Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia
--------------------------------------------------------- Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales
En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos
En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?
La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
------
Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas
112 Comentarios:
La 2ª Oleada de crisis inmobiliaria vendrá acompañada de un paro en España de más del 20%; yo no compraría ningún piso en varios años para poder dormir bien por la noche.
En Madrid le suben los impuestos, les ponen tasa nuevas (la de la basura..) y no protestan porque votan al pp...
Buenos dias: por desear amigo, yo deseo que me resulte premiado con el gordo un decimo de loteria de navidad y Ud puede desear lo que mejor tenga por conveniente, lo que le puedo asegurar que es más fácil que me toque a mi la loteria, que una bajada generalizada de la vivienda del 40-50%. Buenas noches, y perdón por la tardanza en responderle. Hay una diferencia muy importante entre mi deseo (un bajón enorme en el precio de la vivienda) y el suyo (que le toque la lotería): lo que yo deseo en un beneficio al conjunto de la sociedad, hacer accesible un bien de primera necesidad a más gente, y lo que usted desea es un beneficio personal (bueno, yo también quiero que me toque el gordo a mí, eso es verdad). Podemos verlo de otra forma: cuando usted empezó en el mundo inmobiliario, ¿Cuántos décimos a los que le tocase el gordo de navidad eran necesarios para comprarse un chalet equivalente a los que usted vende? ¿Cuántos décimos eran necesarios hace 15 años? ¿Cuántos ahora?
Buenos dias: por desear amigo, yo deseo que me resulte premiado con el gordo un decimo de loteria de navidad y Ud puede desear lo que mejor tenga por conveniente, lo que le puedo asegurar que es más fácil que me toque a mi la loteria, que una bajada generalizada de la vivienda del 40-50%. Buenas noches, y perdón por la tardanza en responderle. Hay una diferencia muy importante entre mi deseo (un bajón enorme en el precio de la vivienda) y el suyo (que le toque la lotería): lo que yo deseo en un beneficio al conjunto de la sociedad, hacer accesible un bien de primera necesidad a más gente, y lo que usted desea es un beneficio personal (bueno, yo también quiero que me toque el gordo a mí, eso es verdad). Podemos verlo de otra forma: cuando usted empezó en el mundo inmobiliario, ¿Cuántos décimos a los que le tocase el gordo de navidad eran necesarios para comprarse un chalet equivalente a los que usted vende? ¿Cuántos décimos eran necesarios hace 15 años? ¿Cuántos ahora?
Buenas noches, y perdón por la tardanza en responderle.
Hay una diferencia muy importante entre mi deseo (Un bajón enorme en el precio de la vivienda) y el suyo (que le toque la lotería): lo que yo deseo en un beneficio al conjunto de la sociedad, hacer accesible un bien de primera necesidad a más gente, y lo que usted desea es un beneficio personal (bueno, yo también quiero que me toque el gordo a mí, eso es verdad).
Podemos verlo de otra forma: cuando usted empezó en el mundo inmobiliario, ¿Cuántos décimos a los que le tocase el gordo de navidad eran necesarios para comprarse un chalet equivalente a los que usted vende? ¿Cuántos décimos eran necesarios hace 15 años? ¿Cuántos ahora?
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias:
Es claro y evidente, que Ud no es capaz de entender los ejemplos. Lo que queria exponerle es que existen más probalidades en que resulte premiado un decimo de loteria a que el mercado inmobiliario baje un 40-50% de una forma generalizada.
Mis deseos de me toque la loteria, son muy pequeños, porque juego muy poco y resulta claro y evidente que si no se participa dificilmente te toca. La vida me ha demostrado, que lo que tengo, lo tengo gracias a mi trabajo y no por la suerte.
Sobre su pregunta, lamento decirle que como no soy conocedor de los premios de loteria, ni ahora, ni antes, no tengo datos para poder contestarle adecuadamente, lo unico que se, porque tengo un solo decimo para este sorteo que me han regalado, es que si resulta premiado me tocarían 300.000 € y con ese dinero, se puede comprar una buena vivienda.
Por tanto, sigo recomendandole que centre sus deseos en el premio de loteria, en vez de desear bajadas generalizadas del 40-50% en el precio de las viviendas.
Un saludo.
Tasación realizada a finales de 2.006, punto más alto del mercado, al dia de ayer, esas viviendas se han depreciado en 7.000 € es decir en el entorno al 2% y le puedo asegurar que la tasación tiene errores en mi contra. Vamos a ver. Si desde el punto más alto del mercado la tasación solo ha bajado un 2%, y esa bajada se debe a que se ha hecho erróneamente a la baja, es que ahora se está en el "punto más alto del mercado", a no ser que el error a la baja sea menos de ese 2%. En todo caso, en general, el precio de la vivienda ha bajado mucho más que ese 2% desde finales de 2006 hasta ahora. Y ojalá siga bajando, y lo haga muchísimo. Así se consiguiría que ese bien de primera necesidad que es la vivienda fuera accesible a mucha más gente. Que la vivienda sea accesible, es bueno. Que la vivienda sea nefasta para el inversor/especulador (compro hoy para vender mañAna más caro), también es bueno. Saludos
Vamos a ver. Si desde el punto más alto del mercado la tasación solo ha bajado un 2%, y esa bajada se debe a que se ha hecho erróneamente a la baja, es que ahora se está en el "punto más alto del mercado", a no ser que el error a la baja sea menos de ese 2%. En todo caso, en general, el precio de la vivienda ha bajado mucho más que ese 2% desde finales de 2006 hasta ahora. Y ojalá siga bajando, y lo haga muchísimo. Así se consiguiría que ese bien de primera necesidad que es la vivienda fuera accesible a mucha más gente.
Que la vivienda sea accesible, es bueno.
Que la vivienda sea nefasta para el inversor/especulador (compro hoy para vender mañAna más caro), también es bueno.
Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias:
Pues no señor, su interpretación es erronea. El dato que he manifestado supone que esas viviendas no se han depreciado, por su diseño, dimensiones y calidad. El dato pone de relieve, que en el establecimiento del precio no han existido criterios especulativos, sino de costes de producción.
Los mercados inmobiliarios podrán tener el sentimiento que Ud quiera, pero producir una vivienda cuesta un determinado valor, que no se fija por el sentimiento, sino por el precio de sus componentes.
Estamos de acuerdo de que la vivienda es un bien de primera necesidad, pero los ciudadanos tienen que asumir que su producción tiene un valor y por debajo de él podrán comprar alguna unidad de algún propietario que este en una situación limite, pero las situaciones limites son puntuales y ocasionales y no se puede mantener una economía basada en situaciones limite ocasionales.
Por último le diré que los ciudadanos tienen que asumir que hay una parte muy importante del precio de vivienda, que es el valor del suelo y este depende mucho de su ubicación y si desean una determinada ubicación, tendrán que pagar un determinado precio y si sus posibilidades economicas no lo permiten, tendrán que buscar otras ubicaciones que pueda su economía.
"""Estamos de acuerdo de que la vivienda es un bien de primera necesidad, pero los ciudadanos tienen que asumir que su producción tiene un valor y por debajo de él podrán comprar alguna unidad de algún propietario que este en una situación limite, pero las situaciones limites son puntuales y ocasionales y no se puede mantener una economía basada en situaciones limite ocasionales."""
-----------------------------------------------------
Pues no señor.
Es completamente al revés.
Usted tendrá que asumir que el precio que piden por las viviendas ha subido en diez años un 300% mientras que en el mismo periodo, los sueldos solo han subido el 38%( fuente ine ).
Y usted tendrá que asumir que los precios que pide usted por sus viviendas *** no lo tienen ni lo perciben a modo sueldo *** la mayoría de compradores, así que les es matemáticamente imposible comprar viviendas a eso precios, salvo a una pequeña parte de la población muy rica.
Al final usted asumirá que no vende, y algo tendrá que hacer, o bajar de precio o alquilar.
Olvídese de eso de que los ciudadanos "deberemos asumir" que usted pone las viviendas tipo loreal a 200.000 o 300.000 "porque yo lo valgo" y tendremos que comprarlas nos guste o no, con esas ideas en su cabeza se va a llevar usted un gran batacazo. No sea tan pretencioso.
Mientras el mercado subió al 17% anual ustedes aprovecharon. Y tanto subió que...
Ahora hay que desandar el camino al revés, antes subió y subió y, ahora caerá y caerá y no pasará nada.
Ley de vida, todo lo que sube...
Buenos dias:
Mire Albaceteño, los ciudadanos teneis que asumir que si una vivienda vale construirla 200.000 por poner una cifra, no se puede vender por 100.000, con total independencia de sus salarios y si un ciudadano solo puede comprar viviendas de 100.000, tendrá que buscar en los sitios donde se construyen viviendas a 100.000 o no tendrá vivienda. Puedes hacer los estudios porcentuales que quieras, pero el resultado será ese.
Ud. No sufra porque yo no venda viviendas, que por cierto si vendemos algunas y si mi decisión, me lleva a la ruina, quien se arruina soy yo y a Ud. Ni fu, ni fa, o hasta a lo mejor se alegra. Pero tenga por cierto que esa alegría no la verá, porque este paisano es la tercera crisis que vive y estaba preparado para ella y como yo algunos, otros muchos desgraciadamente se quedarán en el camino.
Por tanto Albaceteño concentrese en su problema personal, y si este es que no puede comprar la vivienda que desea, porque los precios en Albacete no puede pagarlos, se tendrá que ir a chinchilla, por decirle algún lugar, donde son notablemente inferiores y si no le satisface vivir en chinchilla, ya sabe, siga Ud con dos viviendas actuales.
Un saludo
"""Por tanto Albaceteño concentrese en su problema personal, y si este es que no puede comprar la vivienda que desea, porque los precios en Albacete no puede pagarlos, se tendrá que ir a chinchilla, por decirle algún lugar, donde son notablemente inferiores y si no le satisface vivir en chinchilla, ya sabe, siga Ud con dos viviendas actuales."""
--------------------------------------------------
Que le hace suponer que tengo algún problema personal ?.
En este foro se habla de vivienda y se analiza la actualidad económica, política y social que afecta a la toma de decisiones en el mercado inmobiliario, no de temas personales.
Este es un foro público en Internet y no le recomiendo dar demasiados datos personales, porque luego no sabes lo que puede hacer con la información cualquier desaprensivo.
Veo que me recuerda en cada post las viviendas de las que disfruto, espero no utilice usted la información que va sonsacando en los post para utilizarla de forma "arrojadiza" posteriormente y a conveniencia, como asegura tacita.
Por lo demás el disfrutar de una o dos viviendas, como usted comprenderá, no me inhabilita en absoluto para dar mi opinión. Cosa espero entienda como propia de mi libertad individual.
Haciendo uso de la misma le diré que me parece un cálculo de muy poco nivel el que usted defiende, de que los precios de los pisos son los que usted decide impepinablemente ( suelo y materiales según sus costes a precio de burbuja ) y que esto no tiene nada que ver con la capacidad adquisitiva del potencial cliente.
El mercado no le esperará, sobre todo si usted se empeña en quedar fuera de él.
Si hay pocos clientes y poco dinero, le aseguro una cosa, siempre habrá uno más listo que captará la atención del comprador ( via precios y financiación ) y venderá, los pocos compradores serán rifados por los que de verdad tengan intención de vender, los demás a esperar.
Se llama sobreoferta, necesidad de liquidez y escasez de crédito...
Seguro que le suena, haga un esfuerzo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta