Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Anonymous
9 Enero 2010, 3:42

Nos quieren infundir optimismo, como la coca-cola o El corte ingles con las rebajas, ahora quieren que compremos porque al estado y a las promotoras no les interesa que bajen más los precios, unos precios que están completamente desequilibrados con los sueldos que se cobran en este país. Pero cuantos mas compremos, mas van a subir los pisos. Si se siguieran mucho tiempo sin vender, seguramente los particulares y las constructoras bajarian mas los precios, pero en cuanto se vende un poco, se crea "jurisprudencia" y se agarran a esa venta para subir los precios. Noveo justo esta comedura de cabeza colectiva, los precios siguen sin ser acordes a los sueldos, y menos con cada vez mas gente en paro, aceptando salarios mucho mas bajos. Los pisos tienen que bajar mas, y hasta que no bajen, nadie deberia comprarse una casa, aunque sea para vivir, porque lo que esta haciendo es que el que venga detrás tenga que comprar más caro, y si nos uniesemos todos podríamos conseguir que los precios se ajustasen ala realidad social. El problema es, claro esta, que los propietarios tampoco quieren que sus viviendas bajen de precio, es la avaricia que rompe el saco, porque si sus viviendas bajasen de precio y bajase también el precio de la vivienda que se quieren comprar, saldría todo el mundo beneficiado. A ver si algún día nos damos cuenta de que esta realidad capitalista sólo beneficia a los pocos que tienen el poder.

Anonymous
9 Enero 2010, 9:53

Es la palabra de un jerarca socialista. Demoslé el valor que se merece. Alguna pista más?

Anonymous
9 Enero 2010, 11:24

Si me quisiera comprar una casa, lo haria escriturando la mitad del importe para ahorrarme el iva, las reformas que hago en mi casa es sin factura, y saco del banco casi todo el importe en metalico en definitiva salgo del sistema represor y ladron de tanto gobierno de mierda y chupones de funcionarios de tanto organismo ayuntamiento diputaciones generalitat.

Anonymous
9 Enero 2010, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

Ojala que tengas un grave accidente y no tengas un medico publico para atenderte. O un incendio y no llegara un bombero publico para socorrerte...eres escoria..si no quieres pagar impuestos vete a africa como estan haciendo los putos especulacerdos ahora que ya casi han arruinado este pais

Anonymous
9 Enero 2010, 13:43

In reply to by ojala que no h… (not verified)

Pero hombre, no te pongas asi, que seguro que no merece la pena, ademas si siembras vientos..... .salud

Anonymous
9 Enero 2010, 11:56

El gobierno necesita una buena ingesta de impuestos vía venta de inmuebles, que se les ha ido un gran pellizco en este tipo de recaudación, todo ello sin tener en cuenta si van a seguir bajando los precios de la vivienda, que por supuesto que si, todavía no hay indicios de recuperación y las facilidades para el acceso al crédito son practicamente inexistentes. Las facilidades al alquiler han sido todo lo contrario a lo que se ha visto, las ayudas solo sirvieron para ayudar a subir los precios de los alquileres y las reducciones impositivas por alquileres a jóvenes y para vivienda solo beneficiaron a los rentistas consiguiendo una gran bajada de impuestos en este sector a costa de subírselos a las clases mas humildes (se nota la gran cantidad de rentistas que tiene que haber en el mundo de la política). No es malo que se intente reactivar la venta de inmuebles, pero sin facilidades las palabras de poco sirven y para ello tendrán que cambiar las ideas de apoyar mas al alquiler, aunque viendo como tiene este gobierno de claras las ideas, el año que viene a lo mejor nos aconsejan ir a vivir a un camping

Anonymous
9 Enero 2010, 13:42

In reply to by jandrabla (not verified)

Todo lo que el estado recauda es para mantener el estado de la cosa y realizar gastos e inversiones, los gastos se llevan una buena parte de la mordida.....los gastos corrientes y fijos el mayor porcentaje ya sabrá Ud. Que eso son sueldos y pensiones, ahora bien si tenemos que las pensiones en un gran porcentaje se derivan de las retenciones efectuadas durante su vida laboral no tenemos nada que objetar....otras pensiones con muchisimo menos de exigencia computan por lo máximo ahi tien Ud la primera alerta, los sueldos que se pagan son para mantener la estructura laboral de funcionarios y dependientes de organismos públicos....de ahí una parte son sueldos muy altos que hay que mantener...otros gastos se van en edificios, mobiliario, alquileres, mantenimiento, suministros........creo francamente que se debe reducir Drásticamente ese gasto fijo y el corriente.....no subir impuestos porque al final lo que se castiga es el empleo y la inversión privada y lo que se beneficia es una estructura inflada de sueldos y gastos fijos....

Como bien dicen por estos foros lo que realmente necesitamos son gestores y no politicos, gestores que hagan funcionar el pais con una vision empresarial y no con una vision de endeudadamiento que priva de inversiones y aumenta los gastos.

Cacerolada no sé...ahora sé bien que cuando los parados aumenten y de entre estos aumenten tambien los que no tienen prestaciones o subsidios esta puede ser una bien gorda.......

De todas formas el desenlace de todo esto dependerá del alcance de la crisis y del tiempo que permanezzcamos en ella....el tiempo es un factor que incrementará el riesgo de movimiento social....

Anonymous
9 Enero 2010, 14:15

In reply to by jandrabla (not verified)

Me alegra ver que todavía queda sentido comun.

La has clavado, nuestros politicos viven de las rentas, de sacarnos el higado a los que pagamos impuestos, al estado, a la comunidad, al ayuntamiento.

Solo un comentario mas, no nos dejemos engañar, nos intentan traspasar el muerto, que tomemos una hipoteca.....

Los tipos de interés están subiendo, solo teneis que ver las ofertas de los bancos y cajas para captar clientes (en torno al 5 o 6%).

Los pisos siguen muy caros, debemos esperar a que los bancos revienten y saque todos ,los inmuebles que tienen debajo de la alfombra.

El gobierno, los políticos necesitan que consumamos...que paguemos iva, notario, registrador, comunidad de Propietarios, luz, gas, seguro del piso….

Por cierto he recopilado las facturas de la luz de los últimos 4 años y a mi el coste por KW me ha subido un 61,8% desde 2004….

Creo que no debemos darles gusto....

Anonymous
9 Enero 2010, 12:46

Podrán poner todas las escusas que quieran, pero me da que con la mierda de trabajos y sueldos que hay por ahí no veo que sea un buen momento.

jesus
9 Enero 2010, 13:02

Tengo una pregunta. El verano pasado firme contrato para una vivienda de precio tasado que estan construyendo. La fecha de entrega sera a finales del 2010. Supongo que se me aplicara la subida del iva pues todavia no tengo las escrituras pero accedi a la casa con anterioridad. Y aparte, si me la entregaran en 2011 me quitarian la desgravacion? vaya ayuda da el gobierno, me gustaria verlos en esos berenjenales. Menos mal que van a favor del obrero, de esos 4 millones de obreros en paro y les sube el precio de los bienes. Menos mal que es amigo del obrero...que si no, no quiero ni saberlo. Propongo cacerolada!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta