Archivo - Viviendas en construcción

Aliseda tiende la mano a los promotores: ofrece más de 2.000 suelos para 166.000 viviendas

La compañía inmobiliaria capitaneada por Eduard Mendiluce ha puesto en marcha un plan para vender suelos a promotores a través de un servicio de acompañamiento y unas fórmulas de financiación flexibles. En total, sacará al mercado 2.350 suelos en diferentes puntos de España, con capacidad para albergar cerca de 166.000 viviendas. Además de ofrecer un pago aplazado de las parcelas, Aliseda se compromete a impulsar la comercialización de los pisos que se desarrollen y a ayudar en los trámites de gestión urbanística o a obtener financiación. Los primeros 412 terrenos disponibles se encuentran en Comunidad Valenciana y Murcia.
Eduard Mendiluce

Mendiluce: "Debemos hacer un reset en la regulación de la vivienda social en España"

La vivienda social continúa siendo motivo de debate, en esta ocasión en el marco de la feria inmobiliaria The District. El CEO de Anticipa Real Estate y de Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha apostado por "hacer un 'reset' que pasa por entender el problema social de la vivienda" en España, en concreto en la normativa para tratar los casos de ocupación, ante lo que ve necesario cambiar el Código Penal.
Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, ha afirmado durante un evento organizado por Esade, que la futura Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante las expectativas de casi todos. Martín ha puntualizado sus palabras después y ha explicado que no contentará a toda la gente que espere que solucione todos los problemas, porque eso se hace a través de la gestión y no de una ley, y que tampoco dejará satisfechos a todos aquellos que esperan que la normativa no haga ni siquiera referencia a los parques públicos o al alquiler.
David Martínez, CEO de Aedas, cree que el sector de la vivienda no es sostenible

David Martínez (Aedas): "Nos queda mucho para tener un sector residencial estable"

El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
Mendiluce: "La primera enseñanza histórica que debemos aplicar es no sobrerregular el mercado del alquiler"

Mendiluce: "La primera enseñanza histórica que debemos aplicar es no sobrerregular el mercado del alquiler"

Eduard Mendiluce, CEO de Anticipa y Aliseda, ha aprovechado su ponencia en inmonext, la jornada de referencia del sector inmobiliario, para exigir que el mercado del alquiler debe profesionalizarse. En su opinión, no se puede intervenir demasiado el mercado, es necesario fomentar las colaboraciones público-privadas y aconseja impulsar complementos de rentas a las familias con menos ingresos para que puedan pagar las rentas que hay actualmente en el mercado.

Mendiluce: "Veo difícil que el mercado institucional manipule los precios cuando sólo controlan un 3% del parque del alquiler"

Eduard Mendiluce, consejero delegado de Anticipa y Aliseda, dependiente del fondo de inversión Blackstone, ha recordado que hay 3,5 millones de casas alquiladas en España y que el mercado institucional pesa sólo un 3% del total. “Veo difícil tener capacidad de manipular los precios cuando somos sólo el 3% del parque. Es un mercado de particulares, pues controlan el 97% de las viviendas en alquiler”, ha señalado durante unas jornadas organizadas por el IESE.

Blackstone se queda con la inmobiliaria de catalunya banc

Catalunya banc ha vendido la gestión de su plataforma inmobiliaria al consorcio formado por el gigante del capital riesgo blackstone y la empresa española magic real estate por 40 millones de euros El acuerdo incluye un compromiso por mantener el empleo de 150 de los 190 empleados de la plataforma.