este señor del articulo, trabajen mas al propietario del inmueble, y dejen de atemorizar con posibles subidas a los escasos compradores,
En cuanto una parte interesada del mercado, por la parte de los vendedores, suelta el bulo de que el mercado se está animando, hay que ver cómo acuden todos los interesados por vender a defender y apoyar la "noticia" para intentar propagar que "la bajada tocó fondo", no estoy de acuerdo. Q yo sepa Fernando Martín lo intentó pero la masa se dio cuenta de que era mentira. Ahora, si fuera mentira, la gente tampoco creería el tema, pero el caso es que parece que si creen que esto toca suelo
No estoy de acuerdo. Q yo sepa Fernando Martín lo intentó pero la masa se dio cuenta de que era mentira. Ahora, si fuera mentira, la gente tampoco creería el tema, pero el caso es que parece que si creen que esto toca suelo Cuando un experto de un sector realiza una afirmación, la debe acompañar de datos contrastables: números, estadísticas, gráficos... si se fundamenta sólo en impresiones personales sobre una feria muy concreta en un espacio geográfico acotado y con unas promociones determinadas, las comenta en una entrevista con el mayor portal inmobiliario de España, extrapola y dice que la confianza en el sector se está recuperando, quiere decir que cualquiera valemos para ser "expertos" en la materia inmobiliaria.
Cual es "el precio razonable" para el bien vivienda?
Por de pronto hay que descartar ya el efecto del capital especulativo. Ya se que muchos desean que vengan muchos especuladores a elevar este mercado pero no se de donde van a salir. La gente que tenia dinero hace unos años tuvo poca imaginacion en sus inversiones y sobreinvirtio en este producto. Ahora se encuentran con que con suerte logran vender sin grandes perdidas (eso con mucha suerte). Dudo mucho que piensen que ahora que ha bajado un 20% va a subir en un par de años otro tanto logrando rentabilidades apetecibles.
Encima no se si os dais cuenta que en un año quitan las ayudas del estado (lo cual podria suponer una caida del 10% en los precios) y las proximas generaciones son mas pequeñas luego la demanda de vivienda caera necesariamente. En cuanto a los problemas de librarse del stock (que por el momento no deja de subir) ya los conoceis todos.
Con todo esto ¿Creeis de verdad que los grandes capitales van a acudir a salvar estos precios absurdos?
Yo no se donde frenara la caida de precios, igual como algunos dicen caiga un 10% y se estabilice (aunque no veo como pueda ser posible) pero a los que intentan asustar con futuras subidas solo quiero que miren el stock, miren nuestras deudas, miren el paro, miren los problemas economicos que tienen hasta los ricos, miren lo escaldados que estan muchos "inversores", miren la eliminacionn de las desgravaciones, miren el invierno demografico y luego se pregunten ¿No me estare autoengañando ESPERANDO ESOS CAPITALES SALVADORES QUE MANTENDRAN LOSPRECIOS?
NADIE ES MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER.
Última hora
-Bancos y cajas, obligados a tirar a la baja de los precios de la vivienda
Los inmuebles «Queman» En los balances de las entidades financieras, que en muchas ocasiones han acumulado auténticas millonadas en viviendas
Noticias relacionadas
-Viviendas en construcción paralizadas por la crisis económica en Valencia / MIKEL PONCE
-La banca recrudece la guerra para vender pisos embargados
-La compraventa de viviendas vuelve a cifras de caída libre
-Reportaje: ¿Quién cree que la vivienda baja?
LOgicamente que subiran los precios!!!,si solo tenemos casi 5 mill de parados,disponemos de una industria tanto o mas competitiva k la alemana,un i + d parecido al japones,uno de los paises con menos deficid comercial del mundo mundial,sin olvidarnos que culturalmente todos los españolitos tienen ahorros en cantiduvi pues somos previsores por naturaleza,tambien recordar que en 10 años la vivienda a subido poco(300 a 500 x cien),que la union europea no nos quita las ayudas sino que las piensa incrementar pues los nuevos paises que tienen que entrar en la U E son muy majos i nos piensan dar lo que a ellos les corresponde,tambien decir que el turismo no deja de crecer y los miles o cientos de miles de turistas que vuelven a sus paises del otro lado del oceano despues de pasar un largo tiempo en este verjel muchos dejan la casa vacia y por pagar,tambien recordar que como follamos como locos y en consecuencia tenemos casi todos familias numerosas y por ello una sociedad cada vez mas joven, por logica nos faltaran casas por un par de tubos,sin olvidar que es mucho mas importante en estos momentos comprar a cuarenta años, que pasan en un plis plas y tenemos la total certeza que no perderemos el curro pues el crecimiento del pais es la reostia y como de salud somos todos como rocas tampoco hace falta preocuparse por ella,sin olvidarnos que las escuelas de los niños son un chollazo,nuestro coches duran mas que nosotros,resumiendo que con 200€al mes en este pais se vive de cojones y todo eso y mas que dejo para otra ocasion os animo a comprar y comprar todo lo que este relacionado con el mondo inmobiliario.
Atte un MERLUZO
De todas formas, y aunque contradiga la opinion del amigo gothaus, alguien ha entrado a ver la web del tipo este(que por cierto tiene cara de buena gente)?
No estais buscando chollos?
En muchos de ellos, simplemente pone: danos tu precio!
Pues demoselo!
A ver si cuela. Todos aquellos que buscamos pisos baratos, veamos si es verdad.
Suerte!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta