Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia
--------------------------------------------------------- Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales
En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos
En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?
La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
------
Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas
112 Comentarios:
Si BMW no vende sus modelos, entrará en pérdidas, por lo que tendrá que rebajar los precios. Y ya se están viendo rebajas sustanciales en este sector y ofertas muy interesantes, por eso repunta en algunos momentos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: me podias decir donde hay bmw a estrenar con descuentos del 20%, si no los encuentras y encuentras algún aston martin, rapide con un 20%, dimelo tambien.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Además, tienes la variedad que tienes. Puedes comprar un utilitario pelado por 10.000 euros o menos, o un utilitario de marca de gama alta por 80.000. Los dos te llevan y te traen, pero uno tiene menos calidad que otro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como que no hay pisos baratos, en Toledo tenemos APARTAMENTOS por menos de 100.000 € lo que ocurre es que no hay APARTAMENTOS en Madrid por menos de 100.000 €, como no hay ni BMW, nI aston martin por 10.000 € A ESTRENAR.
ASI QUE YO ME VOY A ESPERAR Y QUE NADIE COMPRE UN BMW, nI UN ASTON MARTIN, hASTA QUE NO LOS PONGAN A 10.000 €
Buenas. En la BMW de Alcalá se están viendo cosas muy sabrosas. Los Aston Martin aún no los tengo localizados, pero ya he visto alguno por esta zona.
Pues quizás me plantee ir a Toledo, no es una mala opción. Lo malo es que me pilla un poco alejado de la familia y del trabajo y nosotros somos muy familiares.
"""Como que no hay pisos baratos, en Toledo tenemos APARTAMENTOS por menos de 100.000 € lo que ocurre es que no hay APARTAMENTOS en Madrid por menos de 100.000 €, como no hay ni BMW, nI aston martin por 10.000 € A ESTRENAR.
ASI QUE YO ME VOY A ESPERAR Y QUE NADIE COMPRE UN BMW, nI UN ASTON MARTIN, hASTA QUE NO LOS PONGAN A 10.000 €""""
--------------------------------
O sea que en Madrid todo el mundo ha de comprar piso por 300.000 y tener un bmw. El bmw nuevo y el piso... de 40 años y 40 m2, no? ahhh... pero como está en Madrid, ya se sabe...un lujo.
No hay clase media ni baja, todo alta.
Sin trabajadores,camareros,limpiadoras, fontaneros...etc, sólo banqueros y jet set, una ciudad muy "sostenible" la tuya.
Jajaja.
Cada día razonas "mejor" para tus intereses paisano, todo por darle caña a gothaus, que te decía que en todo entorno social tiene que haber coches y viviendas para todas las personas y de todos los precios, de lujo y sin lujo. Que todos son personas. No pisos de moratalaz a precio de la moraleja, que es lo que venía ocurriendo.
No hay clase media ni baja, todo alta.
Sin trabajadores,camareros,limpiadoras, fontaneros...etc, sólo banqueros y jet set, una ciudad muy "sostenible" la tuya.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes: mira Albaceteño, por supuesto que si tiene que haber todo tipo de trabajadores, pero lo que no pueden aspirar es vivir en Madrid, tradicionalmente las personas con menos recursos se han tenido que ir asentando en las periferias de grandes de las grandes ciudades, ahora las periferias están algo más alejadas. Salvo que la administración saque al mercado suelos en los que se puedan hacer viviendas sociales, cosa que no esta al alcance de los promotores y empresarios.
Para tu conocimiento los pisos de moratalaz tenian un precio antes y otro ahora y los de la moraleja tambien tenian un precio antes y otro ahora.
Tu conoces los precios de Albacete, a que no se parecen a los de Madrid?
Tu tienes una finca en Albacete, que tendrá un valor, si la tuvieras en Madrid cuanto valdria?
No es mi interés darle caña a gotahaus, pero el ejemplo de los automoviles es muy ilustrativo, lo que no puede ser es que jovenes mil euristas y otros no tan jovenes, no tengan un euro ahorrado y quieran comprarse chalets de 170 m2 como veo muchos semanalmente, tengo amigos promotores con viviendas en Madrid, que les pasa lo mismo, tienen semanalmente muchas visitas y mensajes por Internet de personas sin un euro ahorrado que buscan incasablemente, porque como en los medios les informan que la vivienda ha bajado mucho, piensan que pueden comprar la casa de sus sueños, sin tener nada ahorrado. Por contarte un ejemplo tengo un familiar con un piso en Toledo que ha estado 30 años alquilado y está para reformar, tiene 90 m2, 3 dormitorios y plaza de garaje, lo vende en 130.000 € y todos los compradores que le llegan, les pasa lo mismo, no tienen un euro ahorrado y el banco no les da el 110% del precio.
La gente compra casa en Madrid no por capricho sino por necesidad. Igual ustedes piensan que vivir en Toledo y trabajar en villalba es una opcion razonable y que da igual que se tarde hora y media en ir y otro tanto en volver. Pero no es verdad. Es antieconomico y absurdo. La gente vive todo lo cerca que puede de donde tiene trabajo y irse a estremadura por que los pisos son mas baratos no es una opcion.
En cuanto a los precios en estos ultimos años han subido todos, no solo los de la moraleja (lugar que no me interesa en absoluto) sino tambien los de moratalaz. Si antes una pareja tenia dificultades para pagar un pisito para su hijo es totalmente imposible. Los sabe todo el mundo, no se que ganamos mareando la perdiz.
Me da igual que los bancos den mas y mas facilidades porque, aunqeu quieran decirnos otra cosa, pagar algo a 10 años no es lo mismo que pagarlo a 40, por mucho que baje la mensualidad.
La banca con su politica de prestamos absurda (conozco muchos amigos a quien negaron un pequeño prestamo para montar negocios pero si les prestaban si compraban un pisito perfectamente improductivo, lo que pedian y el precio integro del piso, asi de absurdo era su planteamiento) ha creado un problema y tiene a parte del Leon en las responsabilidades de la actual locura, pero nadie obligaba a nadie a ahorcarse. Somos adultos. Si uno mete la pata, lo acepta y no busca conspiraciones judeomasonicas para justificarse.
Todos esos indocumentados que van a mirar sus pisos pidiendo al banco el 110% del precios solo hacen lo que hace dos años se consideraba normal y que todo el mundo aplaudia.
Se metian en enormes riesgos y encima iban de conservadores, porque para la postura habitual alquilar es de bohemios y comprar es de gente digna y trabajadora.
Como va a tener que conformarse durante bastantes años con los pocos compradores solventes que hay (cuya cifra no deja de bajar) tendra que adaptar sus precios a lo que estos solicitan.
Si no vende, desengañese, no esta en precio. Si realmente fia de que la situacion economica de un giro radical, nunca se sabe, pero yo no arriesgaria demasiado en ello. Sin duda las sorpresas existen pero no veo ninguna base racional para esperarlo. Igual los inversores arabes arruinados en dubai vengan corriendo a invertir aqui pero, ¿Tan desesperados creen ustedes que estan?
Estan jugando con fuego y parece que no les preocupa. Si los precios regresan a la situacion historica (hay grandes posibilidades) habran perdido no un 20 o un 30% sobre esos precios hipertrofiados, a los que seguramente tampoco compraron, sino un 60 o 70%. Bajar los precios ahora no es una postura arriesgada sino meramente conservadora. Deberian tener con su dinero una postura menos enloquecida (mejor vender terra por 50 que esperar a regresar a los 150 porque puede ser que se quede en 5)
Porque todavia hay gente que recuerda cuales eran los precios en los 60s los 70s y parte de los 80s, les aseguro que ni remotamente se parecen a los actuales.
Jueves, 26 Noviembre 19:37 ALBERTOGG responde a anonimo 1
La gente compra casa en Madrid no por capricho sino por necesidad. Igual ustedes piensan que vivir en Toledo y trabajar en villalba es una opcion razonable y que da igual que se tarde hora y media en ir y otro tanto en volver. Pero no es verdad. Es antieconomico y absurdo. LA GENTE VIVE TODO LO CERCA QUE PUEDE DE DONDE TIENE TRABAJO Y IRSE A ESTREMADURA POR QUE LOS PISOS SON MAS BARATOS NO ES UNA OPCION.
En cuanto a los precios en estos ultimos años han subido todos, no solo los de la moraleja (lugar que no me interesa en absoluto) sino tambien los de moratalaz. Si antes una pareja tenia dificultades para pagar un pisito para su hijo es totalmente imposible. Los sabe todo el mundo, nO SE QUE GANAMOS MAREANDO LA PERDIZ.
------------------------------------------------------------------
1º Esta es una de las razones de la burbuja inmobil.Los desequilibrios espaciales.doy unos datos aproximados pero verídicos.Madrid y los municipios de su influencia son un territorio más de 20 veces menor que toda Castilla y León.Pero tiene más del triple de población que esta.
2º La huella humana ( concepto de la geografía moderna)sobre Madrid y su área de inrfluencia es enorme en todos los conceptos y crea sus desajustes.En la construcción inmobil. También.
3º Por eso lo bien construido y en este caso lo bien situado sufre un calentamiento intenso porque muchos lo desean y sólo los que más pagan lo consiguen.Un saludo.
Buenas noches: nadie le dice que si Ud. Trabaja en villalba, se compre una vivienda en Toledo. Lo que tiene que hacer es seguir la carretera no hacia Madrid, sino al revés y seguro que las tiene mucho más baratas.
Estamos de acuerdo que los precios estos pasados han subido de una forma descabellada, pero esperar descuentos del 40-50% es igualmente descabellado.
El que los bancos no dieran prestamos para montar un negocio y si para comprar un pisito, era por garantias de quien lo pedia. Posiblemente el que lo pedia para montar el negocio, lo unico que tenia era mucha ilusión y ninguna garantia y el del pisito, tenian la garantia del mismo. Si el del negocio se arruina ¿Con que se queda el banco? ¿Con la ilusión?. Hay que pensar que los bancos no son ong.
Estamos de acuerdo que los bancos han malacostumbrado a muchas personas dandoles el 110% y han descubierto que muchos de esos clientes no pueden devolverselo y logicamente no van a tropezar dos veces en la misma piedra.
Perdone pero quienes tienen que desengañarse son uds. Ya veran como si no aprovechan el momento actual para comprar ya sea por querer estrujar el limón o porque no tienen posibilidad, como en el futuro les será más imposible.
Esperar que las viviendas regresen a precios historicos, con bajadas del 60-70% o volver a ver precios de los 60s; 70s o 80s, es de locos, si esa es su idea, creo que le será más util pedirselo a los reyes magos, creo que puede tener más posibilidades.
Un saludo
Jueves, 26 Noviembre 23:07 anonimo 1 responde a ALBERTOGG .... estamos de acuerdo que los precios estos pasados han subido de una forma descabellada, pero esperar descuentos del 40-50% es igualmente descabellado. Bueno, usted y yo estamos de acuerdo en que los precios han subido de forma descabellada. Pero yo sí deseo una bajada igual de "descabellada" en el precio de la vivienda. Y una bajada "descabellada" del precio de la vivienda sería superior a esa desacabellada bajada del 40%-50% que usted dice, aunque yo firmaría con los ojos cerrados llegar a esa bajada, y que luego suban/bajen a nivel de la subida/bajada de los sueldos. Saludos
Pero yo sí deseo una bajada igual de "descabellada" en el precio de la vivienda. Y una bajada "descabellada" del precio de la vivienda sería superior a esa desacabellada bajada del 40%-50% que usted dice, aunque yo firmaría con los ojos cerrados llegar a esa bajada, y que luego suban/bajen a nivel de la subida/bajada de los sueldos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: por desear amigo, yo deseo que me resulte premiado con el gordo un decimo de loteria de navidad y Ud puede desear lo que mejor tenga por conveniente, lo que le puedo asegurar que es más fácil que me toque a mi la loteria, que una bajada generalizada de la vivienda del 40-50%.
Ayer contaba que en la promoción mas importante que dispongo, el banco ha encargado una tasación, al objeto de comprobar el riesgo que presento con ellos, el resultado amigo, ha sido que de la tasación realizada a finales de 2.006, punto más alto del mercado, al dia de ayer, esas viviendas se han depreciado en 7.000 € es decir en el entorno al 2% y le puedo asegurar que la tasación tiene errores en mi contra. El nuevo tasador ha valorado la edificación y no ha considerado la valla de cerramiento y las zonas soladas en el exterior que tienen los chalets.
Un saludo
Destacar el siguiente comentario de la noticia: como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos por tanto prisas ninguna.....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta