El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda
En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios
Entre los factores situó:
1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año
Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas
Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años
El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo
Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros
307 Comentarios:
Pues la verdad es que, en la foto de cabecera de página, lo que veo es al
Ministro tapando el agujero de la burbuja con el dedo para que no se
Desinfle y al resto de los presentes tapándose sus partes por si explota, como si
Alguien fuera a tirar un penalti y ellos fueran la barrera.
Saludos a todos.
El único cambio importante que va a haber en 2010 es el cese de la deducción fiscal por compra de vivienda, pero..... quien dijo que ese dinero era para el comprador¡¡¡¡ Todo ese dinero va directamente al bolsillo del vendedor y así han podido inflar aún más el precio de los pisos, lo que va a pasar es sencillamente que ese dinero dejará de ir al bolsillo del vendedor y el piso que intentan vender por 300 000 euros lo tendrán que bajar a 270 000 y ya está.
Seguramente los políticos que han estado medrando de todo esto ya han vendido sus pisitos hace mucho tiempo y han dejado a los borregos a lo suyo.... el estado está endeudado hasta la bandera y ya no puede ayudar a mantener inflados los precios.
Otros que están acojonados hasta la médula son los bancos, se les puede caer todo el castillo de naipes que han querido construir encima de ellos mismos, las cajas se estan fusionando a toda pastilla porque no dan a más, los bancos con unas cuentas sujetas con alfileres, no quiero imaginar la espiral descendente que se puede montar si los precios de los pisos (y de muchos activos de los bancos) caen en barrena, además el pánico vendedor puede ser verdaderamente espeluznante, les deseo mucha suerte a los bancos en 2010-2011... la van a necesitar...... por cierto me ha encantado el comentario que ha hecho alguien en el foro de que encima de que trabajan para el banco los hipotecados, les prestamos nuestro dinero a nada menos que el 0% de interés.... muy buena observación. La única manera de ayudarnos a nosotros mismos a ser libres es no comprar ni un piso¡¡¡¡ Ni un solo piso¡¡¡¡ Que no compre nadie¡¡¡ Y tendrá recompensa.... los cobardes que compren y se encadenen de por vida a una hipoteca y a un banco se hundiran con ellos¡¡¡¡ (Recuerde que al firmar garantiza la hipoteca con todo su patrimonio y el de sus avalistas). De momento aconsejo a todo el que tenga algo de dinero que lo meta en bolsa no española, en valores sólidos y de futuro que van a ver como se revaloriza su dinero mientras las casas puede que bajen en pendiente pronunciada....
Salud y suerte a los valientes..
Y yo necesito un credito de los bancos o las cajas...... pobres, se han pasado años y años especulando y rrobando y ahora quieren que nos empecemos a bajar los pantalones, son todos una panda de impresentables...
¿Realmenete piensan que nos podemos creer nada de lo que nos cuenten a estas alturas?
¿Todavía alguien les hace caso? Yo, desde lo de "esto no es una crisis, es una desaceleración", no dejo de oirles tonterías cada semana que pasa. Y no hay problema, si hace una semana he dicho una tontería, esta semana me desdigo y ya está. deben pensar que somos tontos de baba.
La única manera de comprar casas, es aumentando el sueldo al trabajador. A los empresarios Les ha dado por la flexibillidad laboral , aunque lo quieran disimular, pero se ha despedido a gente con una antigüedad considerable para más tarde contratar de nuevo con la mitad de sueldo y con condiciones de pena. Y es que lo tienen muy fácil, porque contratan con ayudas del gobierno y por 600 € al mes. Los políticos sirven a la patronal, evidentemente, porque todos los impuestos que repercuten en los trabajadores podrían perfectamente incidir sobre los más ricos y las ayudas que pretenden dar a la vivienda serían verdaderas "ayudas" y no un engañabobos. Espero que nadie compre vivienda hasta que bajen todo lo que tengan que bajar, y además hasta que de una puñetera vez los sueldos de la inmensa mayoria de los trabajadores, sean medianamente decentes.
La única manera de comprar casas, es aumentando el sueldo al trabajador
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si llegan a hacer eso los productos que produzca ese trabajador se van a encarecer y sera mejor importarlos de otros paises. A lo mejor por este tipo de ideas (y la baja productividad) es que tenemos el deficit más grande de la comunidad europea.
Una cosa es querer y otra es poder, a lo mejor 2010 es buen momento para comprar, pero quien realmente necesita vivienda y quiera comprar, no puede, y no hablo de parados ni mileuristas.
A quien le pueda interesar
- Actualmente no se estan iniciando obras nuevas
- Las existentes estan intentando acabarlas, algunas quedaran inconclusas.
- En tres años, aprox. Quedaran las maulas,invendibles.
- Los bancos, durante años , prohibiran la entrada a los promotores.
- Los bancos hacen hipotecas a los funcionarios, y no a todos.
- Cada año que pase exigiran a estos funcionarios una entrada mayor.
- Los que deseen comprar, deberan contar con avalistas funcionarios o similares.
- Se entiende por similares, gente con dinero ,pero feten(fuera de toda duda)
- Hacia el 2013-2014 comenzaran a realizarse hipotecas con mayor alegria.
- En ese momento los sinpiso querran tener el suyo
- Los promotores comenzaran a entrar,timidamente,en los bancos-
- Se iniciaran promociones,que tardaran como minimo dos años.
- Todo , digo bien, todo sera mas caro
- Y la historia volvera a repetirse.
- Besos.
A quien le pueda interesar
- Actualmente no se estan iniciando obras nuevas
- Las existentes estan intentando acabarlas, algunas quedaran inconclusas.
- En tres años, aprox. Quedaran las maulas,invendibles.
- Los bancos, durante años , prohibiran la entrada a los promotores.
- Los bancos hacen hipotecas a los funcionarios, y no a todos.
- Cada año que pase exigiran a estos funcionarios una entrada mayor.
- Los que deseen comprar, deberan contar con avalistas funcionarios o similares.
- Se entiende por similares, gente con dinero ,pero feten(fuera de toda duda)
- Hacia el 2013-2014 comenzaran a realizarse hipotecas con mayor alegria.
- En ese momento los sinpiso querran tener el suyo
- Los promotores comenzaran a entrar,timidamente,en los bancos-
- Se iniciaran promociones,que tardaran como minimo dos años.
- Todo , digo bien, todo sera mas caro
- Y la historia volvera a repetirse.
- Besos.
...........................................................................................................................
!! Palabra de dios ¡¡
!! Otro nostalgico desesperado ¡¡
De dónde sacas la información que te permite proyectar la situación hacia 2013-2014?
Por otro lado, la mayor parte de la deuda (algo así como el 60%) se la han quedado entidades financieras gracias a la toma de dinero a bajo tipo del bce.....lo que quiere decir que el acreedor del estado mayoritariamente serán ellos mismos y a quienes hayan colocado parte de esa deuda, con lo que tendrán mucho que decir sobre las cuestiones económicas del estado en el futuro y créeme que lo harán bajo prismas empresariales.
Que todo será más caro, probablemente sea cierto pero también queda la alternativa que proponen los críticos economistas nacionales y extranjeros cuando inciden en que el precio de la vivienda debe bajar y mucho...claro que se pueden producir rebotes pero como en muchas cosas económicas también se puede iniciar un nuevo ciclo de crecimiento lento para repuntar más adelante o volver a bajar quien lo sabe? lo podemos deducir por las posiciones que tomen los bancos en derivados.
Los sin-piso siempre querrán tener un piso (al menos la mayoría) lo que no va a hacer es hipotecarse en lo que no pueden y para eso además estaráan los bancos para evitar volver a tener índices altos de morosidad....
La historia ojalá que no se repita, la vivienda es una necesidad, imagínese Ud que resultado del monopolio al que estamos sometidos en la energía de repente decidieran someter los precios a subidas continuadas desde este mismo año........
Cuando el negocio inmobiliario vuelva a ser rentable, las entidades financieras volverán a trabajar con los promotores no antes.....y ahora parece que no lo es.....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta