El catedrático de esade, Francesc Xavier mena, prevé un descenso medio del precio de las casas del 20% en los dos próximos años y cree que la caída será más acusada en aquellos sitios en los que existe sobreoferta, especialmente en zonas turísticas y costeras
Mena ha destacado que esta bajada se sumaría al ajuste del precio de entre el 10%-15% registrado desde que estallara la burbuja inmobiliaria. No obstante, el catedrático cree que el ajuste en la construcción de nuevas promociones sí que se ha producido ya, aunque no ha ido acompañada de una depreciación de los precios acorde a la demanda. "Los precios son inaccesibles para los compradores", añade
Un factor que impulsará la corrección de precios de pisos será la salida de los balances bancarios de los activos inmobiliarios, en opinión del experto
Esade prevé que el porcentaje de propietarios se irá reduciendo en los próximos años, aunque se mantendrá lejos de otros países de Europa. La firma recuerda que en la actualidad el 83% es propietario, frente al 88% registrado en pleno boom inmobiliario, mientras que en Alemania el porcentaje cae al 40%
En cuanto a la economía, esade cree que España no saldrá de la crisis hasta 2013 y que tampoco se creará empleo hasta esta fecha. Para este año el organismo estima que la economía española dejará de estar en caída libre, aunque el crecimiento interanual seguirá siendo negativo, de entre el -0,1% y el -1,1%, "a no ser que el gobierno haga reformas estructurales"
66 Comentarios:
Perdon, me referia al nuncabajista que ha escrito el mensaje 5 veces
Pues yo creo que la salida de la crisis empieza por que la economía se active empezando por ahí: los "rácanos" deben empezar a pensar que ya es momento de comprar y los vendedores empezar a pensar que se puede perder dinero en una inversión aunque sea inmobiliaria. De esta forma tanto en éste como en todos los negocios volveríamos poco a poco a funcionar. Se que no es fácil resignarse a no ser el mas listo del universo y comprar en el precio de ahora y no el posible megaprecio de futuro así como parece mejor que te quite la casa el banco antes de perder un duro de inicio... es la vida, no todo el mundo vale para todo...
Respondo a los dos comentarios que ha recibido mi mensaje:
Por un lado, que te den un 3% por tus ahorros es facil, porque muchos bancos por Internet hacen esta oferta. El inconveniente es que son ofertas de lanzamiento y luego tienes que ir cambiando de banco.
Ahora mismo te lo dan ing, ibanesto, activobank y seguro que hay más
Y efectivamente con un 3% no pagas el alquiler, aunque cada día te acercas más, ya que también es cierto que los alguileres estan bajando sensiblemente.
Pero aquí el negocio se hace a tres bandas: cobras poquito de rentas, ahorras algo no pagando hipoteca (o es que en Castellon centro las hipotecas son gratis?), y sobretodo ganas mucho porqué estas fuera de un mercado bajista y vas a entrar cuando el ciclo madure.
Por cierto. Solo he enviado un mensaje a idealista. Hoy estoy enfermo en casa (aunque sea alquilada es mi casa). Normalmente a estas horas trabajo.
Buenas samad, pues aprovechando que estás "disponible", yo te pregunté sobre el 3% pero no era con la intención de pagarme un alquiler, por lo que deduzco que el otro es un nuky de los que hay por aquí.
Ya puestos y que estás colaborativo, me recomendarías algo de renta variable? y en qué proporción de capital invertirías tú al 3% y en renta variable....
Gracias...
Pareceis retrasados. No quereis un piso. No lo comprais no porque no podais, sino porque no quereis...
Pero estais todos los dias los mismos retras aki diciendo q van a caer un 89% u mas,claro...
Que manera de perder la vida..de velda
Yo soy uno de los asiduos de idealista y además que creo que va a bajar la vivienda, no obstante todos los dias y varias veces al dia me doy un recorrido por varias páginas de anuncios inmobiliarios (no por portales inmobiliarios, que quede claro) y tanteo el mercado, pero como quiera que tengo referencias desde el año 2.004 de la zona que me interesa y comparo precios y dispongo de la información de ipc acumulado en el período además de la subida de salarios y costes de mantenimiento...no pierdo más que tiempo...mi vida depende de que me equivoque lo menos posible así que prisas en este tema ninguna!!! y si pierdo el pisito o el chalés lo sentiré, me alegraré que se reactive el mercado y esperaré con el mismo cuidado y quizás me arriesgue un poquito más la próxima vez.....pero esto como todo en la vida depende sobre todo del precio que voy a pagar porque si pago mucho y encima me equivoco el precio es carísimo que si tan sólo espero y me equivoco.
Entiendo que el vendedor quiera obtener el mayor beneficio de la venta.
Entiendo que las inmobiliarias intenten obtener beneficio por la venta
Entiendo que hay muchos casos dramáticos en torno a la vivienda
Pero entiende tú que el interés por la vivienda sigue muy alto no hay más que ver el rancking de visitas a portales de anuncios inmobiliarios aunque no sé cómo andará el de los portales de inmobiliarias porque yo he dejado de visitarlos
Repito que me encantaría que se dinamize el sector porque hay mucho en juego y la actividad económica beneficia a la mayoría directa e indirectamente....pero se trata de mi riesgo que tengo que acotar lo más posible y aunque me equivoque en una compra en el futuro no es lo mismo equivocarse por 100.000 que por 200.000 ó 300.000 no sé si estamos de acuerdo pero es lo que pienso y bastante que lo expreso porque no tengo necesidad de hacerlo sólo quiero que observes que no hay mala fé sino ánimo de no correr excesivo riesgo en algo que me puede llevar muchos años solucionar después......
Yo soy uno de los asiduos de idealista y además que creo que va a bajar la vivienda, no obstante todos los dias y varias veces al dia me doy un recorrido por varias páginas de anuncios inmobiliarios (no por portales inmobiliarios, que quede claro) y tanteo el mercado, pero como quiera que tengo referencias desde el año 2.004 de la zona que me interesa y comparo precios y dispongo de la información de ipc acumulado en el período además de la subida de salarios y costes de mantenimiento...no pierdo más que tiempo...mi vida depende de que me equivoque lo menos posible así que prisas en este tema ninguna!!! y si pierdo el pisito o el chalés lo sentiré, me alegraré que se reactive el mercado y esperaré con el mismo cuidado y quizás me arriesgue un poquito más la próxima vez.....pero esto como todo en la vida depende sobre todo del precio que voy a pagar porque si pago mucho y encima me equivoco el precio es carísimo que si tan sólo espero y me equivoco.
Entiendo que el vendedor quiera obtener el mayor beneficio de la venta.
Entiendo que las inmobiliarias intenten obtener beneficio por la venta
Entiendo que hay muchos casos dramáticos en torno a la vivienda
Pero entiende tú que el interés por la vivienda sigue muy alto no hay más que ver el rancking de visitas a portales de anuncios inmobiliarios aunque no sé cómo andará el de los portales de inmobiliarias porque yo he dejado de visitarlos
Repito que me encantaría que se dinamize el sector porque hay mucho en juego y la actividad económica beneficia a la mayoría directa e indirectamente....pero se trata de mi riesgo que tengo que acotar lo más posible y aunque me equivoque en una compra en el futuro no es lo mismo equivocarse por 100.000 que por 200.000 ó 300.000 no sé si estamos de acuerdo pero es lo que pienso y bastante que lo expreso porque no tengo necesidad de hacerlo sólo quiero que observes que no hay mala fé sino ánimo de no correr excesivo riesgo en algo que me puede llevar muchos años solucionar después......
Cuando subian, a nadie le extrañaba que fuera de 20% en 20% anual.
Pues ahora, que lo que toca es bajar, lo mismo, que ajusten de 20% en 20% anual, vereis que pronto se reactiva el mercado. Lo que pasa es que quieren engatusarnos con una supuesta corrección del 10-15% en tres años. Menos cara, que se han estado forrando.
Que en los últimos 20 años han multiplicado el precio por 5.
Parece que toda la prensa ya se hace eco de un aumento del stock de vivienda en mas de 200.000 reconocida por el g 14,
No se a vosotros, pero a mi me parece muy irónico. Los bancos y promotores aguantan los precios esperando a que escampe, pero mientras aguanten los precios no escampará. es como querer curarte un cancer sin operarte ni medicarte. No se pasará solo, sino que te llevará a la muerte.
Se han metido en un círculo sin salida y ellos lo saben.
Así que chuparán del bote mientras puedan. Pedirán más y más dinero prestado y más subvenciones de nuestros impuestos y aguantarán lo más que puedan para seguir cobrando jugosos bonus aunque sea un solo año más. Y cuando ya no puedan aguanatar más el mercado se derrumbará con consecuencias imprevisibles. Pero a ellos que les quiten lo bailao.
Comprar pisos ahora es de locos. Como dice el refrán "nunca hay que intentar coger un cuchillo que cae".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta