Comentarios: 110
 Lo que los vendedores no cuentan a los compradores...

El elevado número de viviendas en venta, el aumento de tiempo de permanencia de las casas a la venta y la necesidad de vender los pisos eleva las ansias de los vendedores, que tratan de minimizar al máximo los problemas de las viviendas y engrandecer sin problemas las virtudes. Los compradores tienen más tiempo que nunca para analizar bien las viviendas y tomar la decisión adecuada

Algunos de estos comportamientos no son nuevos, pero lo que sí es más novedoso es la enorme desconfianza de los compradores, ya que ahora no cuentan con la ayuda de la subida de los precios de la vivienda para enmendar sus errores. Los compradores buscan la vivienda "bbb" (buena, bonita y barata) y en cada visita esperan el mejor piso

En algunos estados de estados unidos obligan a los vendedores a tener informes sobre sus viviendas, pero en países como España no es necesario, lo que deja vía libre a los vendedores para tener sus viviendas en cualquier estado

Las falsedades más comunes que los compradores pueden escuchar son:

- Superficie de la parcela: las dimensiones y los límites de la propiedad suelen no ser exactos y muchas veces los compradores no conocen la realidad hasta el momento de la firma de la escritura y suelen ser la principal causa por la que se rompen los acuerdos a última hora

- "No tenemos plagas": en una visita normal no se observan ni plagas ni problemas de hongos

- "Las instalaciones están en perfecto estado": conocer el verdadero estado de la instalación eléctrica o de las cañerías requiere en muchos casos un profesional

- "Este lugar nunca se inunda": los problemas del agua y los drenajes no son siempre evidentes y pueden aparecer pasados unos meses después de la compra

- "Los impuestos y costes de mantenimiento son bajos": el coste del ibi o de la calefacción en invierno puede ser redondeada claramente a la baja para satisfacer a los compradores

- "Es un barrio tranquilo": un encantador parque de día puede ser un lugar de reunión de jóvenes por la noche. Lo mejor es ver la casa a diferentes horas del día para saber el ruido de cualquier momento del día

- "Aquí irá un campo de golf": muchas urbanizaciones se han quedado a medio rematar por culpa de la crisis, que ha dejado sin recursos a los constructores. Carreteras, centros comerciales, campos de golf, polideportivos que podían figurar inicialmente en los planes del constructor pueden no llegar a construirse nunca

Estas son algunas de las seleccionadas, ¿tienes tú alguna más?

 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

18 Enero 2010, 13:30

Pues en mi experiencia me he encontrado con todas las falsedades que cita el artículo, menos la del campo de golf. Aunque a cambio en 1995 me prometieron una plaza con columpios, y sigue en su lugar la zona industrial de imminente derribo.

Una vez más el problema del mercado inmobiliario es su falta de transparencia y la falta de profesionales-asesores independientes fiables que puedan ayudar en las transacciones. Y también la falta de rigor y la alegria con la que los compradores han actuado en los últimos tiempos. El sector se ha acostumbrado a trabajar sin rigor, y hoy nos encontramos con que o bien ya no saben hacerlo de otro modo, o bien, ya han perdido toda su credibilidad.

El señor anonimorl es un caso paradigmático de lo que yo he vivido: sólo quiere vender su piso para comprar otro mayor pero no consigue contactar con compradores decentes ni saber a qué precio tiene que poner el piso para no "regalarlo" y poder comprar él uno mejor. Sabe que si baja el precio acabará vendiendo, pero teme venderlo a un precio demasiado bajo, y no encontrar a su vez un vendedor que le venda con la misma rebaja.

El resultado es que ni vende ni compra y El mercado está paralizado. Falta confianza.

Cada uno defiende lo suyo y cree que, repitiendo mil veces la verdad que le conviene acabará convenciendo al mundo. Los ladrilleros, superado ya el axioma de que el ladrillo nunca baja, han difundido sus frames, cuando no bulos: "el único problema es que los bancos han cerrado el grifo del crédito","las bajadas eran necesarias pero ya ha bajado todo lo que tenía que bajar", "volvemos a vender: hoy mismo voy al notario", "que nadie espere que le regalen el piso", "España no es Europa, aqui la gente quiere ser propietaria", "pues en mi zona no han bajado a penas" y la última "las bajadas del 40% van a ser de media: bajará seseña y la costa, pero el centro de las grandes ciudades se mantiene o sube" o lo que es lo mismo "ubicación, ubicación y ubicación"

No sé si hay gente que todavía se lo trague todo esto. Supongo que pocos. Lo que me preocupa de verdad es que no tengan otro recurso mejor, que el sector inmobiliario/bancario español no sepa dirigir mensajes inteligentes a la población (o al mercado) y que acaben usando trucos de vendedor de crecepelo

Será difícil salir de esta si no cambian las cosas. Ya es la credibilidad del sector lo que está en juego y no la venta de un par de pisos.

bien
18 Enero 2010, 16:35

In reply to by Dimas (not verified)

Bien claro se los dice a animorl si quiere vender para comprar otro piso mayor, le beneficia la bajada de precios, lo que no puede pretender es vender caro y comprar barato.

18 Enero 2010, 13:55

Hacia tiempo que no leía unas tonterías tan grandes,,,,,,,,,,, esas cosas se las dirán a los compradores gilipollas...................................................................... y hoy en día de esos quedan pocos.
2011 = vamos a dejarnos ya de tonterías el que no compre en este año,,, el que viene ,,,se queda sin vivienda, sin vpo y sin alquiler y además no desgravará ni un céntimo.
Hombre...........................................siempre se puede ir a vivir una isla desierta pintar una cara en un coco como en la película y hacerse una casa con maderas debajo de un arbol con una liana para desplazarse, además con el coco podrá hablar de lo que quiera y no le constará nada mantenerlo.
¿¿¿¿ A qué ya hay zonas donde podriais haber comprado y por esperar a la rebajina ya esta todo vendido ?????? Que putada........................................ ¿¿ O no ???

18 Enero 2010, 18:37

In reply to by plumero (not verified)

Joder que ganas de que pase ya este año rápido, y unos meses del que viene, a ver si tienes razón, o si en cambio no la tienes, que es lo que pienso, y a ver lo que dices... vaya gueeeerraaaa que das con el tema de 2011 plumerito...!!

18 Enero 2010, 13:58

Despues de ver las contestaciones de alguno, la imagen mental que me hago es la de "pepe vente pa Alemania", de verdad, seguro que no lleva boina (física) pero virtualmente igual que hace 50 años...España es diferente no te jode..ala ala a viajar un poquito mas y ver mundo, y menos bota de vino esperando engañar a un incauto

18 Enero 2010, 17:58

In reply to by JOB (not verified)

Despues de ver las contestaciones de alguno, la imagen mental que me hago es la de "pepe vente pa Alemania", de verdad, seguro que no lleva boina (física) pero virtualmente igual que hace 50 años...España es diferente no te jode..ala ala a viajar un poquito mas y ver mundo, y menos bota de vino esperando engañar a un incauto

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Excelente descripción job, hay gente que piensa que somos tan diferentes que la ley de oferta y demanada aqui no existe, eso es como decir que aqui no existe la ley de gravedad!!!

18 Enero 2010, 14:06

CON LA PERMISIVIDAD DE GRIÑán ** La Universidad de Sevilla reconoce el derecho de los alumnos a copiar ** los universitarios que estudian en Sevilla tendrán una serie de ventajas inusitadas. De hecho, tendrán reconocido el derecho a copiar en los exámenes y a no ser expulsados de clase. Ahora, el profesor deberá dejarle terminar la prueba y después elevará un informe que analizará una comisión. Lo ha descubierto El Mundo. Desde ahora, los alumnos universitarios que estudien en Sevilla tienen reconocido el derecho a copiar en los exámenes y a no ser expulsados de inmediato con suspenso asegurado como era lo normal hasta ahora. A partir de ahora, el profesor, si coge a un alumno copiando debe dejarle terminara la prueba y elevar un informe a una comisión compuesta por tres profesores y tres estudiantes, comisión que será la que decida finalmente si el alumno estaba o no copiando en el examen. De este modo, aparece en la "Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas", y fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía presidido por José Antonio Griñán en su sesión de 29 de septiembre de 2009.

18 Enero 2010, 14:08

Yo no es en si que no tenga casa donde tomarme esa caña, es que con el dinero que no me gaste en comprar cuchitriles como el que usted intenta largar ,monte un negocio, es decir un bar, y me tomo las gambas aquí detras del cristal no te jo.....

18 Enero 2010, 14:59

In reply to by JOB RESPONDE A… (not verified)

Pues ojito que estan cerrando bares a punta pala.....no te rias tanto..............que lo mismo te quedas sin nada.........

18 Enero 2010, 14:10

Durante una temporada di clases en la universidad, y yo dejaba a los alumnos que usasen cuantos apuntes y libros considerasen oportuno...no servia de mucho si no entendias en si la materia, y despues de todo, en la vida real se dispone de toda la información que uno quiera, lo importante es saber interpretarla, no saberla de memoria en si... un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta