Gonzalo bernardos, professor de Economia de la Universidad de Barcelona, critica en un artículo en expansión las estadísticas oficiales y las estrategias de algunos vendedores. "Pretenden que el error cometido en el pasado por un promotor en la compra del suelo o por un especulador en la adquisición de una vivienda, al pagar un excesivo precio, sea compensado por la equivocación de otras personas en la actualidad", señala
El experto señala que "en una etapa de recesión casi ninguna transacción se cierra al importe pedido por el oferente", ya que en España los vendedores ponen un precio inflado en lugar de pedir un precio cercano al valor de mercado actual, esperando la llegada de un "mirlo blanco". Es decir, "buscan encontrar un comprador que pague sin rechistar el precio indicado o alguien, con escasa capacidad de negociación, que acepte un descuento por un importe notablemente inferior al de la sobrevaloración del piso ofrecido"
Su opinión es que "esta estrategia de comercialización es extremadamente perjudicial, ya que en España los 'mirlos blancos inmobiliarios' están en peligro de extinción y la fijación de un importe excesivamente elevado aleja a la demanda, induciéndola a posponer la compra de una vivienda"
Duda sobre las estadísticas
Bernardos pone en duda todas las estadísticas del mercado inmobiliario, especialmente las oficiales. Duda sobre los precios ofrecidos por el ministerio de vivienda, dado que se basan en tasaciones. También duda de los datos de ventas de viviendas, no ahora sino de forma histórica
Por ello, señala que hay que diferenciar en las previsiones quien habla sobre las cifras oficiales o quien habla de otros datos. En su opinión, hay firmas extranjeras que hacen sus análisis con los datos oficiales, ya que en otros países lo oficial es lo real, y por ello estiman que la vivienda debe bajar mucho más. Sin embargo, si se mide con otras fuentes, las caídas no deberían llevarnos mucho más allá del nivel que estamos viendo
Artículo visto en
97 Comentarios:
En cuanto a las cajas de zapatos, no afecta a mis productos, ya que la vivienda más pequeña que tengo en el mercado tiene 165 m2 construidos y si se refiere a las que han edificado otros colegas, le tengo que decir, que han edificado lo que los ciudadanos le pedian, pero le digo más tal y como está la situación, parece que el futuro está en hacerlas más pequeñas...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El futuro amigo mio está fuera de nuestras fronteras y más allá del charco. Aquí en el terruño no se va a volver a financiar una promoción de vivienda libre hasta el 2015. Todos los requisitos para acceder a una vpo están subiendo en todas las ciudades, no hay otro mercado en 4 años. La vivienda libre que queda es de los bancos y bajará cuando ellos quieran, y como ellos quieran no hay más. En mi ciudad, 500.000 habitantes, quedan 3 promotoras en las que no han metido mano los bancos, el resto reducidas a su tercera parte y refinanciadas a uno o tres años, el resto desintegradas. Ahora señores el quiera piso al banco, y ponte ahora a regatear, exigir repasos (a quién??), desperfectos y tal y tal...esto es como las rebajas, no se admiten cambios ni devoluciones...ajo y agua.
P.d: nadie recuerda hace sólo menos de 2 años que se decía que la desaceleración (no había crisis, no) iba a venir bien para "purgar" el mercado inmobiliario y que sólo iba a afectar a los indeseables promotores? un tal solbes lo dijo...donde está ahora???
Yo me apunto, hay que hacer extensivo el "no comprar ningún piso en marzo"
El precio de los pisos bajará durante más de 10 años para poder absorver la inmensa cantidad de excente de pisos que hay. Cada español tocamos a 15 pisos, es algo inviable económicamente.
Se ha molestado usted en comprobar que de los 15 pisos que dice que tocan, podría usted veranear en 8 sitios distintos? el problema añadido del stock infumable de pisos por vender es que casi el 60% están en la costa.
La octava economía mundial (según zp) está pasando rapidamente a ocupar un lugar entre los paises del tercer mundo. Que despercidio de oportudidades hemos hecho en estos úlltimos 15 años ! al menos el hambre la pasaremos en viviendas construidas con ladrillo sólido y no como en Francia, Alemania, holanda, etc, etc donde en las viviendas "se alicata una cocina o un baño con 17 azulejos, las cubiertas se ponen de chapa, se usan prefabricados en vez de ladrillos, etc...."
Calidades?: no me hable de prefabricados en otros países que aquí tiran de pladur para todo. Y el pladur es una p...m... que solo se usa para ahorrar costes, que curiosamente luego no se repercuten en el precio de la vivienda. Todo para la buchaca del promotor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
De verdad, le recomendaría meter en la maleta un cuter y comprobar de que son los tabiques, allá por donde vaya.
Siento decirle que se monta pladur en Quatar, estocolmo, panamá, buenos aires, Marruecos y donde haga falta. El pladur se utiliza por rapidez de colocación, por limpieza,...también será usted de los que prefiere el terrazo de la abuela al pergo, no?
Estan en la costa y en las grandes capitales, concretamente en Madrid hay muchos barrios nuevos en los que casi no vive nadie; en Madrid hay más de 400.000 pisos vacíos de promotoras y bancos (pisos con embargo ejecutado) que no logran vender. Haría falta un ajuste muy brusco, en caso contrario se tardarían más de 15 años en reactivar el sector. En los bancos se acumulan los embargos, están literalmente desbordados.
Que nadie compre pisos en marzo que se producirá el colapso del mercado inmobiliario.
Vender mis adorables tesoros ?
Para que ?
Para comprar acciones y hacer ricos a los directivos con sus trimillonarios blindajes?
Para comprar los sellitos de los lehman ó los madoff ?
Para comprar letras del tesoro que no te dan ni para el metro ?
No gracias mis tesoros para mi y para mis hijos cuando los necesiten
Asi de clarito como el agua clara jejeje
Lunes, 1 Marzo 17:57 va a ser que no no no un tesoro no se malvende nuncaaaaaaaaa
No gracias mis tesoros para mi y para mis hijos cuando los necesiten
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ahí estamos, yo como tus hijos, alquilaré hasta heredar. Que los que quieran comprar/vender se peléen solos, y les paguen al gobierno el iva y a los bancos los intereses.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta