Comentarios: 44
 Caixa catalunya alerta del fin de la caída de precios de la vivienda en algunas zonas

El servicio de estudios de caixa catalunya, una de las cajas con mayor cantidad de activos inmobiliarios del país, señala que en los mercados con mayor demanda, como Madrid y Barcelona, los precios de la vivienda no seguirán bajando, algo que seguirá ocurriendo en zonas que apostaron más por la segunda residencia

Según la caja de ahorros, el mercado residencial ha llevado a cabo ya su ajuste tanto en volumen de oferta como en empleo y en peso del sector de la construcción en el conjunto del PIB

En los pisos de Madridde Barcelona, dependientes de la primera residencia, los precios ya no bajarán más. Es más, la entidad asegura que en estas zonas están subiendo los precios aunque de manera leve. Cree que hay muy pocas existencias de vivienda sin vender, en cambio, en otras zonas de España, como en Murcia, aún queda un alto volumen de parque residencial al que se tardará en poder dar salida

Eduard mendiluce, director de la división inmobiliaria de la entidad, asegura que se tardará unos cinco años en absorber el stock de viviendas y que en 2010 rondará entre las 639.000 y el millón de casas y estarán principalmente en Murcia, málaga o Tarragona, y en áreas cercanas a Madrid, como Toledo, Guadalajara o Segovia
 

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

chancletero
26 Noviembre 2009, 10:40

¿Por que tanta insistencia en decirnos durante tantos meses que los pisos ya no van a bajar?
¿Por que siempre son los mismos quienes nos lo dicen?

Porque son parte interesada. En los dos últimos años, las entidades financieras estan recogiendo cantidad de pisos embargados por impago que quieren sacar al mercado, y si puede ser, por 1000 mejor que po700.

26 Noviembre 2009, 10:47

Todos los dias nos estan bombardenando con los mensajillos que las rebajas se acabaron ya ...que esto se vende ya ...que en las ferias venden no se cuanto ...

No se los mismo soy un poco mal pensado pero lo tengo desde mucho tiempo ...no creo lo que dicen los banqueros y politicos ..no se por que pero siempre es asi ....lo que dicen siempre sale alcontrario .....no se por que sera ???

26 Noviembre 2009, 11:31

Cada vez jode más..........................................y perdonar por la palabrita,,, ya que plumero no acostumbra a taquear,,, reconocer que plumero es una eminencia en las predicciones sobre el evolutivo habitacional....................algunos ya me consideran como********* la mosca cojonera de los burbujines*******,todas las noticias apuntan a lo que plumero siempre ha dicho o compramos antes de 2011 o nos quedamos sin vivienda,,, me consta que ya hay""" burbuforeros"" que han puesto un altar en su habitación............ para rezar antes de abrir el correo y leer las noticias sobre la vivienda,,,,,, algunos ya hasta han hecho una promesa y van con la sotana y el cordón amarillo para que la burbuja se mantenga.
La burbuja tiene los días contados y los catastrofines igual.
Hombre...........................................hay un programa muy bueno de un inglés aventurero que no se como se llama y que hace unas casas buenísimas con cuatro palos,creo que esta semana viene a un programa de televisión ,,,,,,, aprovechar,,,,,,,

26 Noviembre 2009, 12:14

Las personas que quieren un piso en una zona especifica y no como inversión si no para vivienda propia por necesidades familiares es un buen momento de comprar los precios se han ajustado muchisimo, ya no hay burbuja inmobiliaria y el suelo depende de donde este el piso tiene un precio ue nadie busque duros a cuatro pesetas ni chollos, es momento de comprar el que quiera comprar ya que los pisos empezaran a subir lentamente a partir del 2010 y las hipotecas mas no pueden bajar asi que es un buen momento para el que de verdad quiera comprar o vender un piso al precio actual de mercado.

26 Noviembre 2009, 12:16

Con el balance infectado de pisos sobrevalorados que van a decir,

26 Noviembre 2009, 12:23

In reply to by va ser que no (not verified)

Fijate en las estadisticas ya no hay pisos sobrevalorados y si los hay es que no quieren en el fondo que se vendan si no es para ganar dinero hay ofertas vergonzosas, y eso tampoco es normal pero mi opinión es que ahora es un buen momento incluso para desgravar fiscalmente antes de final de año que tambien es importante pero al precio de mercado normal

26 Noviembre 2009, 12:19

Estoy de acuerdo los pisos ya no bajaran mas milagros no se hacen y como dice taca el suelo tiene un precio y los bancos han abierto las puertas al prestamo hipotecario tampoco hay que regatear a los que tienen problemas por no poder pagar una cuota hipotecaria por paro esas cosas ajenas a voluntad de ellos pero el que quiere vender y el que quiere comprar los precios hoy son justos sin especulaciones, los intermediarios hacen encarecer los pisos en Internet son normalmente de particular a particular y mas comprensivos a la hora de negociar

26 Noviembre 2009, 12:28

Taca dice las personas que quieren un piso en una zona especifica y no como inversión si no para vivienda propia por necesidades familiares es un buen momento de comprar los precios se han ajustado muchisimo, ya no hay burbuja inmobiliaria y el suelo depende de donde este el piso tiene un precio ue nadie busque duros a cuatro pesetas ni chollos, es momento de comprar el que quiera comprar ya que los pisos empezaran a subir lentamente a partir del 2010 y las hipotecas mas no pueden bajar asi que es un buen momento para el que de verdad quiera comprar o vender un piso al precio actual de mercado. =================== Todas las opiniones son libres y en este sentido es una gran equivocación no reconocer la burbuja. ¡Es comprensible que el que quiera vender no quiera oir nada de burbujas! No faltaba mas Pero esto mismo paso en Japon y en la misma forma que ahora hacemos en España las instituciones financieras intentaron mantener la burbuja. La historia nos demuestra que la burbuja japonesas ha sido de las mas terribles que han existido en el planeta pues "su explosion pausada, permanente y sostenida" no dejo piedra sobre piedra y se llevo por delante no solo al sector de la construcción sino que tambien a gran parte de las instituciones financieras. Con sinceridad debemos de preguntarnos ¿Es esto lo que queremos para España? La realidad hoy nos dice que todo a punta a que va aser así.

26 Noviembre 2009, 13:37

In reply to by anónimo (not verified)

Ya, pero los japoneses siguieron adelante como lo que son, líderes mundiales en investigación y tecnología. Porque estudian, invierten en educación y protegen el medio ambiente, valoran los recursos humanos en la empresa, los empresarios son emprendedores de verdad y no buscavidas sabandijas de la ralea del díaz ferrán ese, creen en el trabajo constante y bien hecho y no en la chapuza y el pelotazo rápido...

Aquí sólo tenemos bares y ladrillo, y al turismo lo hemos espantado por ser sucios, ruidoso, caros y deprededadores medioambientales. Y esos sectores fallan no hay más. Y además parece que todos hemos estado encantados estos años de que las cosas fueran así, de hecho algunos quieren que vuelvan esos tiempos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta